JOSÉ PIZARRO LANZA LOLO, UN NUEVO CONCEPTO DE ALL-DAY DINING EN LA CAPITAL BRITÁNICA

Javier Gutierrez • 23 de septiembre de 2024

El prestigioso chef español, uno de los máximos exponentes de la gastronomía española fuera de nuestras fronteras y recientemente distinguido por el rey Felipe VI con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica por su labor de difusión de nuestra cultura en el mundo, acaba de abrir las puertas de un nuevo establecimiento en Londres donde ya cuenta con otros seis conceptos de éxito.

  • Situado en la calle Bermondsey, en una de las zonas más trendys de la capital británica, al sur de la City, Lolo pretende capturar la sensación de unión y alegría que el chef experimenta al preparar sus platos favoritos en casa

De origen extremeño, José Pizarro es el gran embajador de la cocina española en Reino Unido; toda una celebridad para el gran público británico que ha dado a conocer no solo la gastronomía española y su despensa, sino también el ambiente, la forma de comer y la filosofía de cercanía y sociabilización de nuestra cultura. Cuenta con varios restaurantes en el centro y sur de Londres José Tapas Bar, Pizarro, José Pizarro Broadgate, The Swan Inn, en Esher, José Pizarro y The Poster Bar en la Royal Academy–, así como con un restaurante, José by Pizarro, en Abu Dhabi –dentro del Conrad Abu Dhabi Etihad Towers– y una espectacular casa de huéspedes en Zahara de los Atunes (Cádiz): Iris Zahara. A este pequeño imperio el cacereño suma ahora Lolo, situado en la calle Bermondsey de Londres, a escasos metros de José Tapas Bar y del restaurante Pizarro.

El concepto de Lolo gira en torno al carácter social de la comida y tiene como objetivo servir de punto de encuentro entre los locales y visitantes de la bulliciosa Bermondsey a cualquier hora del día. Se presenta como un punto de encuentro donde los clientes pueden desde compartir un delicioso desayuno en pareja, disfrutar de un largo almuerzo en familia o tomar unos cócteles por la noche entre amigos, hasta ‘picar’ un sándwich rápido o disfrutar a solas de una buena copa de vino. La cocina de Lolo abre ininterrumpidamente de 8:00 a 21:30 horas y acoge una gran variedad de propuestas que se dividen en platos para todo el día y una oferta específica para comidas y cenas. Sus desayunos, disponibles desde primera hora y durante toda la jornada, incluyen sándwiches variados –de ternera con queso fundido y pimientos verdes confitados, de jamón 5J con queso y trufa, de atún con tomate y berros…–, repostería casera cruasán, Kouign Amann…– y postres típicos españoles como torrija al vino tinto con helado de queso o natillas, fruta fresca aliñada con menta, pimienta negra y AOVE y una buena variedad de huevos preparados de diferentes maneras: en tortilla con salmón curado al Pedro Ximénez, con patatas fritas, cebolla caramelizada y paleta ibérica 5J, al horno con pisto o rellenos de anchoas, de bacalao con azafrán o de sobrasada picante.

La oferta de almuerzos y cenas, disponible de 12:00 a 21:30 horas non stop, engloba desde clásicos del tapeo español  –gildas y otros pinchos vascos, mejillones en escabeche y sal negra con patatas fritas, etc.–, ensaladas frescas –de pulpo, con tomate asado, de alubias blancas con berenjena ahumada, de bacalao con hinojo, chile y naranja, etc.–, laterío gourmet –como anchoas del Cantábrico Gran Reserva, navajas y almejas al natural, sardinillas en AOVE, huevas de caballa o chipirones en su tinta– y tablas de quesos, embutidos y pescados en conserva y curados, hasta platos más elaborados entre los que se incluyen algunos de los favoritos de José Pizarro a nivel personal. Todas las recetas están basadas en ingredientes de primera reflejando la estrecha relación del chef con sus proveedores tanto del Reino Unido y como de España y su amor hacia ambas naciones por igual. Entre ellas destacan el tartar de lomo de atún Gadira con melocotón, el carpaccio de gamba roja del Mediterráneo con naranja y guindilla o el estofado de cerdo ibérico, elaborado con el AOVE de José Pizarro.
Para
beber, Lolo cuenta con una selecta carta de vinos de la cuenca mediterránea –incluyendo vinos españoles, de La Rioja, Ribera del Duero, Ribeira Sacra, Alicante, Navarra, Madrid, Jerez y el Penedés– y cócteles de aperitivo y para acompañar la comida.
Pizarro se muestra entusiasmado de llevar este nuevo concepto a la calle que tanto adora: «Estoy encantado de traer Lolo a Bermondsey Street, ya que un lugar para comer todo el día es lo que hacía falta para la gente de la zona. El menú incluye platos sacados directamente de la cocina de mi casa y me apasiona dar vida a estas recetas en Lolo». El restaurante ofrece además un nuevo aspecto para la marca José Pizarro, con un aire mediterráneo que lo transforma de una cafetería luminosa y diáfana durante el día a un bar de vinos íntimo y con poca luz por la noche. Los tonos cálidos, crema y rosa y materiales como madera noble, piedra y azulejo se utilizan en todo el espacio para crear una atmósfera acogedora. Está salpicado además de obras de arte adquiridas por el propio José en colaboración con el artista local Norman Ackroyd. Tiene capacidad para 46 comensales y cuenta con una zona de barra para comidas rápidas y encuentros más informales.

Dirección: 102 Bermondsey St, Londres
Horario: de
lunes a jueves de 8:00 a22:00 horas, viernes de 8:00 a 22:30 horas, sábado de 9:00 a 22:30 y domingos de 9:00 a 22:00 horas.

Sobre JOSÉ PIZARRO
Oriundo de Talaván (Cáceres), José Pizarro reside desde hace 25 años en Londres, donde está considerado ‘el padrino’ de la cocina española. Pasó sus primeros años formándose en los mejores restaurantes de España, antes de conocer a Julio Reoyo y a Inma, a quienes considera grandes amigos y mentores en El Mesón de Doña Filo. Tras aterrizar en suelo británico, trabajó en algunos de los restaurantes españoles más prestigiosos de Londres, incluidos Gaudi y Eyre Brothers, y fue el coofundador de los restaurantes Brindisa. En 2011, José abrió su primer negocio en solitario, José Tapas Bar, en Bermondsey Street. José Tapas Bar es un local pequeño y acogedor, inspirado en los bulliciosos bares de tapas españoles. El siguiente restaurante de José fue Pizarro, también en Bermondsey. El restaurante ha recibido numerosos premios, entre ellos el de Restaurante del Año de los World Food Awards, Mejor Establecimiento Mediterráneo en The Food Awards de Londres, los Premios Rosette a la Excelencia Culinaria, Mejor Apertura del Año de la revista Food and Travel y Mejor Restaurante del Año. Posteriormente, José abrió José Pizarro en Broadgate Circle. A continuación, cumplió su sueño de ser dueño de un pub rural con la apertura de The Swan Inn, en Esher, donde los clientes pueden pasar las tardes y noches en buena compañía junto al crepitar del fuego. Y, en agosto de 2021, abrió dos vibrantes restaurantes en lo que él describe como «el más preciado y prestigioso espacio de Londres dedicado al arte»: la Royal Academy of Arts. Dos proyectos que representan su primera incursión en el centro de Londres, en un lugar tan icónico como Picadilly, y que le permitieron unir sus dos grandes pasiones: la gastronomía y el arte. En 2022, José se embarcó en la que quizás sea su mayor aventura hasta el momento: la apertura de Iris Zahara, una espectacular casa de huéspedes en Zahara de los Atunes, Cádiz. En esta exclusiva propiedad junto al mar, con capacidad para seis personas, Pizarro y su pareja Peter proponen disfrutar de experiencias gastronómicas y turísticas únicas, desde rutas culinarias y en torno a los jereces hasta degustaciones con el propio José en la cocina. En 2023, el chef extremeño marcó un hito en su trayectoria con la apertura de José by Pizarro en las torres Conrad Abu Dhabi Etihad (Emiratos Árabes Unidos). En 2024, Felipe VI Rey de España, Gran Maestre de la Orden de Isabel la Católica, y en su nombre el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albarers, Gran Canciller de la Orden, le otorgó la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica; se convierte así en el único cocinero español con esta insignia.


Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICCIÓN
https://josepizarro.com/venues/lolo/

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Mostrar más