PLAYAS DE ARENA ROSA, MUROS DE TIBURONES Y VIÑEDOS CULTIVADOS SOBRE ISLOTES: LAS ISLAS DE TAHITI NO DEJAN DE SORPRENDERNOS

Javier Gutierrez • 29 de febrero de 2024

Almorzar en un atolón mientras sumerges tus pies en las cálidas aguas polinesias, recorrer una isla de arena rosa o degustar los vinos blancos y rosados producidos en el único viñedo del mundo ubicado sobre un motu, solo algunas opciones que te permitirán descubrir Las Islas de Tahiti desde otro punto de vista.

Con uno de los ecosistemas más diversos del planeta, Las Islas de Tahiti ofrecen la experiencia de varios continentes en un mismo destino y estas son algunas propuestas únicas que te dejarán con la boca abierta.

Fakarava, una joya escondida en el archipiélago de Tuamotu
Fakarava es el segundo mayor atolón de la Polinesia Francesa, declarado Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 2006 por su biodiversidad. Sus corales fosforescentes y sus cálidas aguas hacen que sea un lugar ideal para la práctica del buceo.
Fakarava, que en español significa “volver bello”, sorprende por sus bancos de peces y sus famosos “muros de tiburones”, llamados así por la cantidad de especies que pueden distinguirse en el mismo enclave. Si bien en Las Islas de Tahiti existen más de 20 variedades de tiburones, aquí destacan los denominados “grises de arrecife”, el célebre “tiburón punta negra”, el “cazón negrudo” y el “pez martillo”.
Con uno de los ecosistemas más diversos del planeta, Las Islas de Tahiti ofrecen la experiencia de varios continentes en un mismo destino y estas son algunas propuestas únicas que te dejarán con la boca abierta.

© Grégory Lecoeur

Playas rosas que te dejarán sin aliento y refrescantes picnics
Si buscas disfrutar al máximo del sol y de playas espléndidas, Tikehau es una opción increíble. Su arena de color rosa brillante, en contraste con el turquesa del mar la convierten en una de las islas más fotogénicas que te permitirá además experimentar “La Vie en rose”.
Los relajantes almuerzos en un motu (islote) son otra de las actividades más demandadas. Huahine, Taha'a o Maupiti son algunos de los enclaves que te deleitarán con un día de picnic en compañía de un delicioso poisson cru (pescado crudo marinado en leche de coco) y un refrescante zumo de coco, mientras te sientas en una mesa con los pies sumergidos en sus trasparentes y templadas aguas.

© Michael Runkel

Viñedos sobre islones
Además de sus magníficas vistas y naturaleza exuberante, Rangiroa ofrece otro gran tesoro: el vino polinesio. Cosechado por primera vez en el año 2000, en este atolón encontrarás el único viñedo del mundo ubicado sobre un motu en medio de una laguna, donde se producen magníficos vinos blancos y rosados, que tienen un sabor especial debido a sus uvas únicas.
Además, Rangiroa cuenta con varias hectáreas de caña de azúcar que se destinan a la producción de un fino ron orgánico blanco, una delicia para cualquier paladar.

© Grégoire Le Bacon

Uno de los festivales más antiguos del mundo
La música y danza están integradas en el día a día de los tahitianos, quienes muestran su pasión por la expresión artística a partir de los movimientos. Es especialmente recomendable estar presente en el ‘Heiva I Tahiti’, evento que celebran en las islas desde 1881 y uno de los festivales más antiguos del mundo. Esta celebración contempla cantos y bailes tradicionales con más de 3000 artistas, una muestra de la cultura local en una explosión de color y actuaciones.

© KMH Media Production

Sobre las ISLAS DE TAHITI
Rodeado de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen belleza natural, cultura isleña auténtica y estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. El destino cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquieres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios.
El Mana puede verse, tocarse, saborearse y sentirse, y es solo yendo a Las Islas de Tahiti que entendemos por qué se llaman: Las Islas del Mana.



Imagen de apertura: © Michael Runkel

https://tahititourisme.es/es-es/
https://comunicacioniberoamericana.com/

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Mostrar más