EL PESCADO DE PROXIMIDAD, LA SOSTENIBILIDAD DE LA COCINA MARINERA Y LA IDENTIDAD COMO REFERENTE GASTRONÓMICO PROTAGONIZARÁN GASTROMAR L’AMPOLLA
Chefs de la talla de Àngel Guimerà, Martín Comamala, Aitor López, Marc Gascons, Gessamí Caramés, Joan Bosch o Jean Louis Neichel, entre otros, cocinarás en directo entre el 3 y el 5 de marzo

GastroMar l'Ampolla se celebrará los próximos 3, 4 y 5 de marzo desde el hotel Flamingo, confirmando su apuesta por los productos del mar, la sostenibilidad, la pesca y los productos de las Terres de l'Ebre, desde un punto de vista científico y culinario. Pero, además, este año, poniendo el foco en la cocina tradicional, aquella basada en recetas ancestrales que se han mantenido a lo largo de los años gracias a los cocineros y cocineras de nuestro país. “Buscaremos el equilibrio entre el pasado y el presente, y revisaremos la impronta de la historia y de la cocina tradicional y clásica del pescado tanto en el ámbito hostelero como popular”, según los organizadores.
Por eso, y como es habitual, GastroMar l'Ampolla reunirá en su escenario a grandes chefs de todo el territorio. Serán los encargados de ofrecer sesiones de cocina en directo, mientras comparten con asistentes y espectadores (las jornadas se pueden seguir en directo desde el canal de YouTube de Gastroevents) sus conocimientos sobre el producto del mar y la cocina marinera. Las jornadas se abrirán, como es habitual, con una sesión de la cocina de la ostra de l'Ampolla, este año, de la mano del chef y responsable de cocina de la Fundació Alícia, Marc Puig-Pey, bajo el título de “Lo clásico como valor, la identidad como referente”.
Será el pistoletazo de salida de una edición muy heterogénea, con figuras de la cocina de la talla de Gessamí Caramés (Meleta de Romer, L'Ametlla de Mar) y Vicent Guimerà (L’Antic Molí* y estrella verde, Ulldecona), que ofrecerán unas sesiones muy suculentas de ranchos y de cocina sostenible, patrocinadas por la DOP Oli Terra Alta. También estará el Cuiner del 2023, Martín Comamala (539 Plats Forts, Puigcerdá), con la sesión “Cuando el pescado sube a la montaña”; o Aitor López (Citrus del Tancat, Alcanar), Premio Chef Balfegó 2023, para hablar -y cocinar- en una sesión titulada “Las raíces Mediterráneas del Delta”. Marc Gascons (Els Tinars*, Llagostera; Bell-Lloc, Santa Cristina d'Aro; y El Informal, Barcelona) llevará al escenario de GastroMar la “Tradición y modernidad en la cocina y el plato: la estrella es el producto”, mientras que Miquel García y el jefe de sala Joan Martínez (Terrassa Terramar, Llafranc), presentarán una sesión titulada “Un mar y montaña ‘de barraca’ y excepcional”.
La cocina más tradicional y el dominio del oficio vendrá de la mano de expertos con larga trayectoria, como, por ejemplo, el gran Jean Louis Neichel, chef del desaparecido restaurante Neichel** de Barcelona, que cocinará su mítico “Lenguado Mario”; Joan Bosch, fundador de Can Bosch* (Cambrils), que repasará los 40 años de cocina con estrella; y los hermanos Jaume y Josep Font, fundadores y antiguos propietarios del restaurante Sa Punta, de Pals (Girona), que ofrecerán una sesión de cocina con platos históricos del mar y montaña del Empordà.
GastroMar l'Ampolla también combinará, como es habitual, la cocina local y de proximidad, representada por Daniel Tomàs, Xavier Díez y Daniela Tomàs, del restaurante Lo Típic (l'Ampolla); Xavi Cabrera, pescador y cocinero de l'Ampolla; y Aida Reverté, del restaurante Las Palmeras (Las Casas de Alcanar); con la más lejana, que este año llega desde Cantabria y de la mano del chef Nacho Solana, cuarta generación en el frente del emblemático restaurante La Bien Aparecida*, en Ampuero, que vendrá a ofrecer una sesión sobre las “Joyas del Cantábrico”.
Las sesiones estarán acompañadas por un buen pan. Porque Eduard Verdaguer, de Panàtics, ofrecerá dos sesiones (lunes y martes) para explicar la importancia del buen pan en la mesa.

Ciencia, divulgación y debate alrededor de los productos del mar
Pero, además de chefs y cocina en directo, los grandes protagonistas serán las voces expertas de Les Dones de la Mar, de los pescadores y marineros de l'Ampolla, pero también, de nutricionistas, antropólogos, científicos y responsables de entidades que trabajan para cuidar de los recursos marinos y para favorecer la pesca sostenible. Porque GastroMar l'Ampolla ofrece debate y conocimientos alrededor de los productos del mar, así como otros ingredientes del territorio.
Así, por ejemplo, Sergi Tudela, director de Política Marítima y Pesca Sostenible hablará del relevo generacional en el sector pesquero, mientras que Jordi Rodon, jefe del servicio de Recursos Marinos de la Dirección General de Política Marítima y Pesca Sostenible, hablará sobre la biodiversidad marina de nuestra costa y como esta puede acabar siendo un recurso gastronómico sostenible. “El pescado de lonja, lo mejor de cada temporada” será el claim de la charla y demostración que ofrecerá la Asociación Catalana de Les Dones de la Mar, con Iris Triola, pescadora de Blanes; Cristina Caparrós, armadora de Barcelona; y Nuria Sánchez, divulgadora en gastronomía y tradición pesquera; junto con Leidy Johanna Aya, acuicultora y armadora en La Ràpita.
Por su parte, Joan Ribas, doctor en antropología y responsable de Patrimonio alimentario y sostenibilidad en la Fundació Alícia hablará sobre el mar y montaña en la gastronomía, y Roser Martí, presidenta del Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Catalunya hablará también del pescado de proximidad y su importancia en nuestra cocina y nuestra salud.
Finalmente, Adriana Gálvez, responsable de proyectos de innovación de la Fundació Alícia hablará sobre cómo favorecer el consumo de pescado de la costa catalana en el marco de la Estrategia Alimentaria de Cataluña. Será antes de la presentación de las conclusiones que ofrecerán conjuntamente el alcalde del Ayuntamiento de l'Ampolla, Francesc Arasa; el gerente del GALP Terres de l’Ebre-Mar de l’Ebre, Joan Alginet; el secretario de Alimentación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, Carmel Mòdol; el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del DACCA, Joan Gòdia; y el director general de la Fundació Alícia, Toni Massanés.
Con este formato que se mantiene en las últimas ediciones, se pretende, ver y vivir cómo las cocineras y cocineros trabajan en directo, con los productos que la parte académica y científica defiende y promociona, por sus potencialidades culinarias y gastronómicas mientras se debate sobre el presente y futuro de todo.

GastroMar l'Ampolla, todo un referente en la cocina marinera
GastroMar l'Ampolla es un acontecimiento referente y pionero en este género y perfil de actas. Nacidas hace cuatro años, las jornadas gastronómicas, además del reconocimiento propio que lo avala gracias a las entidades e instituciones que participan, fueron merecedoras del premio Catalonia Hub Seafood 2022, a la Feria Internacional Seafood Expo Global & Seafood Processing Global.
Sus objetivos principales son fomentar el uso y consumo de los productos marineros, especialmente los del Delta del Ebro, promocionar el pescado de lonja y de bajo coste, y debatir con científicos, biólogos y especialistas sobre estos productos, y temas como la alimentación responsable, la cocina de aprovechamiento, sostenible, saludable y familiar. Así como dar visibilidad y potenciar la cocina en directo y demostraciones por parte de chefs, cocineras y cocineros de todas partes, de elaboraciones de platos y recetas tradicionales recuperadas, modernas y vanguardistas, utilizando estos productos.
En estas jornadas gastronómicas se tratan temas relacionados con la cocina marinera y la cocina a bordo, pero también de la sostenibilidad del mar, y del valor que tienen especies de pescado de lonja menos conocidas por el consumidor, y poco habituales a las cartas de los restaurantes.
GastroMar l'Ampolla se podrá seguir en directo vía streaming por el canal de YouTube
GastroEvents y por TV en el
Canal Terres de l’Ebre. Pero, se recuerda a todo el mundo que son jornadas abiertas a todos los públicos, y más especialmente, a estudiantes y profesionales de la cocina.
https://terresdelebre.travel/es/agenda/gastromar-lampolla
http://www.isacevedo.com/




