






Guanajuato cuenta con condiciones fisiográficas de clima para el desarrollo de la vid
"El estado de Guanajuato tiene la visión y la iniciativa para proyectar y desarrollar más nuestra industria del vino con este gran evento, que sin duda será todo un éxito", señaló el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que Guanajuato es la sede ideal, porque hay que recordar que la historia del vino en México inició durante la colonia española, las primeras vides europeas fueron llevadas por los conquistadores y misioneros españoles, y fueron plantadas desde la ciudad de México hacia el norte, pasando por Guanajuato. El Cura Miguel Hidalgo enseñó a los pobladores del estado la viticultura desde antes de la Independencia.
Las características agroclimáticas de Guanajuato imprimen un carácter único a sus vinos; con desarrollo principal en los municipios de: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, San Francisco del Rincón, Guanajuato, León, Salvatierra, Comonfort y San Diego de la Unión.
Actualmente Guanajuato es el quinto productor de uva a nivel nacional. Y ocupa el quinto lugar nacional en plantaciones al contar con 485 hectáreas sembradas y más de 100 hectáreas proyectadas, lo que representa el 4.5% de la plantación nacional para producir vinos.
Es el 4º. lugar nacional en producción de vino. Cuenta con 46 proyectos vinícolas y vitivinícolas; 34 bodegas que integran la Asociación Uva y Vino de Guanajuato; 25 proyectos enoturísticos.
La producción es de 1´240,000 litros de vino destacando Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Franc, Tempranillo, Nebbiolo, Semillón, Chardonnay, Sauvignon Blanc.
Guanajuato ya ha sido sede de eventos internacionales en torno al vino como: el México Selection Guanajuato by Concours Mondial de Bruxelles en 2021; el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles en 2022; y Fiestas de las Vendimias en Guanajuato Tierra de Vinos 2022.
Y se ha posicionado como uno de los principales destinos en el segmento enológico. Además es el 2º. Estado en México que cuenta con un Museo del Vino; está en Dolores Hidalgo.
El perfil de los jueces que participan en este evento, es de periodistas especializados, enólogos, compradores internacionales, investigadores y representantes de instituciones profesionales reconocidas internacionalmente en el mundo del vino, lo que apoyará la proyección de Guanajuato.
Con este evento internacional Guanajuato se consolida como una de llos estados mexicanos de mayor relevancia en la organización de eventos de clase mundial.
ACERCA DE GUANAJUATO
El estado de Guanajuato, cuenta con una ubicación privilegiada y gran conectividad, incluye destinos imperdibles para quien busca conocer la esencia de México, pues ofrece a sus visitantes experiencias fascinantes: con dos ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, cinco importantes zonas arqueológicas, seis pintorescos Pueblos Mágicos, emocionantes rutas turísticas y un amplio calendario de eventos culturales, musicales y deportivos de gran formato a lo largo del año. Sin lugar a dudas, Guanajuato es uno de los estados más completos e interesantes de México.
Recorrer Guanajuato significa adentrarse en lo más profundo de la identidad mexicana. Es conectar con su pasado histórico y también disfrutar de su autenticidad, su dinámica vida cultural y sus emocionantes actividades.
Guanajuato conecta con España vía aérea a través de la Ciudad de México, Dallas, Houston, Chicago y Los Ángeles por medio del aeropuerto Internacional de León – Bajío (BJX), el cual también conecta con otros importantes destinos turísticos mexicanos como Cancún, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Mérida o Monterrey, por mencionar algunos; o bien vía terrestre desde la Ciudad de México o Guadalajara (aproximadamente 3 horas en cada caso, según el destino).
¡En GUANAJUATO, Vive Grandes Historias!
https://guanajuato.mx
https://es.metmie.com/