






Una delegación de
Mission Blue, fundación creada por la
bióloga marina,
exploradora y
autora estadounidense Silvia Earle con el objetivo de
promover la protección de los mares del mundo, junto a
activistas e
importantes entidades y
organizaciones internacionales, se reunieron en
Abama Resort Tenerife, con el fin de
sacar conclusiones y
trazar un mapa de ruta para
promover que Canarias en su conjunto pueda convertirse en un
área marina de protección prioritaria.
Las reuniones tuvieron lugar el
día 30 de agosto y el
31 de agosto, encabezadas por
Max Bello, mano derecha de Silvia Earle,
experto en política oceánica internacional que ha trabajado en el
ámbito medioambiental durante
más de dos décadas, contribuyendo a
garantizar la protección de
más de 2 millones de kilómetros cuadrados de aguas territoriales de diferentes países, y que visitaba por primera vez las Islas Canarias.
El
día 30
se produjo el
primer coloquio en el
hotel Las Terrazas de
Abama, con la introducción del libro
Abama Blue Ocean, que recoge
más de 50 imágenes del hábitat y varias
especies existentes en la zona Teno-Rasca captadas por seis fotógrafos de
Pelagic Life Canarias y un
extenso análisis científico apoyado en el trabajo de la
Asociación Tonina y de las dos universidades públicas canarias (el
grupo BIOECOMAC de la
Universidad de La Laguna y el
instituto ECOAQUA de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).
En este encuentro participaron, además de
Max Bello, de Mission Blue,
Rosa Dávila,
presidenta del Cabildo de Tenerife,
Francis Pérez, director de la
organización Pelagic Life Canarias y
director fotográfico del libro,
Jacobo Marrero, director de la
Asociación Tonina,
Rafael Picazo, director nacional de
Oris, y
Elodie Casola, directora de
Marketing y Comunicación de Abama Luxury Residences, siendo estas dos últimas compañías
mecenas de la obra con el contenido fotográfico que ha hecho de hilo conductor para mostrar la
extrema riqueza con la que cuenta el
litoral de Teno-Rasca,
único santuario de ballenas de Europa.
“Estamos impresionados por lo que hemos visto en las inmersiones que hemos hecho del 28 de agosto al 4 de septiembre, la interacción que hemos visto con esos animales ha sido maravillosa y yo tengo el listón muy alto. Lo consideramos solo un anticipo que llama a profundizar en el conocimiento de la riqueza marina del archipiélago en su conjunto. No dudamos que en el resto de islas encontraremos también una asombrosa e increíble biodiversidad”, asegura
Max Bello.
Entre las
distintas organizaciones asistentes al acto se encontraban, además de
Mission Blue, la
Asociación Tonina y
Pelagic Life Canarias, que participaban en el coloquio,
Innoceana,
Blue Nature,
Oceana, la
Fundación Patagonia Azul,
No es país para Delfines, la
Fundación Ocean Born,
Blue Marine Foundation y
Blue Nature Alliance, entre otras.
Por su parte, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltó el trabajo de visibilización y concienciación que se había hecho con el libro
Abama Blue Ocean, y explicó que la corporación insular está
comprometida y está haciendo un
trabajo profundo con el
Ministerio de Agricultura y Pesca y el
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, “un proyecto que lleva ya 20 años, para declarar las zonas de Teno-Rasca y de Anaga como reservas marinas”.
De izquierda a derecha: Elodie Casola, como moderadora, Rafael Picazo, Max Bello, Rosa Dávila, Jacobo Marrero y Francis Pérez
Teno-Rasca y la unión de cinco municipios
La idea de este libro,
Abama Blue Ocean, es fruto de la
inquietud de la propiedad y el
equipo humano de Abama Luxury Residences de crear una
memoria visual
para dar a conocer al mundo y a las generaciones futuras la
riqueza de las poblaciones marinas que residen en la
franja Teno-Rasca, que recorre los
municipios de Guía de Isora, Adeje,
Arona,
Santiago del Teide y
Buenavista del Norte, con la aspiración de conseguir que la
iniciativa privada ligada al sector turístico también se
implique en su protección.
La
Zona de Especial Conservación de la franja marina Teno-Rasca es parte también de la
Red Natura 2000, el
principal brazo de conservación de la Unión Europea, y ha sido
declarado Km 0 para la población de calderones tropicales en el Corredor Biológico Mundial, un
Hope Spot por
Mission Blue, y está incluido en el
espacio marino de La Gomera-Tenerife declarado
Lugar Patrimonio de Ballenas por la
Alianza Mundial de Cetáceos.
En la elaboración del libro, editado en inglés para promover su internalización, ha colaborado
Arum Group, promotora que desarrolla el proyecto
residencial y
turístico de
Abama Resort Tenerife, y han contribuido con su patrocinio la concejalía de Turismo del
Ayuntamiento de Guía de Isora y la firma de relojería suiza
Oris, dirigida por
Rafael Picazo y de la que es embajador
Francis Pérez, alineada con
Abama Luxury Residences en establecer políticas de
Responsabilidad Social Corporativa (RSC) orientadas a la
protección de la biodiversidad marina y la
lucha contra la contaminación por microplásticos del mar.
A lo largo de sus
235 páginas se muestran
55 fotografías submarinas realizadas por el propio
camarógrafo Francis Pérez, por
Eduardo Acevedo,
Joaquín Gutiérrez,
Montse Grillo,
Marcos Latorre y
Rogelio Herrera, este último fallecido recientemente y a cuya
memoria se dedica
Abama Blue Ocean.
En la
segunda jornada desarrollada en
Abama Resort, en esta ocasión en
Plaza Abama, participaron también
representantes municipales de Guía de Isora: su
alcaldesa Ana Dorta, y la concejala del área de Destino Turístico y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Adeje,
Patricia Paulsen; para conocer de cerca la
propuesta de conservación apoyada por Mission Blue y la intención es
desarrollar una segunda edición del libro Abama Blue Ocean, en español, que
amplíe aún más el conocimiento de la zona con nuevos resultados científicos.
Ese es uno de los motivos por los que
Abama Solidaria ha concedido un donativo de
3.000 euros a la
Asociación Tonina para que continúe con su
labor investigadora, conectando a la organización con otros mecenas para que profundice y pueda
mantener su proyecto de estudio y de divulgación ligado a la
protección y conocimiento de los cetáceos que pueblan el Archipiélago.
Fuente:
MANDARINA Comunicación
https://www.abamahotelresort.com/es/