DATOS SOBRE LAS INICIATIVAS DE PAZ DE KAZAJSTÁN

Javier Gutierrez • 24 de septiembre de 2024

Desde su independencia en 1991, Kazajstán se ha comprometido firmemente con una política exterior pacifista y equilibrada.

El país está comprometido con la cooperación multilateral de acuerdo con la Carta de la ONU, participando activamente en garantizar la seguridad y la estabilidad internacionales. Este compromiso se apoya en una serie de iniciativas, como la no proliferación nuclear, la provisión de una plataforma de negociación neutral para la resolución de conflictos, la cooperación activa en las actividades de las organizaciones internacionales, la ayuda humanitaria y las contribuciones a las operaciones de mantenimiento de la paz.


No proliferación de armas nucleares

Kazajstán ha sido un activo defensor de la no proliferación nuclear desde los primeros días de su independencia, como demuestran las siguientes iniciativas clave:

Abandono del arsenal nuclear: A principios de la década de 1990, Kazajstán abandonó voluntariamente su arsenal nuclear (1.410 cabezas nucleares, el cuarto arsenal más grande del mundo en aquel momento) y lo desmanteló, transfiriendo las cabezas y los materiales nucleares a Rusia bajo supervisión internacional y desmantelando los sistemas vectores.

Cierre del polígono de ensayos nucleares de Semipalatinsk (1991): Una de las primeras y más significativas medidas adoptadas por el Kazajstán independiente fue el cierre del campo de pruebas de Semipalatinsk, uno de los mayores del mundo. Esta decisión supuso el compromiso del país con la eliminación de las amenazas nucleares.

Zona Libre de Armas Nucleares de Asia Central (CAANWFZ): En 2006, Kazajstán, junto con sus países vecinos, estableció la ZLANAC. El Tratado fue ratificado posteriormente por los cinco Estados de Asia Central y entró en vigor el 21 de marzo de 2009.

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares (2009): La Asamblea General de la ONU adoptó por unanimidad una resolución propuesta por Kazajstán para proclamar el 29 de agosto «Día Internacional contra los Ensayos Nucleares» (el 29 de agosto de 1991 se firmó un decreto para cerrar el Sitio de Pruebas de Semipalatinsk).

La Declaración Universal sobre un Mundo Libre de Armas Nucleares, iniciada por Kazajistán, fue aprobada por la Asamblea General en diciembre de 2015.

La colocación del Banco de Uranio Poco Enriquecido del OIEA en Ust-Kamenogorsk es una confirmación del reconocimiento de Kazajistán por parte de la comunidad internacional como socio fiable y responsable en la no proliferación de armas nucleares.


Kazajstán ofrece una plataforma neutral para facilitar la resolución de conflictos

Aprovechando su situación geoestratégica y su política exterior pacifista y equilibrada, Kazajstán presta toda la ayuda posible a la resolución de conflictos regionales e internacionales ofreciendo un terreno neutral para las negociaciones.

Principales ámbitos de actividad:

Papel de Kazajistán en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní (2013): Kazajistán proporcionó un terreno neutral para dos rondas de conversaciones entre Irán y el Grupo de los 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania) en 2013 destinadas a resolver la cuestión del programa nuclear iraní. Las reuniones celebradas en Almaty desempeñaron un papel en el avance del diálogo que, en última instancia, contribuyó a la adopción del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015.

Proceso de Astana sobre Siria (2017-actualidad): Kazajistán garantizó la celebración de conversaciones intersirias en Astana, que reunieron al Gobierno sirio, a las fuerzas de oposición del país, así como a Rusia, Turquía e Irán.

Conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán (2024): En mayo de 2024, Kazajstán proporcionó una plataforma para las conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán con el fin de acercar a ambas partes a un acuerdo de paz. En septiembre de 2024, Azerbaiyán aceptó la propuesta de Kazajstán de seguir negociando un tratado de paz entre Bakú y Ereván.

Participación activa en organizaciones internacionales
Kazajstán
está construyendo relaciones mutuamente respetuosas y beneficiosas con todos los países del mundo. Astana se adhiere firmemente a la línea estratégica de reforzar la cooperación multilateral con los Estados de Asia Central y tiene la intención de seguir contribuyendo al desarrollo de la cooperación regional para mantener la estabilidad en la región. Kazajstán se adhiere al principio: «Una Asia Central con éxito es un Kazajstán con éxito».
Kazajstán
ha presentado una serie de iniciativas para crear organizaciones regionales e internacionales en apoyo de la paz, la seguridad y la cooperación en diversos sectores.
Iniciativas clave:
Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA). Este foro multilateral, fundado por Kazajstán en 1992, promueve la paz, la seguridad y la cooperación en toda Asia a través del diálogo y las medidas de fomento de la confianza. Los 28 Estados miembros de la CICA desempeñan un importante papel en el fomento de la estabilidad en la región.
Organización Islámica de Seguridad Alimentaria (IFSO). Kazajistán inició la creación de la OSFI en 2013 para abordar los problemas de seguridad alimentaria en los Estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI). La OSFI promueve el desarrollo agrícola, coordina los esfuerzos para superar las crisis alimentarias y facilita el intercambio de experiencias entre los países islámicos.
Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). Kazajstán es uno de los países fundadores de la OCS, que se centra en la cooperación política, económica y de seguridad en Eurasia. En 2024, Kazajstán ostenta la presidencia de la OCS y promueve iniciativas en materia de lucha contra el terrorismo, estabilidad regional y cooperación económica.
En
2024, Kazajstán preside simultáneamente la CICA, la Organización de Estados Turcófonos, las Reuniones Consultivas de Estados de Asia Central, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, la Organización Islámica de Seguridad Alimentaria y el Fondo Internacional para Salvar el Mar de Aral.
Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales
: Desde 2003, Kazajstán convoca cada tres años un congreso que reúne a líderes religiosos de todo el mundo para promover el diálogo, el entendimiento mutuo y la paz entre las distintas confesiones. El congreso sirve de plataforma única para reforzar la tolerancia y el respeto entre naciones y comunidades religiosas.

El compromiso de Kazajstán con la ayuda humanitaria
Kazajstán contribuye a los esfuerzos humanitarios mundiales a través de la Agencia de Kazajstán para el Desarrollo Internacional (KazAID), que presta apoyo a los países en desarrollo en situaciones de crisis.
Las principales áreas de atención son:
Ayuda humanitaria a la población de Afganistán. Kazajstán proporciona ayuda humanitaria continua a la población de Afganistán, que incluye ayuda alimentaria, becas educativas y asistencia para el desarrollo de infraestructuras.
Ayuda en caso de catástrofe: Kazajstán proporciona ayuda de emergencia a los países afectados por catástrofes naturales, por ejemplo, ayuda financiera a las regiones afectadas por terremotos y asistencia médica durante emergencias sanitarias. Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, Kazajstán envió medicinas y equipos de protección personal a varios países necesitados, incluidos los vecinos de Asia Central y más allá.

Contribución a la seguridad mundial y al mantenimiento de la paz
Kazajstán considera que la participación en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU es una orientación importante de su política exterior destinada a reforzar la seguridad regional y mundial.
Hasta la fecha,
630 militares de Kazajstán han participado en operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, y otros 157 militares están sirviendo actualmente en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en los Altos del Golán, incluidos 139 militares del contingente nacional + 1 oficial de Estado Mayor, en el Sáhara Occidental, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y el Líbano.
El
Centro de Operaciones de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Defensa de la República de Kazajstán («KAZCENT») capacita a personal de mantenimiento de la paz para misiones de la ONU. Desde 2019, KAZCENT ha estado llevando a cabo cursos de mantenimiento de la paz certificados por la ONU para capacitar a personal militar de los Estados miembros de la ONU para servir en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.
KAZCENT lleva a cabo cursos de capacitación para personal militar de África, Asia y Europa.

Conclusión
El rumbo de
Kazajstán hacia la construcción de la paz y la seguridad, que incluye el desarme nuclear, la provisión de una plataforma neutral de negociación, la ayuda humanitaria y el mantenimiento de la paz mundial, refleja el profundo compromiso del país de avanzar hacia un orden mundial más seguro y estable.

Fuente:
EMBAJADA DE KAZAJSTÁN EN ESPAÑA

Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Por darnos la vida , por su amor incondicional , por habernos servido de guía , por darnos fuerza cuando más lo necesitamos … nuestras madres se merecen siempre lo mejor . Este año, coincidiendo con el día de la madre , que tendrá lugar el domingo 4 de mayo , regálale una escapada inolvidable . La cadena hotelera española Urban Sense ha ideado tres experiencias en Granada , Sevilla y Madrid, para que tú no tengas que pensar en nada: Granada Granada presume de contar con icónicos e históricos ejemplos de arquitectura , como la Alhambra , que no deben faltar en toda visita a la ciudad andaluza , pero hay muchos otros planes que a tu madre le encantarán . Si prefiere las escapadas tranquilas , puede admirar la belleza de un Carmen –una construcción típica de las fincas rústicas de la época nazarí , con jardín –, especialmente el de los Mártires o el de la Victoria . A continuación, en la calle Reyes Católicos y en la zona de Puerta Real , puede realizar compras con estilo , finalizando la mañana con unas ricas tapas en la calle Navas . El Hammam Al Ándalus Granada es perfecto para desconectar cuerpo y mente a través de sus s alas y tratamientos de bienestar . Como broche final , es muy recomendable disfrutar de un espectáculo de flamenco en una cueva del Albaicín . Urban Sense propone alojarse en las mejores ubicaciones : su hotel U-Sense Granada Centro y sus apartamentos U-Sense Granada Catedral y U-Sense Granada Gran Vía .
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Delicias de Pascua servidas a bordo Del 18 al 20 de abril , los clientes de Emirates que vuelen en cualquier clase a Auckland , Australia , Brasil , Canadá , Europa , Ghana , Hong Kong , Mauricio , Filipinas , Singapur , Sudáfrica , Tailandia , Reino Unido y Estados Unidos disfrutarán a bordo de una suntuosa selección de dulces de Pascua , desde bollos y pan de Pascua, hasta una variedad de postres , como tarta de zanahoria con una deliciosa salsa de tres leches o mousse de chocolate con gelatina de frambuesa y dulce de avellana . Los niños de todas las clases recibirán una galleta de colores brillantes con forma de huevo de Pascua y la inscripción «Felices Pascuas» . En el Onboard Lounge del A380 , los clientes podrán disfrutar del tradicional pastel de frutas Simnel de Pascua con mazapán , así como de cupcakes con motivos de Pascua. Celebraciones ortodoxas de Pascua Del 18 al 20 de abril , en las rutas de Dubái a Rusia y Grecia , los clientes de First Class y Business Class podrán degustar el tradicional cordero con costra de hierbas , servido con crujientes patatas asadas , zanahorias baby y salsa tzatziki , seguido de un pastel de Pascua , también conocido como pan Kulich . Pascua en las salas VIP de Emirates En la red global de salas VIP de Emirates , entre el 18 y el 21 de abril , los clientes disfrutarán de la clásica comida de Pascua en la mayoría de los lugares . En las salas VIP de First Class de Dubái , los clientes podrán degustar tiernas chuletas de cordero en jugo de azafrán y naranja con zanahorias y croquettes de patata , o un rico guiso de cordero con patatas, zanahorias y frutos secos en la sala VIP de Business Class . Ambos lounges contarán con una variedad de galletas con temática de Pascua y una gran cantidad de chocolate , desde bombones hasta helado de chocolate con leche casero y pasteles de chocolate . Entretenimiento de Pascua en ice Los clientes de Emirates que vuelen durante Semana Santa disfrutarán de una amplia gama de opciones de entretenimiento en ice con más de 6.500 canales , que incluyen hasta 2.000 películas y nuevos estrenos para la familia como Wicked , Mufasa : El Rey León , Sonic 3 , Diplodocus y Hitpig , así como colecciones de películas de Disney Classics , Marvel Studios y Wizarding World con la serie completa de películas de Harry Potter . Los niños estarán entretenidos con programas y series de televisión , como Barrio Sésamo , La Patrulla Canina , Bluey, The Tiny Chef Show , Spidey and His Amazing Friends , Knuckles , Dodgers y más. Cientos de películas de estreno están ya disponibles en ice , incluyendo A Complete Unknown , Den of Thieves 2: Pantera , Magpie , Better Man , Godzilla Minus One , Midas Man , September 5 , Nosferatu , The Killer's Game , Cold Wallet y Small Things Like These . Entre las películas galardonadas en los Premios de la Academia de 2025 disponibles se incluye A Real Pain , Conclave , Wicked y Dune: Part 2 , además de exitosas series de HBO Max , discovery+ , BBC , BBC Earth , Shahid, Disney+ y Paramount+ . Acerca de EMIRATES Emirates es la mayor aerolínea internacional del mundo y conecta a los viajeros con más de 140 ciudades. Emirates opera la flota más grande del mundo de Boeing 777 y Airbus A380, y actualmente vuela también con el Airbus A350, que ofrece cabinas espaciosas y servicios icónicos a bordo en toda su flota. La aerolínea opera en España desde 2010, uniendo Dubái con Madrid y Barcelona, así como también Ciudad de México vía Barcelona. Con una plantilla de empleados culturalmente diversa, Emirates atiende a su base de clientes global brindando servicios excepcionales y productos de primer nivel. Ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria tanto en tierra como en el aire. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.emirates.com/es/spanish/
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Esta zona, que se ha posicionado como destino de referencia dentro del sector turístico español, presenta verdaderos tesoros para el viajero.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Del 16 al 24 de abril , la aerolínea ofrece un 30 % de descuento en vuelos a Islandia desde siete ciudades españolas : Málaga , Alicante , Valencia , Madrid , Barcelona , Tenerife y Gran Canaria . En función del destino de origen , la oferta* aplica en reservas realizadas para volar entre el 1 y el 31 de mayo de 2025 , del 1 al 30 de septiembre , del 1 de octubre al 15 de diciembre , así como entre el 22 de julio y el 30 de agosto de este año . La fauna islandesa despierta con la llegada del buen tiempo : las ballenas azules se dejan ver con mayor frecuencia en las costas, especialmente en Húsavík , y los frailecillos regresan para anidar en los acantilados . Además, los días se alargan , ofreciendo más horas de luz natural , lo que convierte a Islandia en un paraíso para los amantes de la fotografía . Actualmente, en España , PLAY conecta Reikiavik con Barcelona , Madrid , Gran Canaria , Tenerife , Fuerteventura , Alicante y Málaga . Próximamente, ampliará su red de destinos con la apertura de la ruta Valencia-Reikiavik . Para más información , por favor haga clic aquí .
Mostrar más