MARRUECOS Y ANDALUCÍA, PAÍS DE HONOR Y COMUNIDAD INVITADA EN LA 37a EDICIÓN DEL SALÓN GOURMETS

Javier Gutierrez • 4 de abril de 2024

El Reino de Marruecos, con gran potencial económico y muy rico a nivel gastronómico, estará presente en Salón Gourmets -concretamente en el pabellón 3- con una amplia selección de platos y productos autóctonos gracias a Morocco Foodex, organismo público encargado de las exportaciones del sector agrícola y pesquero del país del Magreb

  • Por su parte, Andalucía, comunidad invitada en esta edición, ocupará el pabellón 5 y presentará su nuevo sello de calidad Gusto del Sur y ofrecerá, durante los cuatro días de SG, multitud de actividades, catas y show cookings en torno a sus marcas de calidad.
  • Baleares, Canarias, Granada y Canadá también llevarán a cabo actividades con sus productos más señeros y se hará un homenaje especial a Ucrania, que cuenta con un espacio cedido por la Organización.

El turismo, la industria pesquera y la agricultura son los principales motores económicos de Marruecos, País de Honor en la 37a edición de Salón Gourmets, la cita más exclusiva del sector de alimentos y bebidas de calidad que cada año congrega lo más destacado del panorama culinario nacional e internacional. Nuestro vecino del sur ocupará parte del pabellón 3 de Ifema Madrid los días 22, 23, 24 y 25 de abril para mostrar la riqueza de su despensa autóctona y su idiosincrasia culinaria, marcada por la diversidad e intensidad de sabores y por las influencias bereberes, árabes, africanas y mediterráneas que convergen en platos tan emblemáticos como el cuscús, el tagine, el mechoui (cordero asado) y los dulces a base de miel y frutos secos.

Marruecos para comérselo

Durante cuatro días los visitantes de SG podrán conocer de cerca la cultura gastronómica marroquí y probar una selección de sus platos y productos gastronómicos típicos de la mano de Morocco Foodex, un organismo público dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques que se encarga del control y la coordinación de las exportaciones de los sectores agrícola y pesquero. No faltarán las verduras, los frutos secos, los cítricos, los pescados procedentes de su extensa costa, especias como el comino, el cilantro, la canela y el jengibre y los aceites de oliva de alta calidad, ingredientes que contribuyen a la riqueza y la autenticidad de su cocina. Habrá además presentaciones, show cookings y diversas actividades que podrán en valor su producto. Para los representantes del País de Honor de esta edición, SG es «un escaparate único» que les permitirá posicionar sus alimentos y bebidas prémium en el mercado global.

Vocación internacional
Salón Gourmets tiene, desde sus orígenes, un fuerte acento internacional. Por ello, además de los de Marruecos, estarán presentes en esta edición productos de diversas nacionalidades traídos por expositores nacionales e internacionales desde Alemania, Austria, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Suiza y Ucrania, que contará con un espacio cedido por la organización. También desde fuera de Europa, de países como Argentina, Canadá, China y la región administrativa china de Hong Kong, Costa Rica,
EEUU, Irán, Japón, México, Perú y Tailandia. Marruecos
De entre todos ellos destaca especialmente la presencia de Canadá que, bajo el lema New Brunswick, Deliciously Canadian, dará a conocer, el miércoles 24 de abril en el pabellón 4, la riqueza culinaria de las costas de la provincia de New Brunswick a través de diversos show cookings. En ellos, el afamado chef e influencer Dennis Prescott mostrará la versatilidad de sus productos como el bogavante –capturado en aguas vírgenes del Atlántico y cuya exportación representa más de la mitad del suministro mundial de bogavante congelado–, el cangrejo de nieve, el salmón del Atlántico, el arenque, las ostras o el camarón de agua fría. Además de estas elaboraciones, también creará deliciosas recetas en directo con productos canadienses como las manzanas, los arándanos silvestres y rojos o el sirope de arce, un abanderado de la gastronomía del país.

Andalucía presenta su nuevo sello gusto del sur
Dentro del ámbito nacional, destaca la presencia de Andalucía como Comunidad Autónoma Invitada. Bajo el lema ‘Gusto del Sur. Es calidad. Es Andalucía’, presentará su novedoso sello de calidad Gusto del Sur, impulsado por la Junta de Andalucía y gestionado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Las 50 firmas gourmet que lucen este distintivo de calidad y trazabilidad, además de consejos y empresas independientes de Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Landaluz, Huelva, Almería y Málaga, ocuparán en exclusiva el pabellón 5 de Ifema Madrid en el que se sucederán, durante los cuatro días que dura SG, multitud de actividades, catas y demostraciones en torno a diversos productos: aceite de oliva virgen extra, frutas, hortalizas, cereales, legumbres, repostería, ibéricos, carnes, pescados, vinos, destilados y muchos más.
Dentro de la 37a edición de SG destacan también las actividades promovidas por las Islas Canarias, Baleares y Granada en los famosos “Días de” que tendrán lugar en distintos escenarios del pabellón 3. En el Día de Canarias (martes 23 de abril) se presentará una novedosa línea de cocina peruana moderna basada en ingredientes canarios de la mano de los cocineros Miguel Valdiviezo (del restaurante Tampu) y Rosalía Díaz (chef peruana afincada en Tenerife al frente del restaurante Qapaq); habrá una demostración del arte de la pesca tradicional del patudo, explicada por el pescador profesional Yeray Ramos, y de su versatilidad en cocina a cargo de dos estrellas Michelin canarios Adrián Bosh (del restaurante San Hô) y Abraham Ortega (de Tabaiba); una cata de dulces con gofio elaborados por Carmen Noda (de Dulces Mimila) y Alexis García (100% Hojaldre, galardonado recientemente como mejor Maestro Artesano Pastelero de España) y armonizados con los vinos Bodegas Bentayga; un show cooking en torno a la lubina del Atlántico; y una cata de vinos volcánicos dirigida por la presentadora y meteoróloga Himar González y la sumiller y periodista Mertixell Falgueras.

Granada, provincia gastronómica y despensa de excelencia de Andalucía
El martes 23 de abril será el Día de Granada. Durante la jornada, la marca de calidad Sabor Granada ofrecerá un completo programa de actividades en torno al producto granadino de calidad en el escenario Aula Gourmets del pabellón 4. Arrancará con un desayuno con productos de la costa tropical: mangos, aguacates, chirimoyas, hortalizas y los magníficos productos que aporta el mar de Alborán. A continuación, habrá una charla sobre los nuevos nichos en gastronomía desde el enfoque de la salud y los nuevos estilos de vida y, a la hora del aperitivo, una degustación de diferentes variedades de vermú, desde los clásicos rojos y blancos hasta las nuevas interpretaciones artesanales y modernas. A media tarde se hará un recorrido por la diversidad culinaria de las siete grandes áreas gastronómicas de Granada –Alpujarra y Valle de Lecrín, Costa Tropical, Vega de Granada y capital, Montes Orientales, Geoparque, Poniente Granadino y Sierra Nevada– y, después, se podrá disfrutar de una gran variedad de dulces tradicionales. Por la tarde, se elaborarán cócteles para maridar con la cocina local y el día finalizará con una ponencia en la que se descubrirá la historia que hay detrás de los platos típicos de Granada.
Por su parte, el Día de las Illes Balears (miércoles 24 de abril) congregará una gran variedad de productos locales y razas autóctonas baleares. En torno a ellos se ofrecerán catas guiadas como la de los quesos elaborados con leche de la vaca de raza Vermella menorquina –amparados por la DOP Queso Mahón-Menorca–, la de los vinos de la DOP Binissalem o la del aceite de oliva con DOP Aceite de Mallorca.

https://www.gourmets.net/salon-gourmets
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Tahiti Tourisme ha lanzado su nueva campaña global "Follow Your Feelings" , que en España se presenta bajo el nombre “Déjate llevar por tus emociones” , una propuesta que busca acercar a los viajeros a la esencia emocional de Las Islas de Tahiti . La iniciativa se apoya en un cortometraje de 90 segundos , rodado en cuatro islas distintas , con versiones adaptadas para diversos públicos en 14 países y en 9 idiomas . La campaña, enmarcada en la plataforma de marca “Feel Treasured” ( “Siéntete querido" ), muestra la diversidad de experiencias que ofrece el destino: desde el lujo de los icónicos bungalós sobre el agua , en las cristalinas lagunas de Bora Bora , rodeadas de exuberantes montañas verdes , hasta las dramáticas cuevas en los acantilados de Rurutu o los jinetes tribales de Nuku Hiva . La campaña refleja la variedad de experiencias que los visitantes pueden disfrutar y los anima a explorar las emociones que cada isla y sus entornos pueden despertar en ellos . El cortometraje también destaca la sensación de conexión entre todas las cosas que caracteriza a Las Islas de Tahiti , una energía que los habitantes denominan Mana y que los visitantes pueden sentir al sumergirse en este destino singular . Entre sus objetivos, el spot, producido en colaboración con la agencia creativa, Circul8 , pretende diversificar el turismo , más allá de los resorts , hacia zonas menos conocidas , promoviendo experiencias accesibles y de primer nivel , en los cinco archipiélagos que conforman Las Islas de Tahiti . La campaña "Déjate llevar por tus emociones" refuerza el compromiso de Tahiti Tourisme con un turismo sostenible e inclusivo , que apuesta por preservar las tradiciones locales y ofrecer experiencias auténticas que pongan en valor la cultura polinesia . Jean Marc Mocellin , CEO de Tahiti Tourisme , explicó que esta campaña busca compartir el alma de Las Islas de Tahiti : sus emociones , sus vivencias y su capacidad única de asombrar , que las convierte en un destino realmente extraordinario . Además, invitó a los visitantes a sumergirse en sus impresionantes paisajes y en el espíritu vibrante que recorre cada orilla , valle y laguna . "El Mana está presente en todo momento : en la adrenalina de una aventura a caballo por las playas de Nuku Hiva , en la exploración de las cuevas en los acantilados de Rurutu o en la tranquila serenidad de una puesta de sol en Bora Bora " , afirmó. Mocellin añadió que cada isla tiene su propio ritmo y su propia historia , por ello, esperan que quienes los visiten no solo descubran las islas , sino que también experimenten una conexión más profunda. Descubre más sobre esta campaña, aquí . Sobre LAS ISLAS DE TAHITI Rodeadas de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen una belleza natural, una cultura isleña perfectamente preservada y un estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. Además cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquileres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios. El Mana puede verse, tocarse, saborearse y sentirse, y es solo yendo a Las Islas de Tahiti que entendemos por qué se llaman: Las Islas del Mana. Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://www.tahititourisme.es/
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Mostrar más