






Museos para todos los gustos
Además de su condición de ciudad portuaria y comercial, no hay que olvidar que Yokohama es además una ciudad industrial y tecnológica. La ciudad es sede de una importante planta de fabricación y montaje de automóviles de Nissan y precisamente aquí se encuentra el Museo del Motor de Nissan. Asimismo, en la zona de Minato Mirai 21 se encuentra el Museo Industrial de Mitsubishi Minatomirai. Para los más curiosos, en la zona hay museos originales como el Museo de la Seda, el Museo de las Muñecas o el Museo Hara de Maquetas de Ferrocarril. Y para los más frikis, recomendamos la visita al Museo para Niños de Yokohama Anpanman o el Gundam Factory Yokohama, con su robot de tamaño real de 18 metros al que podremos subir hasta arriba al igual que en la serie de animación.
Ciudad de referencia para los amantes de los fideos… ¡y de la cerveza!
Visitar esta ciudad es sinónimo de sumergirse en el sorprendente y fascinante mundo de los fideos. Similar a una galería de arte moderno, el Museo Cup Noodles es un cautivador espacio que combina gastronomía, historia y creatividad. Este centro brinda entretenimiento para toda la familia y una interesante perspectiva de la tradición nacional. Los visitantes podrán elaborar su propia mezcla de ramen en la fábrica Chicken Ramen, diseñar envases de fideos instantáneos, además de visitar exposiciones que cuentan la historia de los fideos instantáneos y la vida de Momofuku Ando, inventor el ramen instantáneo en 1958.
El
Museo del Ramen de Shin-Yokohama
y sus
restaurantes
son otra parada imprescindible para los aficionados a este plato. La parte principal del museo es una réplica de Tokio durante la mitad del siglo XX, con sus pequeños y encantadores restaurantes, incluyendo los letreros que anunciaban películas de época. En cuanto a los restaurantes, son sucursales que existen en sus respectivas regiones de origen y que se establecieron en el museo con el fin de promover los diferentes estilos de ramen. Los amantes de la cerveza tienen una cita en el Kirin Beer Village, en el lado norte de la bahía de Yokohama. Aquí, los visitantes podrán degustar y conocer la historia y el proceso de fabricación de las cervezas de Kirin Brewery Company, una de las cerveceras más importantes de Japón fundada en 1907.
Yokohama desde las alturas
La bahía de Yokohama y el paseo costero brindan vistas panorámicas dignas de postal, tanto durante el día como por la noche. En la ciudad, los visitantes pueden subir a la Torre Landmark en Minato Mirai 21, el que fue el rascacielos más alto de Japón con 296 metros (hasta la construcción de otras dos torres, Mori JP Tower de Azabudai Hills en Tokio con 330 metros y Abeno Harukas en Osaka con 300 metros). Aunque el emblemático edificio haya perdido el primer puesto, sigue ofreciendo vistas espectaculares desde el Sky Garden, un mirador situado en el piso 69, a 273 metros de altura. En días claros, el visitante puede ver el monte Fuji y toda la bahía de Tokio.
Otras opciones son visitar
Cosmo Clock 21, una noria gigante de 112 metros de alto que se ha convertido en todo un icono de la ciudad, o
volar en helicóptero. Estos vuelos pueden ser privados o compartidos con una duración de entre cinco y treinta minutos, una forma única de apreciar Yokohama desde las alturas. Para los amantes de los espectáculos, destacan lugares de renombre como el
Yokohama Minato Mirai Hall
para conciertos sinfónicos de orquesta y cámara con salas de hasta 2020 personas, o el K-Arena Yokohama inaugurado el pasado 29 de septiembre para macroconciertos con capacidad de hasta 20.000 espectadores.
Para más información sobre Yokohama
https://www.japan.travel/es/destinations/kanto/kanagawa/yokohama-and-around/
(web de la Oficina Nacional de Turismo de Japón-JNTO) y
https://www.yokohamajapan.com/
(web de Yokohama Convention and Visitors Bureau)
Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior). Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 25 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.
https://www.japan.travel/es/es/
https://comunicacioniberoamericana.com/