RUTA DEL VINO DE RUEDA: CINCO PLANES PARA VIVIR LA SEMANA SANTA MENOS CONVENCIONAL

Javier Gutierrez • 29 de marzo de 2023

Más allá del fervor religioso que recorre cada pueblo en estas fechas, la Ruta del Vino de Rueda propone distintos planes para todos los visitantes que quieran descubrir este territorio de gran belleza y valor histórico.

Además de las arraigadas procesiones, en la Ruta se puede disfrutar de una rica gastronomía, con un gran peso del producto y del recetario local; de bodegas, que han sabido aunar tradición y vanguardia; de alojamientos de ensueño, que invitan a la desconexión; de productos, que ponen en valor el mundo rural y la importancia del legado de las generaciones pasadas; y de parajes infinitos, con una naturaleza viva y en plena ebullición.

La Semana Santa es la fiesta por excelencia de nuestro país. Unos días de especial relevancia para los creyentes y para aquellos que apuestan por combinar este período de recogimiento con planes alternativos para disfrutar del buen tiempo y de la riqueza cultural, social y gastronómica de cada territorio. La Ruta del Vino de Rueda, ubicada en pleno corazón de Castilla y León, está formada por más de 150 socios —entre bodegas, restaurantes, alojamientos singulares, productores artesanos, tiendas gourmet, etc.— que se involucran al 100 % en esta festividad con la puesta en marcha de múltiples actividades, más allá de las procesiones, que invitan al visitante a formar parte de las costumbres de la zona y a sentirse como un lugareño más. Esta comarca es un destino enoturístico que busca la excelencia en cada propuesta, siempre vinculada a la tradición y a las raíces.

Con actividades pensadas para todo tipo de visitantes, momentos y situaciones, la Ruta del Vino de Rueda –adscrita a la Denominación de Origen Rueda- es el lugar perfecto para disfrutar de este período vacacional de manera diferente. Además, es una de las 36 Rutas del Vino de España, una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que busca fomentar el turismo de calidad en torno al vino. Un territorio que una vez que se visita aviva en el visitante el deseo de descubrir más y más.

ESCAPADA EN SOLITARIO. TIEMPO DE DESCONEXIÓN
Semana Santa es tiempo de recogimiento y reflexión, por lo que muchos aprovechan estos días para dejar en un segundo plano la rutina, disfrutar de las tradiciones y reconectar consigo mismo para recargar las pilas. Viajar en solitario es toda una experiencia y los que la prueban repiten. Por eso, aquellos que quieran lanzarse a esta aventura en tierras D. O. Rueda y que quieran vivir el fervor religioso no pueden dejar de visitar en Medina del Campo las Procesiones de Disciplina más antiguas de España, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2011; desde el Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección se suceden más de una treintena de pasos, donde se contempla la imaginería renacentista castellana más notable. El plan cultural continúa con la Semana Santa de Tordesillas; declarada Bien de Interés Turístico Regional en 1996, data de los siglos XVI-XVII y se caracteriza también por su tradición, historia, arte y, sobre todo, por la intensidad con la que se celebra. Es posible disfrutar de estas dos joyas del acervo castellano con un Castelo de Medina Fermentado en Barrica 2021, de Bodegas Castelo de Medina. Está englobado dentro de la categoría Gran Vino de Rueda y, por lo tanto, es un vino de perfil gastronómico. Para su elaboración son necesarias barricas de roble francés nuevas, donde permanece seis meses para luego pasar otros tantos en botella. El resultado es un vino estructurado, con aromas a vainilla, hierba cortada, heno e hinojo.

Las tradiciones de los pueblos castellanoleoneses en esta época del año también se perciben a través de la gastronomía y el mundo del vino. El restaurante del Parador de Tordesillas ofrece la combinación perfecta de la cocina tradicional castellana con productos propios de la zona; además, su enclave, en una recia casa solariega, invita al descanso y la relajación. El comensal puede probar sus variados platos de cuchara, asados de lechazo o cochinillo, acompañados con los afamados vinos de las bodegas de la tierra, y una rica y variada repostería. Después del festín gastronómico, a poco más de media hora, es imposible no caer rendido a los brazos del bienestar de Castilla Termal Balneario de Olmedo. Erigido sobre un antiguo convento mudéjar, este balneario cuenta con beneficiosas aguas mineromedicinales.

ESCAPADA EN FAMILIA. TIEMPO DE CALIDAD
Esta semana de descanso, preludio de las vacaciones verano, es para muchas familias el momento ideal para pasar tiempo juntos, con planes que afiancen más los vínculos y que integren los gustos de mayores y pequeños. Para una escapada familiar, la Ruta del Vino de Rueda plantea diversas posibilidades. Acompañados por un tiempo primaveral, son muy sugerentes un paseo entre el mar de viñedos de La Seca o una parada en Foncastín, uno de los pueblos de colonización que existen en la provincia de Valladolid, marcado por construcciones de ladrillo macizo y adobe, donde, además, se encuentra uno de los alcornocales más importantes de Castilla y León. Un plan que sale del corazón de la tierra, igual que el Cuatro Rayas Longverdejo 2021 - Gran Vino de Rueda, de Bodegas Cuatro Rayas. Se trata de un vino que también comparte la contraetiqueta negra de GVR y que está elaborado con uvas procedentes de los viñedos más longevos de esta cooperativa. Es un vino muy complejo y equilibrado que procede de una viticultura respetuosa y sostenible.


Para reponer fuerzas y satisfacer a los pequeños y mayores más golosos es indispensable visitar Pecado Artesano, panadería artesana de referencia en Medina del Campo. Al frente de ella se encuentran Maicu y Enrique, que se centran en recuperar recetas antiguas y técnicas de hace 100 años —solo utilizan sólo harina, agua, sal y su propia masa madre natural, sin químicos ni levaduras industrializadas— valiéndose, eso sí, de los medios actuales para conseguir fermentaciones muy largas. En la tienda se pueden encontrar sus célebres hojuelas y pecaditos, así como su gran gama de bizcochos, magdalenas, pastas, galletas y dulces. El día terminará de la mejor manera en cualquiera de los alojamientos pensados para las familias como las casas rurales Villa Calera (Rueda), La Cántara (Serrada), Las Gavias (Matapozuelos) o La Cañada (Fresno el Viejo).

ESCAPADA EN PAREJA. EL ROMANTICISMO DEL INTERIOR
Sorprender a nuestra media naranja en ocasiones resulta complicado. Sin embargo, armar un plan romántico cargado de actividades variopintas donde el amor sea el hilo conductor es posible en Rueda. Las parejas más gourmet tienen la opción de caer rendidos al sabor que encierra el asador El Caballero de Olmedo, ubicado en el antiguo Convento de San Francisco, la zona más emblemática de Olmedo. Este restaurante es uno de los máximos exponentes de la gastronomía castellana, con una carta muy vinculada a esta tierra. Sus tradicionales asados en horno de leña, a la vista del público, no solo no pasan desapercibidos, sino que se convierten en un referente de la cocina. Su bodega, construida sobre el suelo original del convento y visible al comensal, lleva a tiempos pasados.

Ya por la tarde, para disfrutar de la naturaleza y del deporte en estado puro, se pueden optar por la Ruta Ecuestre, Senderista y Cicloturista, que ofrece una manera diferente de hacer enoturismo a lo largo de 40 kilómetros. Una oportunidad única para disfrutar de una romántica puesta de sol a los pies de los viñedos, con espectaculares colores en los que la tierra y el cielo parecen fusionarse. Y después de vivir una aventura en pareja, que mejor que celebrarlo con un Pita Verdejo Dominio de Verderrubí 2022, de Bodegas Pita. Un vino joven, con aromas a pomelo, fruta de la pasión y monte bajo; untuoso, bien equilibrado y redondo de final largo. Para descansar, el hotel rural El Jaraiz de Don Marciano es un lugar de ensueño; se encuentra en Villaverde de Medina (Valladolid). Se trata de la combinación perfecta entre balneario y restaurante gourmet; un espacio para disfrutar en un entorno único y cerca de los lugares de interés de la provincia de Valladolid.

ESCAPADA CON AMIGOS. PROPUESTAS PARA PASARLO BIEN EN GRUPO
La tierra del verdejo es una tierra para ser explorada metro a metro, dejarnos embaucar por su riqueza y compartir la experiencia, por ejemplo, con amigos. La ruta de las mil rutas también está atravesada por la ruta senderista por excelencia: el Camino de Santiago. Hasta tres caminos jacobeos atraviesan el territorio: el Camino del Sureste, que viene desde Alicante, pasa por Medina del Campo, Rueda y Tordesillas; el Camino de Madrid, que recorre Nava de la Asunción, Alcazarén, Olmedo, Hornillos de Eresma, Matapozuelos, Mojados y Valdestillas; y el Camino de Levante, la ruta que seguían los peregrinos que iniciaban su andar en Valencia y que pasa por Medina del Campo, Nava del Rey y Castronuño. Los tres trazados ofrecen atractivas paradas tanto enológicas y culturales como gastronómicas. Por ejemplo, para saborear la Ruta, en Matazopuelos se encuentra el Mesón de Pedro, un lugar especialmente pensado para los amantes de la carne, con dos especialidades imperdibles: los pinchos de lechazo y el conejo a la parrilla. Todo ello, claro está, armonizado con una excepcional carta de vinos de la zona.


Para conocer los productos que llegan a la mesa qué mejor que familiarizarse con los proveedores, donde tienen gran protagonismo los quesos —con Indicación Geográfica Protegida ‘Queso Castellano’—. Uno de los proyectos queseros más destacados es Quesos Muñiz, una pequeña empresa familiar dedicada a la fabricación, la venta y la distribución de quesos. La fábrica se encuentra situada en Mojados (Valladolid) y fue fundada en 1946 por Benito Muñiz Gamazo; en la actualidad está regentada por sus hijos Benito y José Antonio Muñiz. Durante los casi 70 años de vida, la fábrica ha tenido que ir adaptándose a las circunstancias del mercado, pero conservando siempre su cariz artesanal y tradicional. Uno de sus productos estrella son las cremas de queso, perfectas para acompañar a cualquier vino rutero. Los Quesos de Juan es otra propuesta para conocer este producto; se trata de un espacio dedicado en exclusiva al queso artesano, ya sea elaborado con leche de vaca, cabra u oveja. Para resaltar el sabor de los quesos de ambos proyectos, recomendamos acompañarlos con otro “contraetiqueta negra” de la D.O. Rueda, un Meraldis Verdejo Vinificación Integral 2020, de Yllera Bodegas & Viñedos. Es un vino que presenta un gran cuerpo, junto a una larga persistencia y un completo abanico de aromas, que van desde la manzana hasta la fruta de hueso, los toques de vainilla o el gusto anisado del final. Otra opción es conocer la labor que realiza la Asociación para la Promoción del Queso de Bodega de Valladolid, uno de los últimos socios que se han incorporado a la Ruta del Vino de Rueda. Su objetivo es rescatar el uso tradicional de las bodegas subterráneas de vino de la provincia de Valladolid para la maduración de queso y promocionar dicho uso para revitalizar el tejido de las bodegas del entorno. Destino para quedarse y hacer noche, una de las opciones más atractivas para los peregrinos con todas las comodidades es el Albergue de Serrada.

ESCAPADA CON ANIMALES. HECTÁREAS DE NATURALEZA
Las mascotas son un miembro más de la familia, por lo que resulta fundamental incluirlas en los planes de ocio. La Ruta del Vino de Rueda está íntimamente ligada al territorio y, por ende, a la naturaleza, por lo que es el sitio perfecto para que los animales disfruten sin ataduras en parajes únicos, como es la Reserva Natural de Castronuño, la única reserva natural de la provincia de Valladolid. De gran belleza, engloba el tramo del río Duero comprendido entre las localidades de Tordesillas y Castronuño. Sus riberas son un importante ecosistema palustre de gran importancia para la nidificación y la invernada de muchas aves acuáticas. La empresa local BUTEO Iniciativas Ambientales ofrece los mejores planes para descubrir este paraje tan singular. Y tras una ruta por este paraíso natural, toca descansar y brindar con un De Alberto Verdejo sobre lías, de Bodegas De Alberto. Se elabora sobre lías finas durante tres meses para conseguir así un vino intenso en aromas de marcado carácter afrutado. Fresco y complejo, aporta un toque sedoso en el paladar y una buena estructura y persistencia.

Coincidiendo con el buen tiempo propio de estas fechas, Matapozuelos, villa gastronómica por excelencia, es uno de esos lugares a visitar de manera obligatoria. Y es que alberga el único estrella Michelin y Sol Repsol de la ruta, La Botica de Matapozuelos. Además, la calidad repostera de La Giralda de Castilla ha hecho reconocida a la villa también por sus dulces en toda la región. Entre su rico patrimonio histórico, destacan la iglesia de Santa María Magdalena —del siglo XVIII— y la ermita de Sieteiglesias. El broche final a un día plenamente en contacto con la naturaleza en compañía de nuestra mascota puede terminar en el Camping Astral de Tordesillas —con cuatro estrellas, dos piscinas, pista de tenis, minigolf, etc.—, lugar donde descansar, tomar aire puro y practicar distintas actividades.

SOBRE RUTA DEL VINO DE RUEDA
Ubicada en pleno corazón de Castilla y León y circunscrita a la Denominación de Origen Rueda, la Ruta del Vino de Rueda se extiende a lo largo y ancho del margen izquierdo del río Duero sobre paisajes dominados por bosques, campos de cereales y viña. Con una población de 65.000 habitantes, comprende 27 municipios y una mancomunidad en los que se enclavan cerca de 30 bodegas visitables. La Ruta del Vino de Rueda agrupa a unos 150 socios dedicados al turismo de calidad entre bodegas, restaurantes, alojamientos singulares, productores artesanos, tiendas gourmet, etc. Es una de las 36 Rutas del Vino de España con las que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo busca fomentar el turismo de calidad en torno al vino. Esta ruta, que abarca las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia, además cuenta con pueblos y villas que se encuentran ligadas de manera inmemorial a la vitivinicultura y que también poseen un patrimonio monumental de gran importancia.

https://www.rutadelvinoderueda.com/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: