EL RESTAURANTE MOLINO DE ALCUNEZA, GUARDIÁN DEL TERRITORIO, LOGRA EL PRESTIGIOSO SOL SOSTENIBLE REPSOL

Javier Gutierrez • 13 de febrero de 2023

La guía, que ya le concedió un Sol Repsol en 2021, reconoce ahora el compromiso del restaurante con la sostenibilidad, pilar central de un proyecto ubicado en plena ‘España vaciada’ y que apuesta por establecer una profunda alianza con los productores de proximidad para preservar la población y la riqueza natural de la región.

Integrado en el hotel boutique Relais & Châteaux Molino de Alcuneza, a las afueras de Sigüenza, ocupa las instalaciones de un molino harinero de 500 años de antigüedad rehabilitado en 1992 por los padres de los actuales dueños, los hermanos Blanca y Samuel Moreno, volcados en un convencido activismo gastronómico que se basa en la defensa de la singularidad y la conservación del territorio desde la cocina.

Samuel, destacado panadero, trabaja solo con harinas ecológicas de productores sostenibles que están recuperando variedades antiguas de trigo, como el negrillo; su despensa se nutre por entero de una extensa red de almazaras, explotaciones agropecuarias, carnicerías, destilerías y proveedores del entorno.

Hay proyectos e historias que trascienden las modas y las tendencias actuales. Molino de Alcuneza, el restaurante de autor de Samuel Moreno, es, desde su puesta en marcha en 1992, un abanderado de la sostenibilidad vinculado, desde la raíz, a la conservación de la riqueza ecológica de su entorno; pero también, y sobre todo, un altavoz de sus gentes y sus proveedores, una extensa red de productores de todo tipo que comparten con los hermanos Blanca y Samuel esa filosofía de respeto de la biodiversidad, muy amenazada en estas tierras seguntinas. Por ello, la Guía Repsol les ha concedido el Sol Sostenible Repsol, un galardón que pone en valor el compromiso de los restauradores con la sostenibilidad en los ámbitos del cambio climático y del producto que se concede anualmente desde 2021. 

El restaurante, que cuenta con un Sol Repsol y una estrella Michelin, forma parte de un establecimiento hotelero de 17 exquisitas habitaciones, spa y piscina exterior perteneciente a la asociación hotelera Relais & Châteaux desde 2014. En un primer momento funcionaba en exclusiva para los clientes del hotel. Blanca y Samuel —ella, como directora; él, en cocina—, segunda generación, tomaron las riendas en 2006. No fue hasta una década después cuando el restaurante abrió sus puertas al público general. No obstante, tuvieron claro, desde mucho antes, que su negocio se articularía en clave verde, pero lejos de hacerlo como una mera pose, se convertiría en el eje principal de todo. El objetivo era convertirse en un agente del cambio para mejorar el entorno y contribuir a la retención de la población rural–se encuentran en una de las zonas más despobladas de Europa— generando riqueza a través de un modelo respetuoso con el medio ambiente y con la idiosincrasia del territorio.

Blanca se retrotrae a su juventud cuando rememora el buen estado de las riberas del Henares, que pasa por su finca, y que nace a solo 4 kilómetros de ella. El río que antaño acogía una fauna diversa se encuentra en una situación de profundo deterioro y, para recuperarlo, apostaron por predicar con el ejemplo y convencer a los productores de la importancia de cuidar la naturaleza, también, desde su trabajo. «La sostenibilidad es una carrera de fondo, un suma y sigue de decisiones que nos han ido ayudando a conseguir esta transformación. Al dirigirnos a los productores con los que compartimos cercanía —física, pero también de concepto— les fuimos pidiendo esos cambios; y hemos ido consiguiendo que se sumen a esta manera de pensar y de actuar. Las redes de nuestros proveedores son la esencia de todo, y poco a poco, juntos, estamos consiguiendo una mejora medioambiental», explica Blanca Moreno.

RECUPERACIÓN DE TRIGOS ANTIGUOS
Una clara muestra de cómo los Moreno han ejercido esta férrea defensa de la biodiversidad a través de la unión es su predilección por los cereales y legumbres de cultivo ecológico. Trabajando codo con codo con productores locales, se han erigido en palanca de cambio hacia un consumo de harinas más responsable. Así, colaboran con la harinera ecológica local DeSpelta (Palazuelos, Guadalajara), que ha recuperado granos antiguos de variedades locales con las que Samuel elabora diaria y artesanalmente sus panes (de llorencia aurora, trigo caveiro, monococum o senatore capelli) y platos como las croquetas con harina de centeno gigantón o el pichón con milanesa de trigo negrillo. «
Somos el altavoz de nuestros proveedores y no nos cansamos de difundir sus ventajas; para ello hemos realizado cursos de panadería ecológica online, hacemos nuestro propio pan a diario y siempre que tenemos la oportunidad lanzamos este mensaje de consumo responsable y producción más sostenible», explica Samuel, quien empleó varios años, y muchos recursos, en conseguir que funcionase el molino harinero de 500 años donde está el complejo. Actualmente hornea siete clases de panes diferentes y es uno de los chefs panaderos más conocidos de España.
Entre otros productos de cercanía en los que confía el Molino se encuentran AOVE La Común, aceite de oliva virgen extra ecológico de la variedad verdeja castellana, prensado en frío, procedente de Sacedón (Guadalajara); flor de sal y sal gorda de Saelices de la Sal –salinas romanas alcarreñas puestas nuevamente en funcionamiento hace tres años–; miel con D.O. Miel de la Alcarria de El Colmenar de Valderromero (Sigüenza); carnes y embutidos de caza local de las firmas Precaza (Sauca, Guadalajara) y El Doncel (Sigüenza); quesos de la quesería local Quesos Saguntino; trufa negra de Zero (Cifuentes, Guadalajara); vinos de Bodegas Río Negro, de Cogolludo (Guadalajara), referencia local y de proximidad; ginegra craf de Lavandagin (Sigüenza), producida con lavanda de los campos de la Alcarria, y cervezas artesanas de Arriaca y Vulturis Despelta (ambas de Guadalajara)

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
El compromiso medioambiental de Molino de Alcuneza se materializa, además, en múltiples acciones en materia de sostenibilidad. Organiza encuentros con los proveedores locales y visitas a sus instalaciones, para sumergir al cliente en el encanto rural de Sigüenza. Un entorno de gran belleza y riqueza que permite completar la estancia con actividades de exterior como la recogida de setas –Juan, padre de Samuel y Blanca, es un experto guía micológico–, la plantación trufera y de pistachos –reforestaciones que compensan la huella de carbono– o la observación de estrellas con un guía –pertenecen a la Reserva Starligh Cielos de Guadalajara, adscrita al manifiesto de conservación del cielo oscuro de La Palma–. En el establecimiento, certificado con los sellos Biosphere Sustainable Lifestyle y Biosphere Turism desde enero de 2021, se pone un especial cuidado en luchar contra la contaminación lumínica.
Disponen de cuatro puestos de carga eléctrica para vehículos, iluminación led, amenities reciclables y sostenibles y de procedencia ‘bio’, placas solares y equipamientos de alta eficiencia energética. Trabajan con agua filtrada local, y llevan a cabo un exhaustivo control de residuos (reciclaje de cristal, envases, papel, aceite, cápsulas de café y aluminio; el resto se llevan a planta o a punto limpio, según proceda). Trabajan en apoyo al consumo local y su promoción, y fomentan el empleo de calidad, lo que contribuye a fijar población en la zona de la Sierra Norte de Guadalajara, en situación de despoblación extrema.

SLOW FOOD Y NUEVA RURALIDAD
El restaurante está firmemente alineado con el movimiento Slow Food, una entidad de origen italiano que ha conseguido crear una red mundial de comunidades locales para contrarrestar la desaparición de las tradiciones alimentarias locales y la difusión de la cultura de la comida rápida. De la mano de Relais & Châteaux, Samuel Moreno se ha convertido en uno de los portavoces de esta corriente, a la que la asociación hotelera apoya, cada año, a través de la campaña Food for Change. En la última edición, ‘RegenerAction’, se hizo hincapié en la importancia de la agricultura regenerativa, una práctica ligada a las tradiciones ancestrales que genera tierra fértil de forma natural, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora la reducción del carbono. Firme defensor de esta manera de producir, el chef acudió como portavoz de Relais & Châteaux a Terra Madre Salone del Gusto, el mayor encuentro de la red Slow Food y el evento internacional más importante dedicado a la política alimentaria, que tuvo lugar en Turín el pasado septiembre. Aquí, Moreno defendió la importancia del llamado Slow Grain, una red de productores de todo el mundo que recupera granos tradicionales o antiguas variedades locales, cultivándolos y procesándolos. La recuperación de estas semillas, además de ser una herramienta eficaz para defender la biodiversidad, representa una oportunidad para pequeñas comunidades locales y para muchos consumidores, los cuales tienen la oportunidad, con sus decisiones alimentarias, de apoyar estas cadenas de suministro.
Por su parte, Blanca Moreno es una de las cien participantes de G100-Cooperación, un grupo de trabajo del think tank G100 que, desde 2019, tiene como objetivo la ideación e implementación de acciones, proyectos y programas que contribuyan a construir una nueva ruralidad sobre las bases de la innovación social y la cooperación. G100-Cooperación reúne a alcaldes, empresarios y agentes sociales del mundo rural que diseñan proyectos pilotos, financiados, y listos para ponerse en marcha en alguna de las localidades de la Red Nacional de Pueblos Acogedores para el Teletrabajo. El proyecto, que se puso en marcha de diciembre de 2022, tiene cuatro áreas de actuación: economía digital, sostenibilidad, ciudadanía y patrimonio, cultura y turismo; esta última es en la que trabaja Blanca, con el objetivo de conseguir que estos proyectos de revitalización de los entornos rurales se hagan realidad.

RELAIS & CHÂTEAUX MOLINO DE ALCUNEZA
Dirección: Carretera de Alboreca, km. 0,500. Alcuneza, Sigüenza (Guadalajara) - Teléfono: 949 391 501


SOBRE RELAIS & CHÂTEAUX
Fundada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes, normalmente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Presente en diferentes partes del planeta, desde los viñedos del Valle de Napa hasta la Provenza Francesa, pasando por las playas del Océano Índico; Relais & Châteaux nos invita a descubrir un apasionante estilo de vida inspirado en la cultura local y una oportunidad única para adentrarnos en la historia de la humanidad.
Los miembros de Relais & Châteaux tienen el profundo deseo de proteger y promover la riqueza y la diversidad del mundo culinario, así como las tradiciones de la hospitalidad. Se han comprometido a preservar el patrimonio local y medioambiental, tal y como figura en un Manifiesto presentado en la UNESCO en noviembre del 2014.

https://www.molinodealcuneza.com/
https://www.relaischateaux.com/

https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: