






Última estación: Kars, la guinda del pastel
Antes de emprender el viaje de vuelta a Ankara, el Expreso del Este se detiene en la mágica ciudad de Kars, puerta de entrada a Anatolia desde el Cáucaso.
Kars ha acogido a lo largo de su historia varios asentamientos. Por sus tierras han pasado urartios, persas, romanos orientales, selyúcidas, otomanos o rusos, dando lugar a un destino de una riqueza cultural y arquitectónica totalmente ecléctica.
Su diversidad se puede apreciar en un paseo por la ciudad, en la que conviven castillos, iglesias, puentes o baños, así como estructuras que reflejan la arquitectura de estilo báltico. Una de las visitas obligatorias de la ciudad es el Yacimiento Arqueológico de Ani, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Esta antigua ciudad amurallada aúna catedrales, mezquitas, caravasares y otras estructuras que transportan al presente ejemplos arquitectónicos que ofrecen una pista de cómo era la vida en la época.
Kars, además, es un famoso destino para los amantes de los deportes de invierno. Y es que, a 56 kilómetros del centro, se encuentra la estación de Esquí de Sarikamis, la tercera más alta del mundo.
Por último, no puedes irte de Kars sin acercarte al lago Çildir, ubicado a casi 2.000 metros de altura, que se congela por completo en noviembre, momento en el que los locales atraviesan su superficie helada en trineos tirados por caballos.
Sobre la AGENCIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO DE TÜRKIYE (TGA)
TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.
TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.
https://goturkiye.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/