FONTENILLE MENORCA - TORRE VELLA Y SANTA PONSA: RELAIS & CHATEÂUX SE ENAMORA DE LA JOYA BALEAR DEL MEDITERRÁNEO

Javier Gutierrez • 19 de agosto de 2024

Con una extensión de más de 300 hectáreas y ubicado en el municipio menorquín de Alaior, Fontenille Menorca, perteneciente a Relais & Chateâux desde 2019, es el resultado de la fusión de dos fincas históricas, Torre Vella y Santa Ponsa; los propietarios Frédéric Biousse y Guillaume Foucher recuperaron dos granjas típicas de la zona, que son un perfecto ejemplo del espíritu de la isla.

  • Torre Vella, situado en una finca del siglo XIV catalogada como ‘bien cultural excepcional’, ofrece 17 habitaciones y suites decoradas con un estilo chic bohemio, algunas de ellas con piscina privada; el chef Didac Egea Flores es el encargado de la propuesta gastronómica del hotel con el restaurante Siempreviva, que brinda una cocina española fresca y de temporada.
  • Santa Ponsa, un antiguo palacio del siglo XVII con exuberantes jardines en terrazas, cuenta con 22 estancias, además de un completo spa; liderado por el chef Oriol Sola Pagés, NURA es el restaurante principal de Fontenille Menorca, con una cocina española contemporánea centrada en el producto.

Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993, Menorca es un paraíso para los sentidos. La riqueza natural y paisajística es la mejor carta de presentación de la segunda isla más grande de Baleares. Ubicada en pleno corazón del Mediterráneo, es un lugar cargado de historia por el que han pasado las grandes civilizaciones de la historia de la humanidad. Pueblos que han dejado una impronta imborrable en el interior de la isla, pero también a lo largo de sus más de 200 kilómetros de costa, con aguas cristalinas y acantilados, que perfilan estampas de ensueño. El reloj en Menorca parece que avanza más lentamente, al crear una atmósfera perfecta para disfrutar de tiempo de desconexión de calidad; un ambiente único y mágico que la prestigiosa asociación internacional Relais & Chateâux ha sabido apreciar en Fontenille Menorca, y en sus espacios Torre Vela y Santa Ponsa, ya que es miembro de la organización desde 2019. La oportunidad perfecta para aquellos que buscan experiencias únicas en las que se conjugan a la perfección naturaleza, cultura, gastronomía y bienestar.

En el municipio de Alaior, los propietarios Frédéric Biousse y Guillaume Foucher recuperaron dos típicas granjas menorquinas, que estaban abocadas a la desaparición. Estas dan hoy forma al complejo Fontenille Menorca, que nació de la unión de las fincas históricas de Torre Vella y Santa Ponsa, dos propiedades de estilos diferentes y situadas a pocos kilómetros entre sí. Entre viñedos, plantas aromáticas, plantaciones de olivos y cítricos, y un huerto ecológico en permacultura —sistema basado en diseñar una explotación agrícola de forma que se respete el ecosistema natural—, los rincones de Torre Vella y Santa Ponsa acogen a visitantes en busca de la autenticidad balear, de una forma de vida donde el disfrute manda.
En una superficie de más de
300 hectáreas se concentran naturaleza, playa, dos hoteles boutique con historia, zonas de wellness, espacios de restauración y un sinfín de experiencias. El concepto de Fontenille Menorca es único en la isla; Santa Ponsa y Torre Vella tienen cada una su propia identidad gracias a la arquitectura, el estilo y el terreno en el que se ubican. Las habitaciones y suites de cada finca, decoradas con materiales naturales en tonos que evocan el lino, el gres y la pizarra, combinan la frescura y el sol pasional del Mediterráneo.

Torre Vella, una mirada a la naturaleza
Situado en una
finca del siglo XIV catalogada como ‘bien cultural excepcional’ —con una antigua torre de vigilancia en el centro de la casa de la que toma su nombre—, el hotel Torre Vella es un fiel reflejo de las culturas que han poblado este territorio. Los vestigios encontrados atestiguan que es un espacio que ha sido habitado durante más de 9.000 años. Además, es uno de los mejores ejemplos de finca menorquina clásica: el gran edificio de paredes blancas está construido alrededor de un patio central y extiende sus naves agrícolas sobre más de 200 hectáreas, que desembocan en la costa sur de la isla. El entorno juega un papel fundamental en esta granja; más allá de la naturaleza salvaje, que inunda todo lo que abarca la vista, cuenta con un viñedo de 20 hectáreas, otras cuatro hectáreas de plantas aromáticas —con romero y siempreviva— y nueve de olivos.  Su posición privilegiada, lejos de la ciudad, lo convierte en un destino perfecto para la observación de estrellas, tal y como indica la Unesco. Además, los 1.700 metros de costa que bordean la propiedad, con los clásicos acantilados de esta zona del Mediterráneo, dan lugar a un escenario idílico.

Ubicada en el fondo de un valle, Torre Vella fue diseñada como un refugio sencillo y bohemio. Respecto al alojamiento, el hotel ofrece 17 alcobas para los huéspedes, la mayoría de ellas con amplias terrazas; son ocho habitaciones y nueve suites con piscina privada —también cuenta con una piscina exterior comunitaria— distribuidas por la finca, en los antiguos hórreos y en casas independientes de la propiedad. La decoración es sumamente delicada, con visillos blancos, madera flotante, piedra local y tejidos naturales que le dan un espíritu chic bohemio. Hormigón encerado, madera, paredes encaladas, naturaleza salvaje y animales: todo contribuye a una inmersión total en el espíritu de la isla.

La gastronomía es otro pilar importante para conocer los orígenes de Menorca. El chef Didac Egea Flores es el encargado de la propuesta gastronómica de Torre Vella, que lleva a cabo una cocina española fresca y de temporada en el restaurante Siempreviva —para 40 comensales—. En este establecimiento el lugar de honor lo ocupan las verduras, la plancha y, sobre todo, los platos para compartir reinterpretados, como la paella, los pescados al horno y las barbacoas. Los clientes pueden disfrutar de diferentes cartas para el almuerzo y la cena, además de una suculenta oferta de cócteles y de vinos. En torno a la cultura culinaria también se proponen otras experiencias inolvidables, como un pícnic a los pies de los acantilados que rodean a la propiedad —gracias a la propuesta del bar Nomad, que ofrece un aperitivo al atardecer con una panorámica excepcional— y una cena bajo las estrellas, con una barbacoa preparada por el chef.
El
cuidado de la mente y el cuerpo también tienen un lugar destacado en Torre Vella. La finca cuenta con una plataforma de yoga con vistas al mar y otra a la sombra de los árboles. Su proximidad a Santa Ponsa brinda a los visitantes la oportunidad de utilizar su exclusivo spa Susanne Kaufmann, en cisternas catalogadas del siglo XVIII, con piscina cubierta, sauna, baño de vapor y gimnasio.

Santa Ponsa, la menorca más histórica
Santa Ponsa, finca emblemática de 100 hectáreas, es un antiguo palacio del siglo XVII con exuberantes jardines en terrazas. Reconstruida a mediados del siglo XIX, la casa señorial domina ocho hectáreas de jardines escalonados —cercados por muros— al estilo morisco con una abundante vegetación: palmeras, higueras gigantes, flores exóticas, campos de naranjos, etc.; a ello se suma un huerto de una hectárea. Una estampa onírica donde la reconexión con la naturaleza es inmediata. Arquitectónicamente, aunque con un claro predominio de los elementos menorquines, en Santa Ponsa las influencias españolas y moriscas están por todas partes. Cúpulas, moucharabieh —tabique calado que permite la ventilación natural tradicional de los países árabes— y zigurats en miniatura —pirámide escalonada truncada— nos permiten vislumbrar cuál fue el esplendor de una casa principesca de siglos anteriores.

Santa Ponsa cuenta con 22 habitaciones y suites distribuidas entre la casa principal, los antiguos hórreos y los edificios autónomos en los jardines. La decoración refleja el pasado de la casa y el gusto viajero de la familia que la mandó construir. El verde es el color predominante en estas estancias, con elementos que recuerdan a las antiguas colonias, muebles de mimbre, plantas de interior, tejidos naturales y, en general, un estilo minimalista que da el protagonismo a la luz natural.

Los huéspedes tienen a su disposición dos piscinas, una cubierta y otra al aire libre, además de una zona de wellness. En esta área los clientes podrán disfrutar del hammam, de la sauna, de las salas de masajes y, por supuesto, del spa, que cuenta con los protocolos de Susanne Kaufmann, que se centran en la regeneración energética. El balneario está instalado en unos antiguos aljibes del siglo XVII. En la terraza privada, ubicado en el tejado del spa, los clientes se pueden relajar al sol.

NURA es el restaurante principal de Fontenille Menorca, que tiene la oferta gastro más elevada de todo el complejo. Liderado por el chef Oriol Sola Pagés, ofrece una cocina española contemporánea, picante y viva, centrada en el producto. De hecho, parte de los productos empleados en sus platos proceden del huerto de más de 5.000 m² ubicado en la parte sur de las terrazas de Santa Ponsa. El restaurante, con un aforo de 80 comensales, se rige por los principios de la agricultura ecológica y la permacultura, y ofrece productos saludables, de calidad y de temporada. Naturalidad, verticalidad, abastecimiento local y slow food son los términos clave que definen este restaurante, en línea con la filosofía de la asociación Relais & Chateâux. Cuando hace buen tiempo, la terraza brinda la posibilidad de disfrutar de las vistas de los jardines a la sombra de los verdes robles. Al igual que en el restaurante Siempreviva, en NURA los comensales disponen de diferentes cartas para almorzar y cenar, además de una oferta especial de vinos y de cócteles.
Los más
hedonistas también podrán deleitarse con otras experiencias gourmet, como una parrillada en los sofisticados jardines, un pícnic en pleno campo o la posibilidad de degustar platos típicos de la zona como una caldereta de langosta.

Los hoteles Santa Ponsa y Torre Vella de Fontenille Menorca invitan a descubrir un mundo de experiencias únicas que entrelazan naturaleza, cultura, gastronomía y bienestar; tanto huéspedes como visitantes no alojados pueden disfrutar de estas actividades que celebran el esplendor de la isla. Miembros de Relais & Châteaux desde 2019, están ubicados en dos históricas fincas dentro de un vasto paraíso de 300 hectáreas en Alaior; un santuario que encarna la autenticidad balear con un enfoque en la sofisticación y la naturaleza.

Este verano, las dos propiedades de Relais & Châteaux Fontenille Menorca abren sus puertas a todos, ofreciendo un repertorio de experiencias exclusivas que permiten sumergirse en la esencia de la isla; desde explorar paisajes de ensueño hasta disfrutar de sus aguas cristalinas, cada actividad está diseñada para celebrar la naturaleza, la gastronomía y el bienestar en un marco espectacular.


Experiencias disponibles en ambas propiedades

Visita de la finca: A lo largo de un terreno de 300 hectáreas, Relais & Châteaux Fontenille Menorca ofrece lugares mágicos y únicos. Los visitantes pueden perderse en los senderos que serpentean entre viñedos y acantilados, impregnarse de los aromas del jardín aromático y conectar con la naturaleza mientras descubren el huerto de permacultura y se encuentran con los simpáticos animales de la finca.

Gratuito.

Paseo en barco: Descubrir Menorca desde el mar es una experiencia que despierta los sentidos. Con un paseo privado en un elegante barco Beneteau, los visitantes pueden explorar la costa mediterránea, disfrutar de paisajes inigualables y la serenidad del mar.

Paseo privado con patrón. 700 € por 4 horas y 900 € por 6 horas. Máximo 7 personas, barco de motor Beneteau, gasolina en suplemento. Del 1 de mayo al 15 de junio y del 16 de septiembre al 16 de octubre.

1.250 € por salida, 8 h máximo. Del 15 de junio al 15 de septiembre.

Menorca a caballo: El Camí de Cavalls ofrece una travesía única a caballo, revelando la diversidad paisajística de Menorca. Desde playas y acantilados hasta prados y bosques mediterráneos, los visitantes pueden experimentar la isla de una manera íntima y auténtica, explorando rutas que varían en duración y dificultad.

200 € por persona. Con reserva.

Camí de Cavalls: Recorrer el Camí de Cavalls en bicicleta es una invitación a revivir la historia de Menorca. Este sendero ancestral lleva a los aventureros a través de paisajes cambiantes, playas escondidas y monumentos históricos, ofreciendo una conexión profunda con la naturaleza y la cultura de la isla.

Posibilidad de alquilar bicicletas.

Taller de cerámica: El taller de cerámica, dirigido por el maestro Isaac Femenías, permite a los participantes sumergirse en el arte tradicional menorquín. Durante dos horas, se aprende el proceso creativo del torno y se crea una pieza única que se lleva a casa como recuerdo tangible de esta experiencia artística.

290 € para 2 personas. Con reserva.

La degustación del chef: Cada tarde, de 16.00 h a 18.00 h, el chef de Relais & Châteaux Fontenille Menorca sorprende con un pastel del día. Los visitantes pueden disfrutar de esta dulce creación en las encantadoras terrazas o en el acogedor salón, deleitándose con sabores que capturan la esencia de la isla.

Gratuito.

Caldereta de langosta: Los jueves a las 20.00 h, el jardín de Santa Ponsa se llena de aromas marinos con la caldereta de langosta, una delicia menorquina preparada por el chef. Es una inmersión en los sabores tradicionales de la isla, disfrutada en un entorno de ensueño.

98 € por persona. Entrada, caldereta y postre incluidos. Del 2 de mayo al 12 de octubre. 

Degustación de vinos y quesos: Cada viernes en Santa Ponsa y lunes en Torre Vella, a las 19.00 h, se realiza una degustación que celebra los vinos y espumosos Fontenille junto a una selección de quesos de Mahón. Es una experiencia sensorial que combina lo mejor de la viticultura y la quesería local.

25 € por persona. 


Experiencias exclusivas de Santa Ponsa

Paella y flamenco en Santa Ponsa: Las noches de los lunes en Santa Ponsa se llenan de pasión y sabor con la tradicional velada flamenca. Al ritmo de la música y el baile flamenco, los visitantes pueden deleitarse con una auténtica paella mixta y sangría casera, viviendo una noche típicamente española en un entorno encantador.

72 € por persona Paella y sangría incluidas. Del 11 de marzo al 12 de octubre. Con reserva.

Tratamiento relajante para la cabeza: Un tratamiento relajante de cabeza y cuello, con aceites tibios, promete aliviar tensiones y dolores, favoreciendo un flujo de energía renovado. Realizado en el ambiente sereno de los jardines, este tratamiento eleva el bienestar a otro nivel.

65 € los 30 minutos. Suplemento de 20 € para el tratamiento en los jardines. 

Paella y flamenco: Las noches de los lunes en Santa Ponsa se llenan de pasión y sabor con la tradicional velada flamenca. Al ritmo de la música y el baile flamenco, los visitantes pueden deleitarse con una auténtica paella mixta y sangría casera, viviendo una noche típicamente española en un entorno encantador.

72 € por persona Paella y sangría incluidas. Del 11 de marzo al 12 de octubre. Con reserva.

La parrillada de Santa Ponsa: Cada domingo por la noche, Santa Ponsa se convierte en un paraíso gastronómico con una parrillada bajo las estrellas. Los jardines exuberantes son el escenario perfecto para disfrutar de tapas, chuletón y postre, con opciones de pescado y veganas disponibles.

68 € por persona. Bebidas no incluidas. Del 10 de marzo al 12 de octubre. Con reserva. 


Experiencias exclusivas de Torre Vella

Yoga: Cada mañana, a las nueve, el hotel despierta con suaves brisas y la energía renovadora del yoga. Ya sea en un grupo armonioso o en una clase individual, las sesiones al aire libre, rodeadas de la naturaleza o en los majestuosos acantilados, ofrecen una experiencia de paz inigualable.

Sesiones de grupo gratuitas, clases individuales con reserva

Aperitivo en el acantilado: Al caer la tarde, los acantilados menorquines se transforman en un escenario de ensueño. Con un aperitivo en mano, los visitantes pueden contemplar el sol desvaneciéndose en el horizonte, pintando el cielo con tonos dorados, mientras disfrutan de una exquisita selección de vinos y productos locales.

40 € por persona. Tabla de aperitivos, vino Fontenille, agua, refrescos y cervezas incluidos. Del 13 de abril al 12 de octubre. Con reserva.

Cena en los viñedos: Bajo el cielo estrellado de Menorca, cada miércoles y viernes, los viñedos de Torre Vella se convierten en un comedor celestial. Los visitantes pueden disfrutar de una cena barbacoa preparada por el chef, rodeados de la tranquilidad y la belleza natural de una isla que es reserva de la biosfera.

75 € por persona. Bebidas no incluidas. Del 1 de mayo al 12 de octubre. Con reserva.

Taller Finca Flora: En el corazón de Torre Vella, el taller Finca Flora invita a crear perfumes y productos para el cuidado de la piel a partir de las cosechas del jardín. Guiados por un asesor experto, los participantes se sumergen en una experiencia única entre siempreviva, manzanilla y romero.

35 € por persona. Todos los martes a las 10.00 h.

Picnic & Mehari en los acantilados: Cada mañana y tarde de lunes, miércoles, viernes y sábado, los visitantes pueden disfrutar de un picnic en los acantilados, combinando la aventura de un recorrido en Mehari con la serenidad de paisajes espectaculares.

50 € por persona. Del 1 de abril al 10 de noviembre. Con reserva.


Relais & Châteaux Fontenille Menorca

Torre Vela

Dirección: Carretera Llucalari – Finca Torre Vella. Alaior, Menorca

Teléfono: 971 83 13 71

Horario restaurante Siempreviva: Abierto todos los días de 8.00 a 22.00 h

Más información en: https://www.relaischateaux.com/es/hotel/fontenille-menorca-torre-vella/


Santa Ponsa

Dirección: Carretera Llucalari – Finca Santa Ponsa. Alaior, Menorca

Teléfono: 971 83 13 71

Horario restaurante NURA: Abierto todos los días de 13.00 a 15.00 h y de 20.00 a 22.15 h

Más información en: https://www.relaischateaux.com/es/hotel/fontenille-menorca-santa-ponsa/


Sobre RELAIS & CHÂTEAUX

Fundada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes, normalmente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Los miembros de Relais & Châteaux tienen el profundo deseo de proteger y promover la riqueza y la diversidad del mundo culinario, así como las tradiciones de la hospitalidad. Se han comprometido a preservar el patrimonio local y medioambiental, tal y como figura en un Manifiesto presentado en la UNESCO en noviembre del 2014.


https://www.relaischateaux.com/es/

https://www.lesdomainesdefontenille.com/en/

https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
España alcanza las 83 celebraciones con esta distinción.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Viajeros de Estados Unidos, Reino Unido y diferentes países de Europa del este concentran el grueso de reservas en Kiwi.com durante las fechas del evento.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Lexus muestra su continuo apoyo por el arte y el diseño, participando en esta nueva edición de Art Madrid de la mano de la reconocida artista Marta de la Fuente. 
 La marca expone una inspiradora instalación artística sobre el vehículo 100% eléctrico de la marca, el Lexus RZ, bajo el nombre de Itadakimasu (¡Buen provecho! en japonés). 
 En esta nueva edición de Art Madrid, Lexus participa en el marco de su II Edición de “Lexus Art Month”.
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
Este reconocimiento es el resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Cuéllar y la Junta de Cofradías , quienes han desarrollado el proyecto con el objetivo de poner en valor la riqueza cultural , histórica y devocional de la Semana Santa cuellarana . El Ayuntamiento de Cuéllar ha coordinado la investigación , redacción , diseño y presentación del proyecto , demostrando su firme compromiso con la promoción y el desarrollo turístico de la villa . Por ello quiere agradecer la labor de todos aquellos que han participado en la investigación y redacción del texto , en las labores de investigación y recopilación de la documentación para demostrar la antigüedad de nuestra Semana Santa ; personal de turismo que recopiló la información estadística y realizó las labores de recopilación de todos los servicios y muestra de nuestros servicios turísticos y el personal del Ayuntamiento que ha participado en el diseño y el márketing de este proyecto .
Por Javier Gutierrez 21 de febrero de 2025
La imagen de esta colección es la supermodelo y actriz británica Adwoa Aboah, que protagoniza una nueva campaña que capta la dinámica arquitectura urbana con un discurso basado en la elegancia moderna y la sofisticación. Cada prenda se ha elaborado de manera exquisita con los mejores materiales y una combinación de técnicas innovadoras por un equipo de artesanos altamente cualificados de Reino Unido e Italia. La colección de estilo de vida de edición limitada incluye chaquetas ligeras, bufandas de twill de seda 100 % y mantas de mezcla de lana y cachemira que se inspiran en la paleta de colores del diseño de mediados de siglo. La colección incorpora un distintivo estampado abstracto y un motivo contemporáneo recurrente, y se ha diseñado para reproducir parte del lenguaje de diseño y la elegante silueta de Range Rover, que yuxtapone laíneas y formas modernistas. Disponible para su compra: Haz clic aquí
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El Grao de Castellón vuelve a convertirse en febrero en el centro de la gastronomía marinera con la nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Galera . Durante todo el mes, el ayuntamiento de Castellón , en colaboración con los restaurantes de El Grao , ofrece exclusivos menús diseñados para poner en valor este crustáceo autóctono , emblema de la tradición culinaria de la zona.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
El concepto japonés, mottainai , que refleja el respeto por los recurso s y la importancia de no desperdiciarlos , se ha convertido en un símbolo de la sostenibilidad que define la vida cotidiana en Japón . Este principio también guía el turismo ecológico del país , donde muchos alojamientos adoptan prácticas responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas locales . Desde el aprovechamiento de aguas termales para calefacción geotérmica hasta menús elaborados con ingredientes de temporada y proximidad , pasando por la reducción de plásticos y políticas de cero residuos , cada detalle está cuidadosamente diseñado con un enfoque sostenible . Acompáñenos en un recorrido por algunos de los alojamientos ecológicos más singulares del país , donde el lujo y el respeto por la naturaleza van de la mano . La producción local por bandera Situado en el suroeste de Hokkaido , el hermoso pueblo pesquero de Esashi alberga el hotel Kuki . Este impresionante complejo ecológico de lujo ofrece mucho más que un lugar donde pasar la noche , como un servicio excepcional que incluye mayordomo . Kuki está comprometido con la sostenibilidad en forma de minimización de emisiones de carbono y limitación de residuos . El agua se calienta a través de una fuente termal natural para mantener calientes las habitaciones de los huéspedes. La mayoría de las verduras , la carne y los huevos , todos ellos ecológicos , proceden de granjas locales , situadas en un radio de 25 km , una de las cuales es incluso propiedad del hotel . Los residuos de la cocina del Kuki se convierten en compost , para su posterior uso en la granja . Cómo llega r: Desde la estación de Shin-Hakodate Hokuto , se toma el autobús , por medio de la parada 610 Esashi Terminal , hasta la parada de Ubagamicho Ferry-mae ( 1 hora y 16 minutos ), desde la cual, el hotel se encuentra a 400 metros . Disfrutar del máximo lujo El Hotel Bettei Senjuan , ubicado en la prefectura de Gunma , galardonado con la certificación Green Key (un alto estándar de reconocimiento mundial para las iniciativas medioambientales ), combina tradición y modernidad con la máxima elegancia . Cada habitación ofrece vistas panorámicas a la montaña y a sus exuberantes bosques . El diseño zen del hotel crea una atmósfera de serenidad , realzada por sus baños privados al aire libre , alimentados con agua termal natural . Reconocido por su excepcional cocina , basada en ingredientes locales y de temporada , este complejo hotelero brinda una experiencia culinaria inolvidable . Cómo llegar : Desde la estación central de Tokio , se toma el tren de alta velocidad Hokuriku Shinkansen Asama Nagano 627 hasta Takasaki . Una vez allí, se cambia al tren de la línea Joetsu Local Minakami , que conduce hasta Minakami station . Desde ese lugar, se debe continuar a pie o en taxi hasta el hotel ( 2,4 km ). El trayecto total es de unas 2 horas y 40 minutos . Dormir bajo las estrellas entre ramas y hojas El astroturismo es una forma de viaje que cada vez está ganando más adeptos . En Japón , las regiones situadas fuera de las grandes ciudades se han convertido en los lugares perfectos para disfrutar del cielo nocturno . Uno de estos lugares es Okinawa , en el que encontramos lugares como Treeful Treehouse , un complejo de lujo en el Parque Nacional Yambaru , ubicado en la parte norte la isla que fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . Este hospedaje ofrece una experiencia única de alojamiento sostenible , en armonía con la naturaleza . Sus cabañas en los árboles están diseñadas para preservar el entorno natural, ya que están elevadas del suelo para proteger el hábitat que la rodea . Con energía solar y mantenimiento ecológico de la vegetación , los huéspedes pueden disfrutar de una estancia sin impacto ambiental negativo . Cómo llegar : desde la ciudad de Naha , se toma el Airport Shuttle Bus , en dirección a la Nago Bus Terminal ( trayecto de 1 hora 42 minutos ), hasta la ciudad de Nago , en la parte norte de la isla . Una vez allí, el trayecto hasta el hotel es por carretera (aproximadamente 20 kilómetros ).
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Como socio global de la Fórmula 1 , MSC Cruceros refuerza su compromiso con la élite del automovilismo al asociarse con BWT Alpine F1 Team . Esta colaboración representa un impulso significativo en la creciente cartera de socios del equipo . MSC Cruceros tendrá una presencia destacada en el coche A525 de 2025 , que fue presentado el 18 de febrero , en el evento F175 en el O2 Arena de Londres . La conexión entre el equipo de BWT Alpine F1 Team y MSC Cruceros se refleja en las similitudes que comparten ambos sectores , el de los cruceros y el de los deportes de motor . La colaboración , la habilidad , la experiencia y el trabajo en equipo de precisión entre bastidores , junto con unos estándares elevados y constantes , son valores fundamentales que garantizan el éxito y el funcionamiento óptimo de ambas industrias . Competir en diseño y contrarreloj sólo es posible gracias a la innovación y a la colaboración en equipo , elementos esenciales tanto en las operaciones de BWT Alpine F1 Team como en MSC Crucero s. Ambos comparten el enfoque en el rendimiento de alta gama y en la entrega de experiencias premium . Pierfrancesco Vago , presidente ejecutivo de MSC Cruceros , ha declarado: “la Fórmula 1® sigue creciendo en popularidad en todo el mundo y como Global Partner hemos logrado resultados excepcionales , por lo que es natural para nosotros desarrollar aún más nuestra presencia en las carreras . Estamos orgullosos de anunciar nuestra colaboración con el equipo BWT Alpine F1 Team con una fuerte herencia y legado . Además, nuestros valores compartidos de innovación y espíritu de equipo harán la asociación perfecta ” . Flavio Briatore , consejero ejecutivo del equipo BWT Alpine F1 Team : “estamos increíblemente emocionados de anunciar nuestra nueva asociación con MSC Cruceros . Es un honor para BWT Alpine F1 Team dar la bienvenida como uno de sus valiosos socios a MSC Cruceros , que ya han demostrado su compromiso con el deporte como socios de la Fórmula 1 . Esta colaboración une a dos industrias dinámicas , ambas impulsadas por la pasión por la innovación , el rendimiento y la excelencia . Vemos muchas sinergias emocionantes entre el mundo del automovilismo y los cruceros de lujo , donde la precisión , el trabajo en equipo y ofrecer momentos inolvidables son elementos clave . Estamos deseando trabajar con MSC Cruceros en muchos proyectos emocionantes , a lo largo de la t emporada de F1 y en adelante ” . Acerca de MSC CRUCEROS MSC Cruceros es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder del mercado en Europa, América del Sur, Medio Oriente y África del Sur, tiene sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con una presencia fuerte y creciente en América del Norte y el Lejano Oriente. La flota de MSC Cruceros consta de 22 barcos modernos. En 2025, 2026 y 2027 se unirán tres nuevos barcos a la misma. La compañía opera en más de 100 países alrededor del mundo, ofreciendo cruceros en los cinco continentes, haciendo escala en más de 300 destinos y dando la bienvenida a bordo a más de 180 nacionalidades diferentes. MSC Cruceros está firmemente comprometida en lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marítimas para 2050. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.msccruceros.es/
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
CamperDays ofrece opciones desde 85€ la noche en destinos icónicos como el carnaval de Ivrea, Colonia o la Batalla de las Flores de Niza, brindando una alternativa económica y sin restricciones de horarios.
Por Javier Gutierrez 19 de febrero de 2025
Los cócteles con carbónico se perfilan como los grandes protagonistas de 2025 por su frescura, su capacidad para realzar sabores y su menor sensación alcohólica, en línea con la tendencia hacia opciones más ligeras y con el auge del aperitivo, la sobremesa y el tardeo como momentos de consumo de cócteles y combinados. Durante la jornada, Schweppes, marca de refrescos y mixers líder en calidad e innovación, presentó en primicia su nueva referencia, Schweppes Pomelo, que llega España tras triunfar en Grecia, Italia y Bélgica para aportar matices únicos al cóctel Paloma, el cóctel de moda que algunos consideran el nuevo gin-tonic.
Mostrar más
Share by: