






Quito cuenta con una amplia programación de
experiencias turísticas que ofrece a los
visitantes locales,
nacionales e
internacionales la oportunidad de
explorar y
descubrir la
riqueza gastronómica,
cultural
y
arquitectónica de la capital ecuatoriana.
A través de
Quito Turismo, la ciudadanía puede participar en
experiencias turísticas que permiten conocer la
historia
e
importancia
de la ciudad desde la mirada de sus
edificaciones,
monumentos
y
museos, hasta la posibilidad de ser parte de
eventos religiosos y
ancestrales que evidencian la riqueza de la capital.
Las
experiencias urbanas y
rurales que
Quito Turismo ofrece al público, a través de sus
redes sociales
y su
página web, están diseñadas para
fomentar el conocimiento general sobre los
encantos que tiene la capital y, además, para generar una
conexión con la cultura local.
Entre los
principales objetivos
de estas actividades está el
potenciar los distintos
atractivos
que hay en el
Distrito Metropolitano de Quito
(DMQ),
dinamizando la
economía local y
estimulando
el
crecimiento de oportunidades para los ciudadanos vinculados a
sector del turismo.
Las
experiencias turísticas,
subvencionadas por el
Municipio de Quito, ofrecen al público
costos accesibles con precios que fluctúan entre
$10 y
$20, dependiendo si los
recorridos son en
zonas urbanas o
rurales
de la ciudad. La
experiencia incluye, por lo general,
mediación turística,
acceso a museos o
espacios turísticos,
alimentación y, en algunos casos,
transporte y
souvenir.
Estas
experiencias turísticas han permitido a los visitantes recorrer
lugares emblemáticos de la ciudad como el
centenario barrio La Mariscal
y
zonas biodiversas únicas en el mundo como el
Chocó Andino, aprender el
bordado artesanal
del pueblo
Kitu Kara y
disfrutar celebraciones tradicionales como
Inti Raymi en
Yaruquí.
Además, estas
experiencias turísticas cuentan con la
colaboración del
Cuerpo de Agentes de Control, quienes proporcionan
acompañamiento con el objetivo de
garantizar el turismo de manera
segura y
fomentar vivencias enriquecedoras para todos los visitantes.
El
Distrito Metropolitano
tiene
33 parroquias rurales y cada una de ellas ofrece
encantos que conjugan la
naturaleza con sus
pintorescas zonas pobladas, además de una
exquisita y
variada gastronomía.
Este año,
Tripadvisor, empresa estadounidense que opera
agencias de viajes online, incluyó a
Quito en la lista de los
‘Principales destinos: América del Sur’, junto a ciudades emblemáticas como
Cuzco,
Río de Janeiro
y Buenos Aires, reafirmando su posición como una de las
ciudades imprescindibles por
conocer
y
disfrutar en la región.
https://visitquito.ec/
https://comunicacioniberoamericana.com/