






El Festival de Verano seduce a los espectadores: 7 de cada 10, repiten
El Festival de Verano de Clunia tiene lugar cada mes de agosto en el teatro de la antigua ciudad romana de Clunia Suplicia, ubicada en el municipio burgalés de Peñalba de Castro.
Por décimo sexto año, el teatro romano de Clunia -que data del siglo I d.C.- se llenó de vida como si se tratara de los tiempos romanos. Con sus 5.000 entradas agotadas, los espectadores pudieron disfrutar de puestas en escena de primer nivel, con espectáculos como La Odisea de Magallanes y Elcano, El avaro, Desconcerto, La tumba de Antígona y Miles gloriosus, protagonizada por dos grandes veteranos de la escena como Carlos Sobera y Elisa Matilla.
La mayoría de los espectadores de esta edición (81,5%) proceden de la Comunidad de Castilla y León (con más de un 63% de visitantes de la provincia de Burgos). Por su parte, 2 de cada 10 asistentes llegaron de fuera de la comunidad, destacando la presencia de visitantes catalanes, vascos y madrileños.
En efecto, se trata de un festival que seduce a los espectadores, 7 de cada 10 habían asistido con anterioridad al festival y han decidido repetir de nuevo, adquiriendo entradas para la edición de este verano. Y prácticamente la totalidad de los asistentes (el 98%) recomendaría el festival a otra persona.
El yacimiento, una visita para cualquier época del año
La antigua ciudad de Clunia Suplicia, que recibe cerca de 27.000 personas cada año, es un enclave arqueológico de excepcional interés. De hecho, Clunia obtuvo el estatuto de Colonia romana en el siglo I y fue la capital administrativa y jurídica del norte de la provincia Tarraconense, controlando un territorio que iba mucho más allá de nuestra actual Castilla y León.
Además de su icónico teatro romano, que llegó a tener capacidad para 10.000 espectadores, cuenta con otros elementos característicos de las ciudades romanas como el Foro con su conjunto Basilical– Tabernas – Área Sacerdotal, las termas de los Arcos I y II, tres grandes domus urbanas, etc., tesoros arquitectónicos y arqueológicos que aún tienen mucho que contarnos. El 20% de los asistentes al festival aprovechó para visitar también el yacimiento, que está abierto al público y cuenta con atención turística a lo largo de todo el año.
https://www.burgos.es/
https://www.atrevia.com/