EL RESTAURANTE EL VISCO CON EL CHEF RUBÉN CATALÁN AL FRENTE, OBTIENE LA ESTRELLA VERDE MICHELIN

Javier Gutierrez • 11 de marzo de 2024

Ubicado en Fuentespalda (Teruel), en la bella comarca del Matarranya, el hotel-restaurante Relais & Châteaux La Torre del Visco se confirma como una de las direcciones gastronómicas más relevantes del país y un referente en cuanto a sostenibilidad en el campo gastronómico con la obtención de su primera estrella Verde

  • La estrella Verde Michelin, con un distintivo en forma de hoja, se otorga desde hace dos ediciones a aquellos restaurantes que comparten la filosofía de respeto a la naturaleza y sus ritmos, y llevan a cabo iniciativas que preservan el medio ambiente mediante la gestión de recursos y la eliminación de residuos.
  • Se trata de un reconocimiento a un proyecto, La Torre del Visco, que comenzó hace casi 30 años y que hoy converge en la cocina del chef Rubén Catalán y su equipo, marcada por la sostenibilidad y por el empleo de ingredientes de proximidad, la mayoría procedentes de la finca que rodea esta impresionante masía; los productos de su propia huerta se combinan con carnes de razas autóctonas y pescados del delta del Ebro.
  • El Visco es un modelo de restaurante totalmente integrado en su origen, en todos los sentidos: enclave, productos y personas, y ofrece al comensal una experiencia única y representativa del territorio en el que se asienta el restaurante, el Matarranya.

El hotel-restaurante Relais & Châteaux La Torre del Visco se encuentra en el corazón de la comarca de Matarranya, en Teruel, un enclave cada vez más conocido, conformado por un bosque mediterráneo salpicado de pequeñas villas y cultivos de origen ancestral. Este escondite es desde hace tiempo un secreto a voces para los viajeros más exclusivos, que rehúyen de multitudes y valoran la desconexión, el lujo sencillo y la hospitalidad.

Con la grandeza de una finca medieval –la torre que le da nombre data de 1449–, pero con el confort y el encanto de un hotel boutique moderno, esta masía rodeada de jardines, olivos y huertas propone una inmersión total en la naturaleza. Su restaurante, El Visco –muérdago–, fundado en 1995 y capitaneado por el chef Rubén Catalán, con la mâitre y sumiller Susana Gámez en sala, es un ejemplo de tradición, conciencia ecológica y defensa de lo local, todo ello unido por una personalidad culinaria única que le ha valido alzarse con la preciada estrella Verde en la nueva edición de la reconocida guía. El reconocimiento fue anunciado ayer martes durante la gala de presentación de la Guía 2023 de España y Portugal, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo.

El chef Rubén Catalán (de 37 años) nació y creció en Matarranya, una región montañosa pero cuya proximidad al Mediterráneo impregna totalmente su cocina. Formado en el Instituto Culinario de Cambrils (Tarragona), cuenta con una larga experiencia en restaurantes con estrellas Michelin, tanto en España (Akelarre, La Terraza del Casino) como en Francia (Michel Guérard), y ha recibido en distintas ocasiones premios al Mejor Cocinero Joven de Aragón. En El Visco, donde ejerce desde 2018, comparte la pasión por la gastronomía mediterránea actualizada, capaz de innovar con los productos autóctonos sin perder de vista la tradición. Suyo es el mérito de incorporar a su cocina numerosos alimentos de calidad contrastada que se producen en las inmediaciones del hotel. Sus elaboraciones conjugan el sabor y la elegancia, manteniendo los lazos con la memoria gustativa de los recetarios de la zona del Matarranya.

Dos menús degustación que cambian a diario

En El Visco, las verduras de su huerto propio y de su invernadero se acompañan con productos silvestres del entorno (hierbas, setas, etc.), quesos y carnes ‘éticas’ y de proximidad y pescados de las lonjas del delta del Ebro, como la trucha y el esturión. Cuentan con valiosos proveedores, productores y artesanos caracterizados por su calidad y sus buenas praxis, además de por su cercanía.

«Son los productos y las temporadas las que deciden nuestros menús y no al revés. No hay dos días iguales». Bajo esta premisa, Rubén Catalán ofrece en El Visco dos menús gastronómicos, llamados Artigas y Vía Verde, que son absolutamente dinámicos y cambian según los ingredientes disponibles en la finca y de los productores locales. Ambos incluyen pan (elaborado de forma artesanal con harinas ecológicas integrales) y aceite de oliva virgen extra producido en la finca (con las variedades arbequina y empeltre). Están disponibles al mediodía de jueves a domingos y por la noche de jueves a sábados.

El denominado Vía Verde es un menú saludable, que concede el protagonismo al mundo vegetal. Está elaborado íntegramente con productos de su finca y de huertos situados a pocos metros del restaurante: verduras y hortalizas recién recolectadas, frutas en su punto óptimo de maduración y hierbas silvestres. Por su parte, el menú Artigas está compuesto de verduras frescas de la finca; carnes de proximidad, como el cordero de raza maellana o la ternera de trashumancia; y pescados de lonja procedentes del cercano delta del Ebro. Entre los platos actuales, se encuentran la zanahoria con mole y pesto de zanahoria; la calabaza en su jugo, con salsa de su piel, jengibre y setas; las ostras y la lubina del delta del Ebro; la paloma torcaz del Matarranya y la ternera del Maestrazgo.

«Esta estrella Verde valora la cocina, el compromiso con su tierra y la sostenibilidad que están detrás de cada plato. Es una recompensa a un trabajo concienciado y respetuoso» –explica el chef–. «Quiero agradecer a todo el equipo su trabajo día a día; estamos en un lugar prácticamente aislado –el pueblo más cercano se encuentra a 12 km– y es una suerte contar con compañeros tan apasionados en dirección, sala, cocina, finca, huerto y demás personal».


Una bodega de proximidad

Catalán destaca como clave también en la consecución de la estrella el buen trabajo que se está haciendo en la bodega, con un giro hacía los vinos de proximidad, sostenibles con el entorno, que narran la historia de la zona. La carta de vivos propuesta por la maître y sumiller Susana Gámez se basa en la elección y visualización de los pequeños productores locales. Desde las arraigadas garnachas hasta variedades menos conocidas como el morenillo. El concepto es una carta en movimiento, donde se apuesta por la guarda y se presta especial atención a las nuevas añadas. La carta se complementa con una amplia oferta de vinos dulces, rancios, mistelas..., destacando tradicionales licores como el vino de nueces y el aguardiente de Herbés.

Sostenibilidad y auténtico kilómetro cero

El Visco es un modelo de restaurante totalmente integrado en su origen, en todos los sentidos: enclave, productos y personas, y ofrece al comensal una experiencia única y representativa del territorio del Matarranya. Más del 60 % de todo lo que ofrece en los menús se produce de un modo ecológico y sostenible en su finca de 90 hectáreas, lo que contribuye a minimizar la huella de carbono; son autosuficientes en aceite de oliva virgen extra, legumbres, verduras y frutas.

En La Torre del Visco se trabaja estrechamente con productores de su entorno (queserías, ganaderías, bodegas, etc.), con las que se establece una firme relación. Este compromiso permite su supervivencia y la puesta en valor de sus alimentos. El proyecto apoya la biodiversidad, demandando alimentos procedentes de semillas autóctonas –pertenecen a la Red de Semillas de Aragón, que lucha por preservar el patrimonio genético local– y razas de animales en peligro de extinción, y prepara una cocina regida por las temporadas y basada en el momento óptimo de cada alimento. En este sentido, y a través de la asociación Relais & Châteaux, han sido los promotores de la incorporación de la raza maellana de ovino en el Arca del Gusto de Slow Food. Se trata de una raza autóctona aragonesa que se encuentra en peligro de extinción. La paradoja con estas razas es que es necesario fomentar su consumo para que no se extingan, con la consiguiente pérdida de biodiversidad que eso supondría.

En el restaurante se han minimizado los residuos, y los orgánicos se reutilizan para crear compost; se han eliminado los plásticos de un solo uso y se sirve agua potable en botellas de vidrio reciclable. Además, gran parte de la energía eléctrica que necesita procede de su instalación fotovoltaica. En la esfera social, apuesta por el talento local, ofrece oportunidades laborales a estudiantes de hostelería de la zona –está incluida en Southern Sparsely Populated Areas (SSPA) de Europa– y apuesta por la formación continua de la plantilla.

Con el mismo estilo familiar y cercano de la propietaria del hotel, Jemma Markham –de origen británico y con un importante pasado en el mundo editorial–, las cocinas de El Visco están abiertas al comensal. Como antaño, cuando el fogón era el corazón del hogar, los clientes son bienvenidos para observar, preguntar por recetas y trucos profesionales al equipo, o simplemente participar en espontáneos debates culinarios. Una especie de mesa del chef permanente. Los clientes que vayan a comer o cenar al restaurante El Visco pueden disfrutar de todas las instalaciones del hotel, tomar un aperitivo o una copa en el brasero o hacer la sobremesa frente a la chimenea en invierno o en los jardines en verano –¡hay más de 50 variedades de rosas!–.

LA TORRE DEL VISCO

Dirección: Partida Torre del Visco, s/n. Crta. A1414, Valderrobres - Fuentespalda, km 19. Fuentespalda (Teruel)

Tel.: 978 76 90 15/ 978 76 90 56. WhatsApp: 680 390 604

E mail: restaurante@torredelvisco.com


Sobre RELAIS & CHÂTEAUX

Fundada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes, normalmente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Presente en diferentes partes del planeta, desde los viñedos del Valle de Napa hasta la Provenza Francesa, pasando por las playas del Océano Índico; Relais & Châteaux nos invita a descubrir un apasionante estilo de vida inspirado en la cultura local y una oportunidad única para adentrarnos en la historia de la humanidad.

Los miembros de Relais & Châteaux tienen el profundo deseo de proteger y promover la riqueza y la diversidad del mundo culinario, así como las tradiciones de la hospitalidad. Se han comprometido a preservar el patrimonio local y medioambiental, tal y como figura en un Manifiesto presentado en la UNESCO en noviembre del 2014.


http://torredelvisco.com/

https://www.relaischateaux.com/

https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Por darnos la vida , por su amor incondicional , por habernos servido de guía , por darnos fuerza cuando más lo necesitamos … nuestras madres se merecen siempre lo mejor . Este año, coincidiendo con el día de la madre , que tendrá lugar el domingo 4 de mayo , regálale una escapada inolvidable . La cadena hotelera española Urban Sense ha ideado tres experiencias en Granada , Sevilla y Madrid, para que tú no tengas que pensar en nada: Granada Granada presume de contar con icónicos e históricos ejemplos de arquitectura , como la Alhambra , que no deben faltar en toda visita a la ciudad andaluza , pero hay muchos otros planes que a tu madre le encantarán . Si prefiere las escapadas tranquilas , puede admirar la belleza de un Carmen –una construcción típica de las fincas rústicas de la época nazarí , con jardín –, especialmente el de los Mártires o el de la Victoria . A continuación, en la calle Reyes Católicos y en la zona de Puerta Real , puede realizar compras con estilo , finalizando la mañana con unas ricas tapas en la calle Navas . El Hammam Al Ándalus Granada es perfecto para desconectar cuerpo y mente a través de sus s alas y tratamientos de bienestar . Como broche final , es muy recomendable disfrutar de un espectáculo de flamenco en una cueva del Albaicín . Urban Sense propone alojarse en las mejores ubicaciones : su hotel U-Sense Granada Centro y sus apartamentos U-Sense Granada Catedral y U-Sense Granada Gran Vía .
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Delicias de Pascua servidas a bordo Del 18 al 20 de abril , los clientes de Emirates que vuelen en cualquier clase a Auckland , Australia , Brasil , Canadá , Europa , Ghana , Hong Kong , Mauricio , Filipinas , Singapur , Sudáfrica , Tailandia , Reino Unido y Estados Unidos disfrutarán a bordo de una suntuosa selección de dulces de Pascua , desde bollos y pan de Pascua, hasta una variedad de postres , como tarta de zanahoria con una deliciosa salsa de tres leches o mousse de chocolate con gelatina de frambuesa y dulce de avellana . Los niños de todas las clases recibirán una galleta de colores brillantes con forma de huevo de Pascua y la inscripción «Felices Pascuas» . En el Onboard Lounge del A380 , los clientes podrán disfrutar del tradicional pastel de frutas Simnel de Pascua con mazapán , así como de cupcakes con motivos de Pascua. Celebraciones ortodoxas de Pascua Del 18 al 20 de abril , en las rutas de Dubái a Rusia y Grecia , los clientes de First Class y Business Class podrán degustar el tradicional cordero con costra de hierbas , servido con crujientes patatas asadas , zanahorias baby y salsa tzatziki , seguido de un pastel de Pascua , también conocido como pan Kulich . Pascua en las salas VIP de Emirates En la red global de salas VIP de Emirates , entre el 18 y el 21 de abril , los clientes disfrutarán de la clásica comida de Pascua en la mayoría de los lugares . En las salas VIP de First Class de Dubái , los clientes podrán degustar tiernas chuletas de cordero en jugo de azafrán y naranja con zanahorias y croquettes de patata , o un rico guiso de cordero con patatas, zanahorias y frutos secos en la sala VIP de Business Class . Ambos lounges contarán con una variedad de galletas con temática de Pascua y una gran cantidad de chocolate , desde bombones hasta helado de chocolate con leche casero y pasteles de chocolate . Entretenimiento de Pascua en ice Los clientes de Emirates que vuelen durante Semana Santa disfrutarán de una amplia gama de opciones de entretenimiento en ice con más de 6.500 canales , que incluyen hasta 2.000 películas y nuevos estrenos para la familia como Wicked , Mufasa : El Rey León , Sonic 3 , Diplodocus y Hitpig , así como colecciones de películas de Disney Classics , Marvel Studios y Wizarding World con la serie completa de películas de Harry Potter . Los niños estarán entretenidos con programas y series de televisión , como Barrio Sésamo , La Patrulla Canina , Bluey, The Tiny Chef Show , Spidey and His Amazing Friends , Knuckles , Dodgers y más. Cientos de películas de estreno están ya disponibles en ice , incluyendo A Complete Unknown , Den of Thieves 2: Pantera , Magpie , Better Man , Godzilla Minus One , Midas Man , September 5 , Nosferatu , The Killer's Game , Cold Wallet y Small Things Like These . Entre las películas galardonadas en los Premios de la Academia de 2025 disponibles se incluye A Real Pain , Conclave , Wicked y Dune: Part 2 , además de exitosas series de HBO Max , discovery+ , BBC , BBC Earth , Shahid, Disney+ y Paramount+ . Acerca de EMIRATES Emirates es la mayor aerolínea internacional del mundo y conecta a los viajeros con más de 140 ciudades. Emirates opera la flota más grande del mundo de Boeing 777 y Airbus A380, y actualmente vuela también con el Airbus A350, que ofrece cabinas espaciosas y servicios icónicos a bordo en toda su flota. La aerolínea opera en España desde 2010, uniendo Dubái con Madrid y Barcelona, así como también Ciudad de México vía Barcelona. Con una plantilla de empleados culturalmente diversa, Emirates atiende a su base de clientes global brindando servicios excepcionales y productos de primer nivel. Ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria tanto en tierra como en el aire. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.emirates.com/es/spanish/
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Esta zona, que se ha posicionado como destino de referencia dentro del sector turístico español, presenta verdaderos tesoros para el viajero.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Del 16 al 24 de abril , la aerolínea ofrece un 30 % de descuento en vuelos a Islandia desde siete ciudades españolas : Málaga , Alicante , Valencia , Madrid , Barcelona , Tenerife y Gran Canaria . En función del destino de origen , la oferta* aplica en reservas realizadas para volar entre el 1 y el 31 de mayo de 2025 , del 1 al 30 de septiembre , del 1 de octubre al 15 de diciembre , así como entre el 22 de julio y el 30 de agosto de este año . La fauna islandesa despierta con la llegada del buen tiempo : las ballenas azules se dejan ver con mayor frecuencia en las costas, especialmente en Húsavík , y los frailecillos regresan para anidar en los acantilados . Además, los días se alargan , ofreciendo más horas de luz natural , lo que convierte a Islandia en un paraíso para los amantes de la fotografía . Actualmente, en España , PLAY conecta Reikiavik con Barcelona , Madrid , Gran Canaria , Tenerife , Fuerteventura , Alicante y Málaga . Próximamente, ampliará su red de destinos con la apertura de la ruta Valencia-Reikiavik . Para más información , por favor haga clic aquí .
Mostrar más