ORIGAMI: LA DELICADA MAGIA DEL PLEGADO JAPONÉS

Javier Gutierrez • 20 de marzo de 2025

El fascinante arte del origami, que consiste en plegar papel para crear figuras y formas tridimensionales, sin necesidad de tijeras ni pegamento, cuyos orígenes están firmemente arraigados en la cultura japonesa, ha cruzado fronteras y se ha popularizado en todo el mundo.

A lo largo de los siglos, el origami ha evolucionado desde ser una práctica ceremonial hasta convertirse en una forma de expresión artística y educativa que desafía tanto la habilidad manual como la capacidad de resolver problemas. Hoy en día, esta actividad, cuyo nombre proviene de las palabras japonesas "ori" (doblar) y "kami" (papel), sigue inspirando a personas de todo el mundo por su elegancia y creatividad.

Historia y orígenes del Origami
En sus
inicios, la palabra origami hacía referencia a la forma de doblar una hoja rectangular por la mitad, reservando la parte superior para la escritura, ya fuera para una carta o un inventario.
Durante la
Era Heian (794-1192), estas figuras de papel plegado se utilizaban en rituales religiosos y para envolver objetos sagrados en ceremonias sintoístas. Fue en la Era Edo (1604-1868) cuando el origami comenzó a popularizarse como una forma de entretenimiento accesible. Con el tiempo, el papel se volvió más común y asequible, permitiendo que la práctica se expandiera más allá de los rituales y llegara al pueblo japonés, convirtiéndose en una forma de arte recreativa y educativa.

Simbología y evolución
El
origami tiene numerosos significados en la cultura japonesa, siendo la grulla de papel (tsuru u orizuru) el más conocido, simbolizando paz, esperanza y longevidad. Según la leyenda japonesa, quien doble mil grullas de papel verá concedido un deseo o alcanzará una larga vida y felicidad.
En el
siglo XX, surgió el origami moderno, que valoraba tanto las formas finales como el proceso creativo. Este estilo ganó impulso en las décadas de 1950 y 1960 gracias a la colaboración entre destacados autores como Akira Yoshizawa, Isao Honda y Robert Harbin. En la década de 1980, apareció el origami matemático, que se basaba en un análisis geométrico de los pliegues, permitiendo la creación de nuevas formas a partir de estructuras básicas.

El origami en Europa y España
Durante la
Era Meiji (1868-1912), Japón adoptó modelos educativos europeos, incluyendo los métodos del pedagogo alemán Friedrich Fröbel. Esto permitió la incorporación de elementos del folclore japonés, como la papiroflexia, en el sistema educativo. Así, las tradiciones de plegado de papel de Europa y Japón se fusionaron, enriqueciendo el arte de la papiroflexia.
La
figura de la grulla de papel japonesa también se extendió a Europa, donde autores como Miguel de Unamuno (1864-1936) contribuyeron a su difusión. Unamuno creó numerosas figuras de papel, especialmente pajaritas, popularizando el término en el ámbito hispanohablante. En su ensayo “Amor y Pedagogía” (1902), mencionó este arte en un apéndice dedicado al plegado del papel. Otro impulsor clave fue el Dr. Vicente Solórzano Sagredo (1883-1970), quien desarrolló gran parte de su labor divulgativa en Argentina.

Relación del origami con la educación y la ciencia
En Japón, el origami no es solo un pasatiempo o una forma de arte, sino también una herramienta educativa y de transmisión de valores culturales. En las escuelas japonesas, el origami enseña a los niños paciencia, precisión y respeto por los materiales, además de reforzar habilidades de geometría y pensamiento lógico. El origami también ha impactado campos como la ciencia, la ingeniería y la arquitectura. Gracias a sus principios geométricos, el origami se ha aplicado en el diseño de estructuras plegables, como paneles solares espaciales y stents médicos. El estudio del origami ha inspirado soluciones innovadoras en áreas como la robótica, el diseño de productos y la exploración espacial.

Lugares relacionados con el origami que se pueden visitar en Japón
La capital japonesa,
Tokio, alberga varios pequeños museos dedicados a la difusión del arte de la papiroflexia. Entre los más destacados se encuentra el Ochanomizu Origami Kaikan, situado cerca del santuario de Kanda Myojin. Este edificio de seis plantas ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del origami japonés participando en talleres, experimentando con diferentes técnicas, o adquiriendo papel japonés para origami. Aquí se puede encontrar una gran variedad de papel japonés, como el somegami (papel teñido), el papel de origami tradicional y el chiyogami (papel estampado japonés). La entrada es gratuita y se puede disfrutar de una exposición permanente de origami, así como asistir a talleres y conferencias.
Otro
centro de referencia en Tokio es el Tokyo Origami Museum, gestionado por la Nippon Origami Association (NOA) y ubicado en el distrito de Sumida. Este museo dispone de una exposición permanente de obras de origami, una sala con una colección de libros relacionados con el origami y un aula donde se pueden tomar clases de origami. Además, cuenta con una tienda donde se pueden adquirir todo tipo de papeles para papiroflexia, revistas y libros publicados por la NOA, así como material bibliográfico de otros países.
Kaminokawa (Prefectura de Tochigi), ciudad natal del gran divulgador y maestro japonés del origami, Akira Yoshizawa, está considerada como la ciudad del origami. Está situada al sur de Utsunomiya, aquí se celebran talleres de papiroflexia de forma periódica. En el ORIGAMI Plaza de la ciudad, hay un rincón que homenajea al maestro japonés, además de exposiciones y talleres. Kaminokawa también es conocida por albergar una importante factoría de Nissan. Los espacios abiertos y naturales son atractivos turísticos, destacando el Santuario de Shirasagi (donde se encuentra la espada sagrada más grande de Japón) y numerosos parques como Isokawa Ryokuchi y Kaminokawajoshi, perfectos en primavera para contemplar los cerezos en flor.

Hiroshima y el Origami
Hiroshima tiene una conexión profunda con el origami, a través de la historia de Sadako Sasaki, una niña que, tras sufrir los efectos de la bomba atómica, desarrolló leucemia. Inspirada por la leyenda japonesa de las mil grullas de papel, Sadako comenzó a hacer grullas con la esperanza de curarse y pedir por la paz. Aunque falleció antes de completar las mil grullas, su historia se ha convertido en un símbolo mundial de paz y esperanza.
En
1958, en el Parque de la Paz de Hiroshima, se erigió el Monumento a la Paz Infantil en su memoria, donde cada año miles de personas de todo el mundo envían grullas de papel como un llamado a la paz mundial y en recuerdo de las víctimas de la bomba atómica. La grulla de papel se ha transformado en un poderoso emblema de resistencia pacífica y en un símbolo de la lucha por un mundo libre de armas nucleares. Uno de los lugares en Hiroshima donde se puede aprender a plegar grullas de papel es la Orizuru Tower, un centro cultural con un mirador donde los visitantes pueden aprender este arte, conocer en profundidad la ciudad, visitar exposiciones, participar en actividades culturales, descansar en su cafetería, tiendas, o disfrutar de las mejores vistas de la ciudad de la paz.

Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima

Sobre JNTO
La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico. En 2024 viajaron a Japón un total de 182.300 turistas españoles, (+57,3% con respecto al año anterior y un +40% con respecto a 2019 en el que viajaron al país 130.243 viajeros desde España). Tras la apertura de la primera delegación en España en marzo de 2017, la JNTO dispone de 26 oficinas en todo el mundo y está vinculada además a la Agencia de Turismo de Japón del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. La oficina de Madrid tiene competencias para la promoción turística de Japón en España y Portugal, y entre sus funciones se encuentra la asistencia a los profesionales del sector turístico en la promoción y el desarrollo de nuevos destinos e itinerarios o la participación en ferias y encuentros turísticos profesionales. Aparte, se encarga de ofrecer información y material a los turistas que deseen o vayan a viajar al país, colaborar y proporcionar información sobre Japón a los medios de comunicación y periodistas, promocionar el país como destino MICE y la realización de estudios del turismo emisor español hacia Japón.

Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.japan.travel/es/es/

Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Por darnos la vida , por su amor incondicional , por habernos servido de guía , por darnos fuerza cuando más lo necesitamos … nuestras madres se merecen siempre lo mejor . Este año, coincidiendo con el día de la madre , que tendrá lugar el domingo 4 de mayo , regálale una escapada inolvidable . La cadena hotelera española Urban Sense ha ideado tres experiencias en Granada , Sevilla y Madrid, para que tú no tengas que pensar en nada: Granada Granada presume de contar con icónicos e históricos ejemplos de arquitectura , como la Alhambra , que no deben faltar en toda visita a la ciudad andaluza , pero hay muchos otros planes que a tu madre le encantarán . Si prefiere las escapadas tranquilas , puede admirar la belleza de un Carmen –una construcción típica de las fincas rústicas de la época nazarí , con jardín –, especialmente el de los Mártires o el de la Victoria . A continuación, en la calle Reyes Católicos y en la zona de Puerta Real , puede realizar compras con estilo , finalizando la mañana con unas ricas tapas en la calle Navas . El Hammam Al Ándalus Granada es perfecto para desconectar cuerpo y mente a través de sus s alas y tratamientos de bienestar . Como broche final , es muy recomendable disfrutar de un espectáculo de flamenco en una cueva del Albaicín . Urban Sense propone alojarse en las mejores ubicaciones : su hotel U-Sense Granada Centro y sus apartamentos U-Sense Granada Catedral y U-Sense Granada Gran Vía .
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Delicias de Pascua servidas a bordo Del 18 al 20 de abril , los clientes de Emirates que vuelen en cualquier clase a Auckland , Australia , Brasil , Canadá , Europa , Ghana , Hong Kong , Mauricio , Filipinas , Singapur , Sudáfrica , Tailandia , Reino Unido y Estados Unidos disfrutarán a bordo de una suntuosa selección de dulces de Pascua , desde bollos y pan de Pascua, hasta una variedad de postres , como tarta de zanahoria con una deliciosa salsa de tres leches o mousse de chocolate con gelatina de frambuesa y dulce de avellana . Los niños de todas las clases recibirán una galleta de colores brillantes con forma de huevo de Pascua y la inscripción «Felices Pascuas» . En el Onboard Lounge del A380 , los clientes podrán disfrutar del tradicional pastel de frutas Simnel de Pascua con mazapán , así como de cupcakes con motivos de Pascua. Celebraciones ortodoxas de Pascua Del 18 al 20 de abril , en las rutas de Dubái a Rusia y Grecia , los clientes de First Class y Business Class podrán degustar el tradicional cordero con costra de hierbas , servido con crujientes patatas asadas , zanahorias baby y salsa tzatziki , seguido de un pastel de Pascua , también conocido como pan Kulich . Pascua en las salas VIP de Emirates En la red global de salas VIP de Emirates , entre el 18 y el 21 de abril , los clientes disfrutarán de la clásica comida de Pascua en la mayoría de los lugares . En las salas VIP de First Class de Dubái , los clientes podrán degustar tiernas chuletas de cordero en jugo de azafrán y naranja con zanahorias y croquettes de patata , o un rico guiso de cordero con patatas, zanahorias y frutos secos en la sala VIP de Business Class . Ambos lounges contarán con una variedad de galletas con temática de Pascua y una gran cantidad de chocolate , desde bombones hasta helado de chocolate con leche casero y pasteles de chocolate . Entretenimiento de Pascua en ice Los clientes de Emirates que vuelen durante Semana Santa disfrutarán de una amplia gama de opciones de entretenimiento en ice con más de 6.500 canales , que incluyen hasta 2.000 películas y nuevos estrenos para la familia como Wicked , Mufasa : El Rey León , Sonic 3 , Diplodocus y Hitpig , así como colecciones de películas de Disney Classics , Marvel Studios y Wizarding World con la serie completa de películas de Harry Potter . Los niños estarán entretenidos con programas y series de televisión , como Barrio Sésamo , La Patrulla Canina , Bluey, The Tiny Chef Show , Spidey and His Amazing Friends , Knuckles , Dodgers y más. Cientos de películas de estreno están ya disponibles en ice , incluyendo A Complete Unknown , Den of Thieves 2: Pantera , Magpie , Better Man , Godzilla Minus One , Midas Man , September 5 , Nosferatu , The Killer's Game , Cold Wallet y Small Things Like These . Entre las películas galardonadas en los Premios de la Academia de 2025 disponibles se incluye A Real Pain , Conclave , Wicked y Dune: Part 2 , además de exitosas series de HBO Max , discovery+ , BBC , BBC Earth , Shahid, Disney+ y Paramount+ . Acerca de EMIRATES Emirates es la mayor aerolínea internacional del mundo y conecta a los viajeros con más de 140 ciudades. Emirates opera la flota más grande del mundo de Boeing 777 y Airbus A380, y actualmente vuela también con el Airbus A350, que ofrece cabinas espaciosas y servicios icónicos a bordo en toda su flota. La aerolínea opera en España desde 2010, uniendo Dubái con Madrid y Barcelona, así como también Ciudad de México vía Barcelona. Con una plantilla de empleados culturalmente diversa, Emirates atiende a su base de clientes global brindando servicios excepcionales y productos de primer nivel. Ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria tanto en tierra como en el aire. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.emirates.com/es/spanish/
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Esta zona, que se ha posicionado como destino de referencia dentro del sector turístico español, presenta verdaderos tesoros para el viajero.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Del 16 al 24 de abril , la aerolínea ofrece un 30 % de descuento en vuelos a Islandia desde siete ciudades españolas : Málaga , Alicante , Valencia , Madrid , Barcelona , Tenerife y Gran Canaria . En función del destino de origen , la oferta* aplica en reservas realizadas para volar entre el 1 y el 31 de mayo de 2025 , del 1 al 30 de septiembre , del 1 de octubre al 15 de diciembre , así como entre el 22 de julio y el 30 de agosto de este año . La fauna islandesa despierta con la llegada del buen tiempo : las ballenas azules se dejan ver con mayor frecuencia en las costas, especialmente en Húsavík , y los frailecillos regresan para anidar en los acantilados . Además, los días se alargan , ofreciendo más horas de luz natural , lo que convierte a Islandia en un paraíso para los amantes de la fotografía . Actualmente, en España , PLAY conecta Reikiavik con Barcelona , Madrid , Gran Canaria , Tenerife , Fuerteventura , Alicante y Málaga . Próximamente, ampliará su red de destinos con la apertura de la ruta Valencia-Reikiavik . Para más información , por favor haga clic aquí .
Mostrar más