“PRESERVEMOS NUESTRAS BALLENAS”: LA NUEVA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN DE TAHITI TOURISME
Con motivo de la apertura oficial de la temporada de observación de ballenas jorobadas, que se extiende del 1 de agosto al 11 de noviembre de 2024, Tahiti Tourisme ha lanzado una campaña para sensibilizar sobre la importancia de proteger a estas criaturas.

Las excursiones de avistamiento de ballenas son uno de los muchos atractivos que ofrecen Las Islas de Tahiti. Con el fin de preservar estos animales y su entorno natural, Tahiti Tourisme ha puesto en marcha una campaña denominada 'A pāruru tō mau parāoa (Preservemos nuestras ballenas). Esta campaña tiene como objetivo, promocionar la normativa que regula las actividades de avistamiento de ballenas, y resaltar la importancia de contratar excursiones con empresas que cuenten con profesionales autorizados por la DIREN, la Dirección Regional de Medio Ambiente de la Polinesia Francesa, la cual otorga una acreditación que debe renovarse de forma anual.

Para ello, han producido
cuatro vídeos cortos que se
publicarán de forma mensual, a lo largo de los
cuatro meses que dura la
temporada de avistamiento. En cada uno de ellos, un
profesional especializado abordará un tema distinto:
normativa y buenas prácticas,
comportamiento de las ballenas, su
importancia en la cultura tahitiana y las
acciones emprendidas por la asociación Oceanía, una
organización local
que trabaja en la
protección de estos cetáceos.

El primer vídeo de la serie,
“Regulaciones y buenas prácticas”, publicado el
21 de agosto, se centra en la
normativa y buenas prácticas que se deben
respetar para
disfrutar del avistamiento de ballenas de forma responsable. En este video,
Patea Alexandre,
guía de avistamiento de cetáceos,
homologado por el Ministerio francés de Medio Ambiente, resalta la importancia de
respetar a estas criaturas para poder seguir
admirándolas en el futuro. Así mismo, enumera las
normas de obligado cumplimiento para el
avistamiento de ballenas jorobadas en
Las Islas de Tahiti. Entre ellas, destacan, en primer lugar, la
prohibición del avistamiento en
lagunas, bahías y pasos, en segundo lugar,
no bloquear con las embarcaciones a las ballenas entre el arrecife y la tierra, y, por último,
respetar la distancia de separación mínima de seguridad,
100 metros.

El
conjunto de videos que componen esta
campaña podrá
visualizarse en las
redes sociales de
Tahiti Tourisme y en su
página web oficial
Sobre LAS ISLAS DE TAHITI
Rodeadas de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen una belleza natural, una cultura isleña perfectamente preservada y un estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. Además cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquileres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios.
Fuente:
COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA
https://www.tahititourisme.es/




