






La AMG en su papel de representación internacional y FCME para su promoción, invitan a los restaurantes de comida mexicana a que obtengan el Sello Copil. Para esto, los restaurantes deben de cumplir con ciertos criterios tales como: identidad cultural, menú, experiencia, uso de ingredientes de origen mexicano, métodos, procesos, técnicas que se apeguen a las tradiciones en la elaboración de los platillos, entre otros. El Comité Copil, formado por profesionales del sector de restauración, determina y autentifica los aspectos de imagen, identidad cultural y operación, esto en un proceso de cinco etapas donde se hace una revisión seguimiento, estas son las etapas:
La vigencia del Sello Copil es de dos años, cumplido este plazo, los restaurantes deben reiniciar el proceso de recertificación con el objetivo de preservar el nivel de calidad de la experiencia gastronómica mexicana.
FCME ha hecho de la cocina mexicana uno de los pilares de promoción cultural de nuestro país, apelando a su condición de patrimonio inmaterial de la humanidad. Con este propósito, a través del programa gastro-empresarial “Entre Sabores”, se suman esfuerzos para promover la excelencia en la gastronomía de México en España.
Sobre Sello Copil
Sello Copil es un reconocimiento que se otorga a restaurantes que cumplen con la excelencia de la auténtica gastronomía mexicana en España. Tiene como objetivo garantizar a los comensales una experiencia 100% mexicana y fomentar el intercambio comercial entre México y España, a través de la exportación e importación de productos e insumos mexicanos en España.
https://www.sellocopil.com/
Sobre la Academia Mexicana de Gastronomía
La Academia Mexicana de Gastronomía (AMG) es una asociación cultural sin ánimo de lucro que nació por iniciativa de un grupo de empresarios mexicanos interesados por la gastronomía y de la Academia Española de Gastronomía (AEG). Actualmente la presidenta de la AMG es Laura Barrenechea. La Academia Mexicana de Gastronomía forma parte de la Academia Internacional, con sede en París, y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía con sede en Sevilla- España.
https://www.academiamexicanadegastronomia.org/
Sobre Fundación Casa de México en España
Fundación Casa de México en España es una institución sin fines de lucro, con una visión contemporánea del país; deseosa de construir y abrir nuevas oportunidades a través de la cultura, los negocios y el desarrollo social entre México y España. Para conocer más sobre el calendario de actividades y los servicios que ofrece la CME puede consultar la página
http://www.casademexico.es y las redes sociales.