EL CHEF JAIME PESAQUE LLEGA A MADRID DE LA MANO DE QUISPE PARA UNA NOCHE ÚNICA DE ALTA COCINA PERUANA
Quispe, referente de la cocina peruana en Madrid, presenta una nueva edición de Quispe Cooks, su iniciativa anual con la que busca dar a conocer la riqueza gastronómica del Perú, una de las más reconocidas a nivel mundial, invitando en cada edición a un cocinero destacado del país andino.

- El próximo 23 de abril, el restaurante recibirá al prestigioso chef Jaime Pesaque, de Mayta (Lima), número 41 del mundo según The World's 50 Best Restaurants y número 13 en la lista de los 50 Mejores de Latinoamérica.
- Solo por esa noche, Pesaque ofrecerá en Quispe un menú degustación de ocho pases, incluyendo sus creaciones más emblemáticas y sus últimas innovaciones, por un precio de 200 €.
Quispe, la
catedral de la gastronomía peruana en Madrid, anuncia una
nueva edición de
Quispe Cooks, una iniciativa que cada año trae a la capital a uno de los
grandes referentes de la cocina peruana contemporánea. El próximo
23 de abril, el
elegante comedor, situado en el
barrio Salamanca, acogerá al
reconocido chef Jaime Pesaque
de Mayta
(Lima), situado entre los
mejores restaurantes de vanguardia del mundo. Durante
una sola noche,
Pesaque servirá en
Quispe
un
exclusivo menú degustación de
ocho pases (200 €), en una
experiencia sensorial que celebra la
biodiversidad del Perú, su
despensa ancestral y su
vanguardia culinaria.

El chef Jaime Pesaque de Mayta
Diseñado especialmente para la ocasión, el
menú incluye un
refrescante cóctel de bienvenida y
siete propuestas
que reflejan a la perfección el estilo único del chef peruano y la esencia de su restaurante, combinando
ingredientes autóctonos con
técnicas vanguardistas. Los pases son:
Tomates con mashuas y ayrampo, una combinación de productos peruanos de
distintas altitudes
que destacan por sus
intensos sabores y texturas;
Almejas con alcachofas y salsa macha, que fusiona la riqueza del
mar peruano con los
matices ahumados y picantes de la salsa macha; Loche con ají amarillo y gamba roja, un plato que resalta la
suavidad de la calabaza andina
con el picante del ají amarillo
y la
delicadeza de la
gamba roja; Maíces con quinoa y ají panca, que
explora la versatilidad
de estos granos acompañándolos con el toque ahumado y profundo del ají panca,
símbolo de la
gastronomía peruana;
Paiche con chonta, callampas y tucupí, una combinación de ingredientes amazónicos donde el
paiche, uno de los
peces más emblemáticos de la región, es el
protagonista;
Pato con arroz Nir, confit, chicha de jora y loche, un plato
complejo y
lleno de tradición; y
Copoazú, macambo, arazá y miel melipona, un
postre tropical que fusiona los
sabores del Amazonas peruano
con
frutas exóticas y la
suavidad de la
miel melipona, proveniente de las
abejas nativas de la región.

Conchas, suero, ajíes y alcachofa
Un puente entre Lima y Madrid
Desde su
creación en 2020,
Quispe Cooks se ha consolidado como una de las experiencias más exclusivas de la
agenda gastronómica madrileña, reuniendo en cada edición a un chef de renombre para
trabajar mano a mano con el
equipo de cocina de
Grupo Quispe en un
menú colaborativo que
une creatividad, respeto por el producto e innovación. La iniciativa busca
poner en valor la
cocina peruana como una de las
más ricas,
diversas y
reconocidas del planeta, ejerciendo de
embajadora cultural a
través del sabor.
Jaime Pesaque, embajador de la nueva cocina peruana
Formado en
Le Cordon Bleu y con máster en cocina italiana (ICIF),
Jaime Pesaque se entrenó en cocinas de renombre como
El Celler de Can Roca, antes de fundar en Lima su restaurante insignia,
Mayta, hoy uno de los máximos exponentes de la
cocina peruana contemporánea. Su propuesta
explora ingredientes autóctonos
y
técnicas modernas, con platos que
rinden homenaje
tanto al
pasado como al futuro gastronómico del
Perú.
Pesaque ha sido
reconocido como una de las figuras más influyentes de la escena culinaria internacional y su
restaurante ocupa actualmente el
puesto número 41 del mundo según The World's 50 Best Restaurants
y el número 13 en la lista de los
50 Mejores de Latinoamérica.

Anguila amazónica, paiche, carachama y ají negro
Quispe: tradición, vanguardia y orgullo peruano
Abierto desde
2018, Quispe (Conde de Aranda, 4) es el
buque insignia del
Grupo Quispe, liderado por
César Figari y
Constanza Rey, y un
referente indiscutible de la
cocina peruana en Madrid. Con una propuesta centrada
en la
cocina criolla, sin dejar de lado guiños a la
nikkei y
chifa, Quispe destaca
por su
dominio de la técnica, el uso de
productos de primera calidad y una
estética
que
fusiona lo ancestral
con lo
contemporáneo.
Quispe no solo ha revolucionado la forma de
entender la gastronomía peruana en
Madrid, sino que también ha
dignificado su herencia, llevándola a la
alta cocina sin perder autenticidad. Como
embajador de Perú en
España, el restaurante rinde homenaje a la
riqueza cultural y
gastronómica del país, no solo a través de su
propuesta culinaria, sino también en sus bebidas, su atención al detalle y en
iniciativas como
Quispe Cooks, que celebran la
herencia peruana
mientras
abren paso a nuevas influencias, elevando la
diversidad gastronómica del
Perú
a nuevas alturas.

Sanky, pitahaya y yogur
QUISPE
Dirección:
Conde de Aranda, 4
Horario: de
lunes a jueves, de
13.30 a 17.00 horas y de
20.00 a 00.00 horas;
viernes y sábados de
13.30 a 00.30 horas;
domingos,
de
13.30 a 00.00 horas.
Tel.:
911 37 57 85 / 682 124 985
Sobre GRUPO QUISPE
César Figari y Constanza Rey están al frente de Grupo Quispe, un proyecto hostelero que comenzó su andadura en la capital en 2018 con la apertura de su casa madre, Quispe. Su objetivo es transmitir su particular visión de la riqueza gastronómica de Perú a través de tres conceptos muy diferenciados, pero que siguen un mismo hilo conductor: la excelencia culinaria del país andino a través de un producto de nivel, una decoración que propone un viaje inmersivo al comensal y una propuesta gastronómica que conquista del primer al último bocado y cuyas elaboraciones están hechas al 100 % en casa. La gastronomía peruana, ejemplo de fusión y multiculturalidad, muestra sus tres caras en este proyecto hostelero: criolla (España-Perú) en Quispe y nikkei (Japón-Perú) en Ponja Nikkei, y chifa (China-Perú). Cocinas que tienen en ambos restaurantes del grupo su mejor embajada; son locales boutique en los que el comensal descubre una propuesta gastronómica plural que acerca la visión más actual y veraz de la gastronomía del país andino, esa que, aunque hunde sus raíces en la cocina popular, se eleva para sacar su versión más gourmet y sofisticada.
Imagen de apertura: Pato, jora, culantro, ají amarillo y arroz nir




