






Así, la Comisión Ejecutiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, formada por los vocales de 15 ayuntamientos, dos Cabildos y una Diputación, aprobó admitir 17 nuevos destinos y aumentando el número de miembros totales a 635. También renovaron el protocolo de adhesión a la Red y modificaron el Reglamento, aumentando el número de vocales a 25.
En esta Red no solo participan destinos turísticos, sino que también la integra 87 miembros institucionales, 91 empresas colaboradoras y hasta 3 observadores.
Localizaciones como L’Alfàs del Pi, Archena, Blanca, Calasparra, Carballeda de Valdeorras, Castrelo de Miño, Medinaceli, Nuevo Baztán, Oímbra, Palamós, Potes, Ribadesella, Tapia de Casariego, Vilariño de Conso; la Comarca Campo de Daroca y la Mancomunidad Sierra de Gata completan la lista de incorporaciones.
Durante la Comisión también se ha establecido que el área privada de la web de destinos turísticos inteligentes contará con una nueva sección de datos e informes de consulta abiertos. Esto incluirá desde indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta desplazamientos de personas, viviendas de uso turístico o indicadores de caracterización en el municipio, entre otros. Con ello, se pretende impulsar la cultura del dato en beneficio de una mejor gestión.
Entre las actividades llevadas a cabo por la Red DTI cabe destacar la organización de grupos de trabajo vinculados con tipologías de turismo, como es el caso del de Sol y Playa, o el de turismo rural, en el que se trabaja en la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario.
SOBRE EL PATRONATO DE TURISMO DE CASTELLÓ
El Patronato Municipal de Turismo de Castelló de la Plana es un organismo autónomo local creado por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana que tiene como objeto la titularidad y gestión de los servicios de carácter turístico de competencia del Ayuntamiento de Castelló de la Plana. Son fines del Patronato la promoción del turismo en el municipio de Castelló de la Plana, mediante el fomento y colaboración con las demás Administraciones Públicas, entidades y particulares, así como con el establecimiento de servicios propios y la realización de actividades generales, en materia de promoción y comunicación, de toda índole.
https://www.castellonturismo.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/