






En un esfuerzo por potenciar el
cicloturismo
en la región, la
Asociación Campings de Navarra, presidida por
Ana Beriain
y coordinada por
Nacho Calvo, continúa promoviendo el proyecto
“Centros de Cicloturismo”
lanzado en 2022. Este proyecto, dirigido a los
dieciocho campings asociados de Navarra, busca
apoyar,
servir
y
promocionar
el cicloturismo como uno de los principales
ámbitos turísticos
de la comunidad.
Con una
inversión conjunta
que supera los
200.000 euros
y el respaldo de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra, esta iniciativa ha cobrado vida gracias a las
condiciones geográficas y naturales
propicias de la región, ideales para para la práctica del
cicloturismo, “una tendencia que cada año suma más adeptos a la hora de viajar”, explica Nacho Calvo, coordinador del proyecto.
Según la
European Cyclists’s Federation, el
cicloturismo
produce en Europa
2.300 millones de viajes al año
y esto representa un valor económico total de
44.000 millones de euros. “Nuestro objetivo es ajustarnos a las demandas de esta tendencia global, que ha crecido un 20% en los últimos años, involucrando a empresas y organismos para fortalecer este sector en constante crecimiento, que aboga por unos viajes respetuosos con la naturaleza”, detalla el experto.
Una de las
piedras angulares
de este proyecto ha sido la creación de
9 rutas circulares
desde cada uno de los
18 campings
participantes, diseñadas para entusiastas de la bicicleta, con un
enfoque deportivo
y con el objetivo de
atraer
tanto a este
segmento de la población
como a los
visitantes
habituales de los campings. Estas rutas se dividen en
tres modalidades:
bicicleta de montaña (MTB),
bicicleta de carretera
y
gravel, ofreciendo así opciones para diferentes preferencias y niveles de habilidad. Además, todos los campings asociados a este proyecto disponen de
taller de reparación,
lavadero
y
garaje
para bicicletas, “garantizando así que los viajeros cuenten con los recursos necesarios para mantener sus bicicletas en óptimas condiciones y disfrutar al máximo de su experiencia”
Segunda fase del proyecto y proyecciones para verano de 2024
La
segunda fase
del proyecto, realizada en
2023, ha supuesto la
creación de un plan detallado
para establecer
rutas ciclables
que
conecten todos los campings
participantes. “Estas rutas se han integrado en la sección de cicloturismo de la web oficial de Campings Navarra, donde se publican con información detallada, incluyendo recorridos, itinerarios, niveles de dificultad, imágenes y la posibilidad de descargar archivos desde plataformas como Komoot y Wikiloc”, detalla Calvo.
“Este verano proyectamos duplicar nuestras cifras de visitantes y atraer a un mayor número de clientes internacionales”, revela Calvo, que añade que “actualmente, el 70% de los turistas son españoles, pero estamos viendo un incremento en la llegada de visitantes de países como Holanda, Bélgica o Francia”
En este sentido, el coordinador la Asociación Campings de Navarra subraya la
ambición
de convertir
Navarra
en un
destino de referencia
para los aficionados a la
bicicleta, el
campismo
y el
deporte
en general. “Aspiramos a ofrecer una experiencia turística natural, sostenible y emocionante de primer nivel”, concluye.
Turismo de Navarra participará en la Feria Sea Otter Europe en Girona
El próximo
21 de septiembre
Turismo de Navarra participará por primera vez en la feria
Sea Otter Europe en Girona, donde presentará su
oferta de cicloturismo enfocada a todos los públicos, combinando
aventura, cultura y gastronomía. El evento reúne a las
principales marcas del ciclismo y sirve como espacio para que los
profesionales del sector intercambien conocimientos y
experiencias. El evento reúne a las
principales marcas del ciclismo y sirve como
espacio para que los profesionales del sector intercambien conocimientos y experiencias.
Sobre ASOCIACIÓN DE CAMPINGS DE NAVARRA
La Asociación de Campings de Navarra acoge a los 18 campings más relevantes de Navarra.
Desde los valles pirenaicos hasta La Ribera pasando por Tierra Estella o Urbasa, cuentan con las mejores instalaciones, servicios y experiencias turísticas para disfrutar de Navarra en familia. Forma parte de la Asociación de Hostelería de Navarra (AEHN). Está presidida por Ana Beriain y la coordinación está a cargo de Nacho Calvo.
https://www.campingsnavarra.com/