UN PARAÍSO MEDITERRÁNEO A TU ALCANCE: LOS 10 MOTIVOS PARA ELEGIR LA CIUDAD DE CASTELLÓN ESTE VERANO

Javier Gutierrez • 22 de agosto de 2023

La capital de la Plana se presenta como una opción accesible y bien conectada a través de avión, alta velocidad o la red de carreteras con las principales capitales españolas.

  • Castellón ofrece un clima mediterráneo con numerosas horas de sol durante el verano, días largos y luminosos, que permiten disfrutar de actividades de playa y al aire libre.
  • La ciudad ofrece actividades en contacto con la naturaleza que invitan al senderismo y a exploración y emocionantes opciones para disfrutar de deportes acuáticos.
  • Su historia y arquitectura y su gastronomía con productos frescos, de kilómetro cero y alta calidad, aseguran una estancia completa para disfrutar de la temporada estival.

El mes de agosto no solo se caracteriza por las máximas temperaturas, sino que también marca el preludio del final del verano. La ciudad de Castellón ofrece innumerables actividades y planes por descubrir para disfrutar de esta capital mediterránea que ofrece una diversidad de entornos naturales que invitan a la exploración, así como emocionantes opciones para disfrutar al aire libre y los deportes acuáticos. Los paladares más exigentes encontrarán deleite en la abundante oferta gastronómica, donde el arroz, la huerta y los pescados frescos destacan como su gran tesoro culinario. Además, la riqueza cultural y la variedad del ocio local se entrelazan en una experiencia verdaderamente inolvidable para cada turista que se aventura a descubrir los encantos de esta ciudad costera.
La capital de la Plana se presenta como una opción accesible y bien conectada, ofreciendo diversas posibilidades para llegar a ella. Su estación de tren cuenta con frecuentes servicios de alta velocidad, facilitando la llegada desde ciudades cercanas como Valencia o Madrid. Los vuelos al cercano Aeropuerto de Castellón-Costa Azahar, son una alternativa para quienes buscan llegar por aire. Además, las carreteras están bien conectadas y en buen estado, por lo que permiten un fácil acceso en coche desde diferentes puntos de la geografía española. Con estas opciones de transporte, Castellón se consolida como un destino de fácil acceso para los viajeros que desean conocer este gran destino turístico.
Así, el Patronato Municipal de Turismo de la Castellón ha elaborado un listado de opciones que cualquier visitantes a la ciudad debe tener en cuenta para disfrutar de una estancia en la ciudad mediterránea:

Playas con Bandera Azul, a solo unos minutos del corazón de la ciudad         
Castellón ofrece a sus visitantes playas de alta calidad, algunas de las cuales distinguidas con bandera azul, a tan sólo unos minutos del centro de la ciudad. Entre las playas con esta distinción se encuentran Playa del Gurugú y Playa del Pinar. En el caso de la Playa del Serradal, cuenta con una Q de Calidad Turística y un dunar protegido que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. Las tres playas ofrecen varias actividades acuáticas como surf, padel y buceo, entre otras actividades acuáticas. Además de sus playas de ensueño, Castellón ofrece un clima mediterráneo que brinda numerosas horas de sol durante el verano, con días largos y luminosos que permiten disfrutar de una gran cantidad de horas de playa y de sus chiringuitos.

Delicias gastronómicas: El arrocito de Castellón
Su gastronomía es una verdadera joya mediterránea que combina la riqueza de la tierra, el mar y el producto local en sus platos. Entre sus delicias más destacadas se encuentra el famoso "Arrocito de Castellón", una verdadera muestra de identidad de la ciudad costera. Esta exquisita preparación culinaria se basa en la tradicional receta de arroz, enriquecido con productos locales de la huerta y capturas frescas de la lonja del Grao. Su oferta culinaria va desde el suculento rape y los sabrosos sepionets de la punxa hasta los langostinos del Grao y las tiernas alcachofas. En cada bocado, la gastronomía de la Plana ofrece una explosión de sabores que cautiva los paladares más exigentes.

El carajillo o “cremaet” es mucho más que historia
La historia del carajillo se remonta a hace muchos años, cuando los trabajadores del campo y los pescadores solían tomarlo para obtener un impulso de energía durante sus largas jornadas laborales. Se dice que la palabra "carajillo" proviene del término "cargar", que significa cargar o reponer fuerzas. La receta del carajillo castellonense consiste en quemar una pequeña cantidad de licor, generalmente brandy, coñac o ron y otros ingredientes como limón y canela, verterlo en un vaso o taza y luego añadir el café. Sin embargo, con el tiempo, se han desarrollado diversas variaciones según los gustos y preferencias de cada persona.
Hoy en día, el carajillo se ha convertido en una bebida popular en bares y restaurantes de Castellón, y es comúnmente disfrutado después de las comidas o como una bebida para socializar con amigos. Es tal la pasión de los castellonenses por este café que han sido ellos mismos los primeros en patentar una máquina de “cremaet”.

El Fadri, una torre medieval única en el centro de la ciudad
Constituye un tesoro histórico y patrimonial en el corazón de la ciudad. Con una imponente altura de 60 metros, esta torre exenta es un monumento que merece una visita obligada. Su construcción se inició en el siglo XV, pero su finalización se demoró hasta el año 1604. Ubicado en la pintoresca Plaza Mayor, el Fadri se alza como un símbolo representativo y emblemático de la ciudad, evocando épocas pasadas y transportando a los visitantes a través de la fascinante historia de Castellón.

Descubre la arquitectura castellonense recorriendo sus calles
Las calles de Castellón presentan una interesante combinación de estilos arquitectónicos que reflejan su rica historia y desarrollo a lo largo del tiempo. En su recorrido es posible encontrar diferentes épocas y estilos arquitectónicos que se entrelazan de manera armoniosa. El centro histórico cuenta con edificaciones de influencia medieval, caracterizadas por estrechas calles empedradas y edificios con fachadas de piedra y arcos de medio punto. Muchas datan de los siglos XVII y XVIII y son un claro testimonio de la historia de la transición a la ciudad. En las áreas más modernas, la arquitectura se vuelve más contemporánea, con edificios de líneas limpias y diseños vanguardistas. Con el desarrollo de la ciudad, nuevos edificios y estructuras se han incorporado a su paisaje urbano. Además, Castellón cuenta con importantes edificaciones históricas, como la Catedral de Santa María, el Ayuntamiento, o el edificio de Correos.

El Mercado Central: tesoro gastronómico
Este mercado es un símbolo de la ciudad, que encarna sus raíces, productos locales y patrimonio cultural. Adentrarse en su interior es sumergirse en un recorrido histórico, donde el legado de generaciones se entrelaza con la naturaleza y la riqueza de los productos locales. Desde tiempos medievales hasta la actualidad, ha sido un lugar de encuentro y comercio donde se cuidan con esmero los tesoros de la tierra: los productos del mar y la huerta. Es una visita obligada, que alberga el alma y la esencia de la gastronomía local de Castellón.

Enclaves únicos y paseos agradables: La Magdalena y el Castell Vell
A pesar de estar en plena ciudad, estos enclaves únicos ofrecen la oportunidad de disfrutar de un entorno privilegiado sin tener que recorrer largas distancias. Ubicado en el cerro de la Magdalena, el Castell Vell construido entre los siglos XI-XIII conforma un conjunto histórico junto a la Ermita de La Magdalena. Sin duda, es una opción perfecta para emprender un apacible paseo en compañía de la familia o pareja, aprovechando el magnífico clima mediterráneo que engalana este mágico rincón.

Historia y cultura con la patrona de la ciudad
La Basílica de la Virgen de Lledó es un lugar único para alguien que venga a conocer Castellón Esta majestuosa basílica es un icono religioso y cultural de la ciudad, dedicada a su patrona, la Virgen de Lledó. Su arquitectura de estilo gótico valenciano es imponente, con una fachada elaborada y una espléndida cúpula que se destaca en el paisaje urbano. Al ingresar a la basílica, se puede apreciar su interior elegante y bien conservado, con valiosas obras de arte y detalles arquitectónicos que evocan siglos de devoción y tradición. Además, la imagen de la Virgen de Lledó es venerada en el altar principal, convirtiendo este lugar en un importante centro de peregrinación y fervor religioso. Incluso para aquellos que no profesan la religión, visitar la Basílica de la Virgen de Lledó es una experiencia cultural enriquecedora, donde se puede admirar la belleza del arte sacro y sumergirse en la historia de la ciudad.

La Guerra Civil en el centro de la ciudad de la Plana  
Visitar el Refugio Antiaéreo de Castellón es una experiencia única y conmovedora que te sumerge en la historia de la ciudad durante la Guerra Civil Española. Este refugio subterráneo fue construido para proteger a los ciudadanos de los bombardeos aéreos que tuvieron lugar durante aquel período oscuro de la historia. Al adentrarte en el refugio, puedes imaginar cómo era la vida de los ciudadanos que buscaban un lugar para estar a salvo en sus pasillos durante los ataques. Es un testimonio vivo de la resistencia y la valentía de las personas que enfrentaron tiempos difíciles y demuestra la importancia de preservar la memoria histórica. Además de su valor histórico, el Refugio Antiaéreo de Castellón ofrece una oportunidad educativa para aprender sobre los acontecimientos y las consecuencias de la Guerra Civil en la ciudad y en España en general.

El parque Ribalta, un paseo en contacto con la naturaleza en el centro de la ciudad

Conmemorando al pintor Francisco Ribalta, este parque histórico se ha convertido en una zona verde de gran importancia para la ciudad y un lugar de encuentro para locales y turistas. Sus caminos entrelazados y el majestuoso Paseo del Obelisco, que celebra la resistencia de Castellón, ofrecen un paseo relajante y lleno de historia. Cuenta con un peculiar estanque que alberga patos y cisnes, un quiosco en el antiguo palomar y su famosa Pérgola para eventos culturales. Un lugar especial para disfrutar de la naturaleza y un rato de tranquilidad.

En definitiva, la ciudad de Castellón ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar en las vacaciones, ya sean de verano o en cualquier época del año. Su riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica permite realizar múltiples actividades en esta ciudad costera que goza de cientos de horas de sol y un agradable clima mediterráneo. Descubre Castellón y déjate sorprender por la Capital de la Plana.

Sobre el PATRONATO DE TURISMO DE CASTELLÓN
El Patronato Municipal de Turismo de Castellón de la Plana es un organismo autónomo local creado por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana que tiene como objeto la titularidad y gestión de los servicios de carácter turístico de competencia del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Son fines del Patronato la promoción del turismo en el municipio de Castellón de la Plana, mediante el fomento y colaboración con las demás Administraciones Públicas, entidades y particulares, así como con el establecimiento de servicios propios y la realización de actividades generales, en materia de promoción y comunicación, de toda índole.

https://www.castellonturismo.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/

Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Os contamos dos sabrosas propuestas en el Barrio de Salamanca : Menudeo , con casi 2 años de vida , es el segundo proyecto de los hermanos Ricardo y Mané Romero , y el viaje a su Cádiz natal está garantizado a cada bocado . Quien aún no conozca este agradable local con zona de barra , salón , reservado y terraza , ya tiene la excusa perfecta para hacerlo .
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Drew Barrymore y Orlando Bloom llevan a los espectadores de “vacaciones” en crucero durante el anuncio. Ya está disponible el trailer del esperado anuncio de televisión.
Por Javier Gutierrez 18 de febrero de 2025
El icónico oso Paddington regresa a la gran pantalla en ‘Paddington en Perú’ con una aventura que lo lleva de vuelta a su país de origen . Esta nueva entrega cinematográfica muestra algunos de los rincones más emblemáticos del país sudamericano , convirtiéndose en una plataforma excepcional para la promoción turística de este destino lleno de historia , cultura y paisajes impresionantes .
Por Javier Gutierrez 18 de febrero de 2025
Un recorrido a través de los libros de Hergé que pasa por lugares como el Parque de Bruselas , cuyos senderos evocan los paisajes de “El cetro de Ottokar” o el Palacio Rea l, que sirvió de modelo para el Palacio de Muskar XII , rey de Syldavia , en la misma histori a. Otro punto imperdible que presenta la publicación es la Place du Jeu de Balle , conocida por sus mercadillos y anticuarios desde 1873 , donde Tintín encuentra la maqueta del unicornio en “El secreto del Unicornio ”, dando inicio a un misterio apasionante .
Por Javier Gutierrez 18 de febrero de 2025
Fruto de esta dedicación nacen los nuevos Finca La Colina Fermentado en Barrica y Finca La Colina El Vencejo, que se engloban dentro de la prestigiosa categoría de Grandes Vinos de Rueda. Con estas incorporaciones de edición limitada, puesto que solo se han producido unas 2000 unidades por referencia, ya son cinco las que conforman la alta gama de la casa. Unas etiquetas perfectas para tener siempre a mano en fechas especiales ¡No fallan!.
Mostrar más
Share by: