ALMERÍA WÉSTERN FILM FESTIVAL RINDE HOMENAJE AL CINEASTA SERGIO LEONE EN SU 14 EDICIÓN

Javier Gutierrez • 22 de septiembre de 2024

Cine, música, teatro, charlas y obras literarias conforman el ‘Leone Day’, una jornada 360º repleta de actividades culturales, que culminará con el premio ‘In Memoriam’ al icónico director italiano.

Almería Wéstern Film Festival (AWFF), que se celebra del 10 al 13 de octubre, homenajeará en su 14 edición al célebre director italiano Sergio Leone (1929-1989), uno de los más influyentes en el género del wéstern. El cartel de esta edición está protagonizado por el cineasta para destacar su impacto y legado en la industria cinematográfica. Además, en el póster conviven también los tres leitmotiv de este año: la concienciación sobre el agua, la llegada del tren y los movimientos migratorios.
A través de este evocador tríptico collage, aterrizamos en un fascinante escenario wéstern en el que conviven infinidad de guiños simbólicos que nos harán reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de Almería, conectando el pasado con el presente”, explica la ilustradora autora del póster, Celia Coe. Así, se muestran el aislamiento ferroviario de la provincia con atisbo de solucionarse, la concienciación sobre la escasez de agua y los movimientos migratorios, tres temas narrativos e iconográficos del cine wéstern que también están presentes en la sociedad almeriense actual.
El cartel rinde especial homenaje a
Sergio Leone, cuyo legado coronó a Almería como la cuna del ‘spaghetti western’; un guardián del monte Alfaro que sirvió de escenario para sus películas más célebres. Las fotografías del Desierto de Tabernas que se han utilizado en el collage son autoría de Sergio Lucas.

Con la presentación de este collage digital, el festival se prepara para una edición que promete ser tanto un viaje al pasado como un foco crítico de temas cruciales que afectan a Almería y su entorno”, señala Coe. En esta 14 edición, la mujer valiente y decidida desafía los estereotipos en un género tradicionalmente dominado por hombres, para dar visibilidad a las historias de mujeres intrépidas.
Hemos optado por una artista con una mirada fresca y renovadora, que al igual que Leone formula el eclecticismo y la transgresión como agentes al servicio de la narración. El póster debe leerse como un relato panorámico, que a la vez es un viaje desde el blanco y negro al color, con el Desierto de Tabernas y la figura del director en el centro, hasta el empoderamiento femenino y los tres temas que articulan esta edición, y que vuelven a poner de relieve el compromiso ético y social del Festival”, ha manifestado el director del festival, Juan Francisco Viruega.
En honor a
Sergio Leone se dedicará una jornada completa: el ‘Leone Day’, en que se rendirá tributo a su figura, su obra y a algunos de sus colaboradores artísticos. La mayor parte de las actividades se desarrollarán el viernes 11 de octubre en Oasys Minihollywood, y culminarán con la entrega del premio ‘In Memoriam’ al atardecer y con la interpretación de varias composiciones de Ennio Morricone a cargo de la Banda de San Indalecio de La Cañada. Las entradas para poder acceder al poblado estarán disponibles próximamente, con un coste simbólico, se anunciarán con antelación en redes sociales y web del festival.
Después de otorgarlo a algunos colaboradores suyos, como Carlo Simi o Ennio Morricone, el 60º aniversario del inicio de la ‘Trilogía del Dólar’ es el momento idóneo para reconocer a Sergio Leone con el premio que lleva su nombre desde 2016. Sus películas redefinieron el género, introduciendo un estilo narrativo, visual y sonoro que influyó profundamente en el cine posmoderno. Llevamos meses preparando varias actividades culturales que llevarán su identidad. De hecho, la exposición de esta edición, comisariada por Mercedes Díaz y Leonardo Giménez, también rendirá tributo a su figura y su obra”, ha explicado el director de AWFF, J. F. Viruega.
El mismo día
11 de octubre se otorgará el premio ‘Desierto de Tabernas’ al montador italiano Eugenio Alabiso, coeditor de ‘La muerte tenía un precio’ (1965) y ‘El bueno, el feo y el malo’ (1966). En paralelo a la obra de Leone, Alabiso trabajó en la coedición de ‘La muerte cumple condena’ (1966) de Joaquín Romero Marchent, y ‘Un hombre y un colt’ (1967) de Tulio Demicheli, y asumió el montaje completo de ‘Cara a cara’ (1967), de Sergio Sollima, interpretada por Tomás Milian y Gian María Volonté, y ‘Tu cabeza por mil dólares’ (1967), de Giovanni Fago e interpretada por Gianni Garko. Estas cuatro películas también se rodaron en gran parte en el Desierto de Tabernas.
Almería Western Film Festival le otorga el premio ‘Desierto de Tabernas’ para reconocer su increíble talento y dedicación al arte del cine, y su contribución a la difusión del Desierto de Tabernas como icono cinematográfico. Este desierto, escenario natural de muchas de sus obras, ha sido un lienzo que Alabiso ha fragmentado y reconstruido a través de la moviola, transformando sus paisajes y los rostros de los actores en parte fundamental de la historia del cine.
También en el saloon de
Oasys Minihollywood se presentará una monografía de Carlo Simi (1924-2024), diseñador de arte y vestuario de las películas de Leone, con motivo de su centenario y a cargo de su hija, Giuditta Simi, y del escritor Carlos Aguilar, traductor de la biografía y autor de la monografía de Sergio Leone editada por Cátedra. Más tarde, en el set de ‘The Crown’ se representará la obra ‘A Holivud dos quilómetros’ dirigida por Diego Armando Alías con el Aula de Teatro de la Universidad de Almería, y que articula varios personajes, rodajes cinematográficos, anécdotas y ‘leyendas’ de la edad de oro del cine en Almería.
Por la noche, en el
Teatro de Tabernas se proyectará el documental ‘Sergio Leone: El italiano que inventó América’ (2023) con la presencia de su director y guionista Francesco Zippel, en lo que supondrá el estreno de la película en salas de cine españolas, con la colaboración de la plataforma SkyShowtime. El ‘Leone Day’ finalizará con la actuación de ‘Leone Band’ que recupera el espíritu de las películas del cineasta italiano a través de la música rock e indie.
Además, se proyectará un
programa doble vinculado a Leone el 9 de octubre en el Teatro de Tabernas, como actividad pre-Festival: el estreno mundial del documental ‘The Magnificent Stranger’, que rememora el rodaje de ‘Por un puñado de dólares’ en el municipio madrileño de Hoyo de Manzanares hace 60 años, y que contará con la presencia de sus directores, Iván Karras y Miguel Ángel Guerra; y ‘Por un puñado de dólares’ (Sergio Leone, 1964), la película fundacional del ‘spaghetti western’
La
exposición del festival de esta 14 edición también girará en torno al director italiano: llevará por título ’60 años de Sergio Leone en Tabernas’ y se podrá visitar durante todos los días de celebración del Festival en la planta primera del Teatro Municipal. AWFF, promovido por el Ayuntamiento de Tabernas, cuenta con la colaboración de los poblados del oeste Oasys Minihollywood, Fort Bravo Texas Hollywood, el patrocinio de la Diputación de Almería y de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, cofinanciado con fondos europeos. En esta edición los patrocinadores destacados son Senator Hotels & Resorts, Centro Comercial Torrecárdenas y Cajamar. RTVE y Canal Sur Radio y Televisión son los medios de comunicación colaboradores.

Sobre SERGIO LEONE
Leone comenzó su carrera en la industria cinematográfica como asistente de dirección y guionista, trabajando en películas de diversos géneros, incluyendo los ‘peplum’ o ‘cine de romanos’ (películas épicas de temática histórica). Sin embargo, fue en los años 60 cuando se estableció como una figura prominente del cine al dirigir su ‘Trilogía del Dólar’, que redefinió el género del wéstern y dejó una marca imborrable en la historia del cine.
Con ‘
Por un puñado de dólares’ (1964), protagonizada por Clint Eastwood y de la que se cumplen 60 años, inauguró el subgénero del ‘spaghetti western’; luego continuó con ‘La muerte tenía un precio’ (1965), con Eastwood y Lee Van Cleef, en la que consolidó su estilo característico. A continuación, en 1966, llegó ‘El bueno, el feo y el malo’, considerada una obra maestra del cine, famosa por sus secuencias de duelo y la música de Ennio Morricone. Estas producciones tuvieron en sus escenas clave al Desierto de Tabernas y son el origen de los poblados del Oeste que se mantienen como espacios de grabación y atracción turística.

Fuente:
ALMERÍA WÉSTERN FILM FESTIVAL (AWFF)

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Mostrar más