ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL PRESENTA LOS CONTENIDOS DE SU 13ª EDICIÓN

Javier Gutierrez • 29 de septiembre de 2023

Se proyectarán nueve largometrajes, un documental, 25 cortometrajes y un mediometraje que ofrecerán una visión global del wéstern actual.

  • Se proyectarán nueve largometrajes, un documental, 25 cortometrajes y un mediometraje que ofrecerán una visión global del wéstern actual.

Arranca la cuenta atrás para la celebración de la 13ª edición de Almería Western Film Festival (AWFF), el único festival de género wéstern de Europa que se celebra del 11 al 14 de octubre de 2023 en Tabernas y en los poblados del oeste Oasys MiniHollywood, Fort Bravo Texas Hollywood y Western Leone. Se proyectarán nueve largometrajes, un documental, 25 cortometrajes y un mediometraje, una selección que ofrecerá una visión global del wéstern actual.
La organización ha presentado este lunes los contenidos de su próxima cita, un evento organizado por el Ayuntamiento de Tabernas con el patrocinio de Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cofinanciado con fondos europeos, y la Diputación de Almería. El Salón Noble de la delegación del Gobierno de la Junta ha sido el lugar elegido para dar a conocer la programación al completo.
El acto ha estado presidido por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, José Ángel Vélez; la diputada de Cultura, Cine e Identidad almeriense, Almudena Morales; el alcalde de Tabernas, José Díaz; y el director del festival, Guillermo de Oliveira. Además, han estado presentes representantes de las entidades colaboradoras, patrocinadores y asociaciones que año tras año renuevan su compromiso con este certamen que se posiciona como el gran evento del cine wéstern europeo.
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, ha destacado “la importancia de que se celebre este festival en Almería, concretamente en Tabernas, ya que es el único evento de este tipo que tiene lugar en toda Europa”. “Se trata, sin duda, de un elemento dinamizador de la cultura almeriense a través del cine, pero es que además pone en valor nuestros paisajes y nuestro desierto, como atractivo turístico”, ha añadido.
“Desde el Gobierno andaluz tenemos muy claro que vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas porque hacen crecer a nuestra provincia, a nuestra comunidad autónoma y a nuestro cine. De ahí que desde Turismo Andaluz hayamos aumentado nuestra aportación al Almería Western Film Festival un año más. Una apuesta estratégica de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, que está cofinanciado con fondos europeos”, ha concluido Vélez.Por su parte, la vicepresidenta de Diputación y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha felicitado a la organización y ha destacado la idiosincrasia de este festival que “celebra uno de los capítulos más apasionantes de nuestra amplia historia cinematográfica como la estrecha relación de nuestra tierra con el género western. Es una gran apuesta por el séptimo arte que enriquece el panorama cultural de la provincia, se convierte en un potente aliciente turístico y refuerza las acciones que impulsamos en favor del audiovisual con el Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, y Filming Almería como emblemas”.La Sección Oficial de Largometrajes comprende seis largos de España, Dinamarca, Kazajistán, Australia, Chile y EEUU. “Podemos estar orgullosos de la selección: es una mezcla heterogénea y representativa de lo mejor del wéstern a nivel mundial. Son seis películas, seis geografías y seis maneras de entender el cine y el género totalmente diferentes. Es una propuesta muy estimulante para el espectador”, ha valorado Guillermo de Oliveira.

Sección Oficial de Largometrajes:
‘Godland’, de Hlynur Palmason (Dinamarca, 2022).
‘La espera’, de F. Javier Gutiérrez (España, 2023).
‘Los colonos’, de Felipe Gálvez (Chile, 2023).
'Steppe', de Maxim Akbarov (Kazajistán, 2022).
‘The Last Manhunt’, de Christian Camargo (EEUU, 2022).
‘The New Boy’, de Warwick Thornton (Australia, 2023).
El festival contará con la presencia de cineastas como Felipe Gálvez cuya película ‘Los colonos’ representará a Chile en los Oscar o del actor Elliot Crossett Hove, nominado a los premios de la Academia de Cine Europea por su papel en ‘Godland,’ entre otros. El Jurado de la Sección Oficial de Largos a concurso está conformado por la directora Ainhoa Rodríguez; la crítica y guionista Marta Medina; y el guionista Miguel Barros.
En la Sección Especial Panorama, fuera de competición y no valorable para el premio del Jurado, pero sí para el público, participa el documental ‘Call me Mule’ de EEUU y estreno a nivel nacional. Su director John McDonald viajará desde Seattle para presentar la película y participar de un coloquio con el público.
La Sección Internacional de Cortometrajes, junto a la Sección Outlaw, engloban un total de 25 cortos, algunos de ellos rodados en Tabernas. Ambas secciones competirán por el premio del público al mejor corto, a la mejor dirección de fotografía de RC Service y la creación andaluza de RTVA, en su caso. Francia, Italia, Suiza, Alemania, Portugal, EEUU, México y España son algunos de los orígenes de estas obras de corta duración. Además, se proyectará en el poblado Western Leone, la localización donde fueron grabadas parte de sus escenas, el primer wéstern del director Pedro Almodóvar, el mediometraje ‘Extraña forma de vida’, fuera de competición.

Sección Oficial de Cortometrajes:
‘Bloody Fury’, de Jordan Inconstant (Francia, 2023).
‘Chi spara per primo’, de Emanuele Palamara (Italia, 2023).
‘El establo’, de Elisa Puerto (España, 2023).
‘Print the Legend’, de Víctor Matellano (España, 2023).
‘Sacrilegio’, de Pedro Casablanc (España, 2023).
‘The White Rhino Extinction’, de Carlos Aycart (España, 2023).
‘Unripe’, de P. M. Nelson (EEUU, 2023).
‘Wretched’, de Ed McCulloch (EEUU, 2023).
‘Extraña forma de vida’, de Pedro Almodóvar (España, 2023). Fuera de competición.

Sección Outlaw de Cortometrajes:
‘Armonika’, de Karen Nixon (España, 2023).
‘Black Town’, de Emiliano Ferrera (Italia, 2022).
‘Bounty for Bernadette’, de Andrea Elsener (Suiza, 2023).
‘Dark Side of the Moon’, de Lincoln Reed (EEUU, 2023).
‘De cobardes y sabios’, de Pedro Segura (España, 2023).
‘Dopo mille colpi è finita’ (‘Acht Dosen Westwärts’), de Gunnar Grah, Andreas Kersten y Florian Rau (Alemania, 2022).
‘Dos balas para el diablo’, de Manuel Olaya (España, 2023).
‘Eventos en el campo’, de Alex Cox (EEUU, 2022).
‘Hell's Gold’, de Kathryn Christensen (EEUU, 2023).
‘Hostile Territory’, de John Ryan (EEUU, 2022).
‘Little Barrels’, de Gerardo Gamboa (México, 2023).
‘Los ángeles del revólver’, de Martin Michiels (España, 2023).
‘The Ghost Band’, de Rafael Gómez Heredia (España, 2023).
‘The Teacher’, de Pablo Picallo (España, 2023).
‘They Call It... Red Cemetery!’, de Francisco Lacerda (Portugal, 2022).
‘Unos tragos de más’, de Luis Valls (España, 2023).‘Velox’, de Pablo Reche (España, 2022).
El jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes, Outlaw y premio RTVA está conformado por el maquillador de caracterización y efectos especiales Pepe Mora; la cómica y guionista Paula Púa, el creador del blog 'Peli de Tarde' y el redactor de Canal Sur TV Manuel Carretero.

Almería Western Film Festival ha dado a conocer en las últimas semanas a los homenajeados la presente edición. El premio ‘Leone in Memoriam’ será para Joaquín Luis y Rafael Romero Marchent; el premio ‘Tabernas de Cine’ para José Luis Alcaine; el premio ‘Desierto de Tabernas’ para Paco Ardura y José Luis Galicia; y el premio ‘Spirit of the West’ para John Hillcoat.
Premios Honoríficos:
Premio ‘Tabernas de Cine’ - José Luis Alcaine.
Premio ‘Spirit of the West’ - John Hillcoat.
Premio ‘Leone in Memoriam’ – Joaquín Romero Marchent y Rafael Romero Marchent.
Premio ‘Desierto de Tabernas’: Paco Ardura y José Luis Galicia.


La Sección Especial Retrospectiva trae esta edición ‘The Proposition’, de John Hillcoat (Australia, 2005), ‘Antes llega la muerte’, de Joaquín Luis Romero Marchent (España, 1964) y un tercer largometraje, dirigido por Rafael Romero Marchent, que se confirmará próximamemente.El festival de cine de Tabernas se ha convertido en un referente para directores, productores y cineastas internacionales que apuestan por el wéstern. También es un punto de encuentro para aficionados y el público en general que quiere vivir in situ la experiencia del lejano oeste. “Serán cuatro días únicos, esta es la gran diferencia de Almería Western Film Festival respecto a otros festivales de cine genérico. No olvidemos que es el único evento cinematográfico en Europa que gira en torno al wéstern. Una cita abierta para todo tipo de públicos que tiene como escenarios principales nuestra localidad y los poblados del Oeste que siguen en activo en el Desierto de Tabernas, un legado de las grandes producciones de los años 60 que aún siguen en activo y se han revitalizado con la llegada de nuevos rodajes, uno de nuestros objetivos”, ha dicho el alcalde, José Díaz.
La programación de AWFF 2023 se completa con una serie de actividades paralelas como la presentación de las obras literarias de Santiago García-Clairac, ‘Lilí, la justiciera’ y David Lorao ‘Al filo del ocaso’. Durante las cuatro jornadas del festival se podrán visitar las exposiciones ‘Por un puñado de ideas’ y ‘Los Jerraos, algo más que figuración’ en la sala ‘La Serrata’, junto al teatro municipal de Tabernas. Almería Wéstern Film Festival contempla otra serie de actividades como la X Ruta de la tapa, VI Concurso de decoración de escaparates y el IX concurso de caracterización, todos ellos de temática wéstern.
La música estará presente en las diferentes galas y homenajes con las actuaciones del grupo Biuti Bambú, la Agrupación Musical San Indalecio de la Cañada, Jimmy Barnatán y Junior Mackenzie. Además, el festival contará con actividades destinadas al público infantil con los espectáculos ‘Rodeo’ de La Banda del Otro, el Mago Pablo, así como los tradicionales paseos en burro y carro por las calles de Tabernas.
José Díaz ha agradecido el apoyo de los poblados para la celebración cada año del festival, administraciones autonómica y provincial, así como a las empresas privadas que demuestran su compromiso con Almería Western Film Festival para que siga creciendo y se consolide como el gran festival del cine wéstern europeo.
Almería Western Film Festival se celebra del 11 al 14 de octubre de 2023, en Tabernas y los poblados del oeste Oasys MiniHollywood, Fort Bravo Texas Hollywood y Western Leone, con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cofinanciado con fondos europeos. En esta edición los patrocinadores destacados son Senator Hotels & Resorts, Centro Comercial Torrecárdenas, Cajamar, Construcciones Contreras y Vellsam. RTVE y Canal Sur Radio y Televisión son los medios de comunicación colaboradores.

http://www.almeriawesternfilmfestival.es/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: