






Celebrar la biodiversidad única en España. Ese ha sido el objetivo del evento que se ha celebró en el Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá en Madrid. Organizado por The European Nature Trust (TENT), ha contado con la participación de las fundaciones CBD-Habitat, Fundación Oso Pardo y la campaña Nuestros Espacios Protegidos, que trabajan juntos para destacar los avances en la conservación de especies y hábitats clave en España.
España como referente en conservación de biodiversidad
España se ha consolidado como uno de los
25 puntos clave de biodiversidad a nivel mundial. El país alberga una riqueza natural invaluable, con el
32% de su territorio cubierto por bosques y selvas, y el
17.3% del territorio legalmente protegido. En estos ecosistemas viven más de
70.000 especies de fauna y
9.000 especies de plantas vasculares, lo que subraya la
importancia de continuar con las
iniciativas de conservación.
Espacios Protegidos. Un patrimonio cultural y natural
Los
espacios protegidos de España no solo son el
hogar de especies emblemáticas, sino que también constituyen una
parte fundamental del patrimonio cultural del país, proporcionando
sentido e identidad a las
comunidades locales. La
interconexión
entre la
naturaleza, la
cultura y la
sociedad ha sido uno de los
ejes principales del evento, destacándose la
importancia de los paisajes salvajes no solo para la
biodiversidad, sino también para la
cultura española.
Ignacio Jiménez, coordinador
de la campaña
Nuestros Espacios Protegidos, ha subrayado la
importancia de la
comunicación pública para
generar orgullo por los
espacios protegidos de España y
asegurar su adecuada gestión.
Éxitos en conservación: El caso del Lince Ibérico y el Oso Pardo Cantábrico
Durante el evento, se han resaltado los
avances logrados por los
proyectos de conservación, como la recuperación del
lince ibérico, cuya población ha
crecido de menos de 100 ejemplares a principios de los
2000 a
más de 2.000 en la actualidad.
Nuria El Khadir Palomo,
Directora Gerente de la
Fundación CBD-Habitat, ha presentado los
logros de la fundación en la
conservación de especies como el
lince ibérico y el
águila imperial, así como el
papel del turismo sostenible en la
protección de la biodiversidad.
De igual manera, el oso pardo cantábrico, que fue perseguido hasta casi su extinción, ha experimentado una notable recuperación, pasando de menos de 60 individuos en la década de 1990 a más de 370 hoy en día. Guillermo Palomero, de la Fundación Oso Pardo, ha hablado sobre los desafíos actuales para la conservación del oso pardo cantábrico, destacando la necesidad de respuestas coordinadas entre todos los actores involucrados.
El compromiso de THE EUROPEAN NATURE TRUST (TENT)
La
visión de TENT es la de una
Europa más salvaje, donde los
paisajes vivos y
funcionales beneficien tanto a la
naturaleza como al
clima y las
comunidades. A través del apoyo a
ONG locales y de la
promoción de eventos,
documentales y
programas educativos,
TENT busca
generar conciencia sobre la
necesidad de preservar la biodiversidad y
fomentar una afinidad más profunda con la naturaleza.
Fuente:
MGC&Co Public Relations
https://theeuropeannaturetrust.com/
https://cbd-habitat.com/
https://fundacionosopardo.org/
https://www.nuestrosespaciosprotegidos.es