






Gordion: un yacimiento poco común que experimenta un asentamiento continuo
La antigua ciudad de Gordion, situada en el distrito Polatlı de Ankara, es testigo notable del rico tapiz de civilizaciones que han dejado su huella en las tierras de Anatolia. La localidad, que arroja luz sobre la historia de Anatolia con sus excepcionales valores universales, fue un punto de intersección crucial entre Oriente y Occidente.
El asentamiento en el sitio de Gordion tiene evidencias que datan de la Edad de Bronce temprana (alrededor de 2.500 a.C.), en el cercano montículo de Yassıhöyük, adyacente al yacimiento. Debido al asentamiento humano ininterrumpido en la antigua ciudad y sus alrededores durante 4.500 años, Gordion se sitúa entre las pocas zonas del mundo con la historia más larga de asentamientos continuos. El atractivo del lugar para diversas civilizaciones puede atribuirse a varios factores, como su posición estratégica a lo largo de importantes rutas comerciales por toda Anatolia, el amplío suministro de agua procedente del río Sangarios (actual Sakarya) y las extensas tierras fértiles aptas para la agricultura.
Un vistazo a la historia de Gordion
Gordion es mayormente conocida por ser la capital política y cultural de Frigia, que resurgió con el colapso del Imperio Hitita en el siglo XII a.C. Por ello, es un sitio fundamental para conocer mejor esta civilización. Los frigios se asentaron en una amplia región de las tierras de Anatolia, que abarca las actuales provincias de Ankara, Afyonkarahisar, Eskişehir y Kütahya. Cabe destacar lugares como El Valle Frigio, un paisaje como ningún otro en el mundo que contiene fragmentos de roca y ruinas antiguas (vestigios de la civilización frigia). Además, con la Ruta Frigia, los visitantes pueden seguir el recorrido de los frigios en su patria histórica.
Por otro lado, las estructuras monumentales del período frigio han dejado la impronta más significativa en el paisaje de Gordion. Los edificios de su ciudadela frigia temprana y los túmulos funerarios de los gobernantes de la ciudad conservan hoy en día el efecto que se pretendía inicialmente: mostrar el increíble poder y autoridad de la élite frigia.
Durante este periodo, el lugar estuvo bajo el reinado del rey Midas, maldecido con el "toque de oro”, convirtiendo en oro todo lo que tocaba según la mitología. El Gran Túmulo o tumba del rey Midas es el tercer túmulo funerario más grande en Gordion y la cámara sepulcral que alberga es el edificio de madera en pie más antiguo del mundo.
Por último, cabe destacar que Gordion también se asocia directamente con el episodio del Nudo Gordiano. Cuenta la leyenda que el nudo sólo podría desatarlo el futuro conquistador de Asia. Motivo que explicaría por qué Gordion recibiría la visita de Alejandro Magno, que intentó atravesarlo con su espada.
Las fortificaciones y los edificios monumentales bien conservados en los alrededores de Gordion ofrecen en el presente un increíble viaje por la historia de los frigios. El Museo de Gordion, situado en el sitio, contiene también asombrosas piezas procedentes de las excavaciones. En este espacio se presenta una exposición cronológica. Además, entre los artefactos que se pueden encontrar hay cerámicas hechas a mano de la Primera Edad del Hierro Temprano, herramientas de hierro del primer periodo frigio y cerámica antigua además de bienes importados. Los visitantes también pueden ver las muestras de sellos y monedas halladas en Gordion.
Sitios patrimoniales de Türkiye recogidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Parque Nacional de Göreme y sitios rupestres de Capadocia
Gran Mezquita y Hospital de Divriği
Zonas históricas de Istanbul
Hattusha: la capital hitita
Nemrut Dağ
Hierápolis-Pamukkale
Xanthos-Letoon
Ciudad de Safranbolu
Sitio arqueológico de Troya
Mezquita de Selimiye y su complejo social
Sitio neolítico de Çatalhöyük
Bursa y Cumalıkızık: nacimiento del Imperio Otomano
Pérgamo y su paisaje cultural de estratos múltiples
Paisaje cultural de la fortaleza de Diyarbakır y los jardines de Hevsel
Éfeso
Sitio arqueológico de Ani
Afrodisias
Göbekli Tepe
Túmulo de Arslantepe
Gordion
Mezquitas hipóstilas de madera de la Anatolia medieval
Sobre la Agencia de Promoción y Desarrollo Turístico de Türkiye (TGA)
TGA opera para garantizar que Türkiye sea una marca reconocida en el turismo nacional e internacional, promover el patrimonio concreto y abstracto, natural, cultural, biológico y creado por el hombre de Türkiye, y participar en la comunicación/actividades de marketing a corto, mediano y largo plazo, para aumentar la participación de las inversiones turísticas en la economía nacional, y mejorar la calidad del servicio en el turismo.
TGA es responsable de llevar a cabo todas las actividades de promoción, marketing y comunicación, para ayudar a Türkiye a lograr sus objetivos turísticos, promover y comercializar los recursos turísticos actuales en todo el mundo, y descubrir, desarrollar y poner a disposición recursos turísticos potenciales en línea, con las estrategias y políticas turísticas elaboradas por el Ministerio de Cultura y Turismo.
https://www.goturkiye.com