






Patrimonio cultural ancestral
El café turco ha estado presente en la vida social de Türkiye desde que se elaboró por primera vez en estas tierras en el siglo XVI. Paulatinamente, se fue extendiendo por la vasta geografía otomana hasta conseguir trascender fronteras con sus rituales, tradiciones y elaboración.
En Türkiye es habitual que las visitas a amigos o familiares se acompañen con un café y está igual de presente en bodas, ceremonias, reuniones y nacimientos. Como curiosidad, la palabra empleada para referirse al desayuno es kahvalti, traducido literalmente como “antes del café” y el abanico de posibilidades es tan amplio que siempre le abordarán con la misma pregunta: ¿cómo le apetece el café?
Su preparación es todo un arte
El método de preparación del café turco ha permanecido inalterado durante siglos, y ésta es una de las razones de su singularidad.
El café turco se prepara infusionando granos de café molidos y pulverizados en agua fría en un recipiente llamado "Cevze". Después de hervirlo hasta convertirlo en espuma, se sirve en taza de café en la que se forma una capa espumosa en la parte superior. A diferencia de otros cafés, se vierte en la taza con sus posos y siempre acompañado de un vaso de agua, delicias turcas u otros dulces.
Los métodos de molienda y preparación del café turco pueden variar en función de los ingredientes y las costumbres de las distintas regiones del país. Los lentiscos son un tipo de árbol que se encuentra por toda la región del Egeo, donde se prepara el café turco con goma de este árbol.
El café Menengiç, preparado secando los granos de la especie arbórea Pistacia terebinthus, es muy popular en Gaziantep, una de las ciudades turcas del sureste de Anatolia. El café Dibek, que suele machacarse en un mortero de piedra, se ha popularizado como una alternativa única por su suave aroma y porque puede servirse con leche, mientras que el café Mırra, conocido por su sabor sólido y amargo, es típico de los distritos del sureste de Türkiye, Sanliurfa y Mardin.
Sobre la AGENCIA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO DE TÜRKIYE (TGA)
TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.
TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.
https://goturkiye.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/