






Se han mostrado los datos de
Polonia,
México
y
Colombia como ejemplo de países que
más han destacado durante este año por sus
resultados y por las buenas perspectivas de cara a 2025.
Claudio Andrade,
consejero de Turismo en Varsovia, manifestó que ”el
mercado polaco viene mostrando un
fuerte crecimiento y
dinamismo en los últimos años, registrando un
aumento del 42%
de las llegadas a España desde
2019. De cara a la
temporada de invierno 2024-2025 se prevé que este crecimiento se mantenga estable, impulsado por la
mejora de la conectividad y la
alta demanda, con un turista que nos visita principalmente de
forma individual (66%) y que demanda
cultura,
sol y playa y
city breaks”.
El flujo de
viajeros polacos a España en
2023 representó el 2,2% del total de turistas recibidos, con un
gasto estimado de 2.400 millones de euros (2,2% del total). De
enero a agosto, nos han visitado
1,73 millones de viajeros polacos, lo que supone un 37% de incremento interanual.
México, según indicó el
consejero Fernando Villalba,
“sigue
comportándose en 2024 como unos de los
mercados emisores de
mayor crecimiento en gasto turístico y en
número de turistas”. En
2023 se
incrementó el gasto en un 45% y en el
primer semestre de 2024, en un
34%.
Líder en Latinoamérica, ha sido en
2023 el
mercado emisor no europeo más importante tras
Estados Unidos, tanto en
gasto turístico (2.325 millones de euros) como en
número de turistas (984.959). En
2025, explicó el consejero, “deberá
consolidar su posición como un
mercado emisor de alto gasto,
desestacionalizado y
diversificado territorialmente”.
Por su parte,
Elvira Marcos,
consejera de Turismo en Miami y encargada del mercado sudamericano explicó que
“el
mercado colombiano continúa creciendo, es el
segundo emisor de Iberoamérica y el
primero en conectividad aérea, con más de 80 frecuencias semanales directas con España”. De
enero a agosto de este año, el
número de turistas colombianos ha
aumentado un 4,8%, alcanzando los
400.000 visitantes, con un
gasto turístico de
859 millones de euros, un
18,3% más.
Fuente:
TURESPAÑA