QUITO IMPULSARÁ SU AVITURISMO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE REINO UNIDO
La Global Birdfair se celebrará del 12 al 14 de julio en la Reserva Natural de Rutland, Inglaterra

Quito Turismo participará en la tercera edición de la
Global Birdfair, uno de los
eventos de aviturismo más
importantes del mundo. El encuentro, que se celebrará del
12 al 14 de julio en la
Reserva Natural de Rutland, en Reino Unido, está dirigido a
tour operadores,
empresas grandes de turismo,
proveedores de equipamiento
y literatura,
observadores de aves,
pajareros,
ornitólogos
y organismos públicos y privados en materia de
conservación y
turismo.
En este evento,
Quito Turismo promocionará el
aviturismo como producto del
Distrito Metropolitano, en un trabajo conjunto con el
sector privado, para dar a conocer las
opciones de este tipo de turismo en el destino capitalino, a partir de
exposiciones,
interacciones y
atenciones al cliente, contacto con
medios de comunicación especializados y
actores de la industria.

Ecuador posee el
mayor número de aves por kilómetro cuadrado y el
Distrito Metropolitano de Quito no se queda atrás, por lo que la delegación de la empresa municipal prevé
promocionar la oferta en este campo de localidades como la
Reserva del Chocó Andino
y los parques metropolitanos de
Guápulo,
Itchimbía,
Del Sur,
Guanguiltagua
y
Pichincha-Atacazo.
Asimismo, se
impulsará el aviturismo en el
Parque Nacional Cayambe Coca,
Reserva Geobotánica Pululahua,
Parque Nacional Antisana;
reserva Maquipucuna,
Yanacocha,
Chakana,
Bellavista,
Amagusa,
Mashpi
y
Tandayapa; y las
áreas de conservación y
uso sustentable Pachijal,
Yunguilla,
Mashpi
y
Yumbos.

Global Birdfair remplaza a la reconocida feria
British Birdwatching Fair / Birdfair, que fue cancelada durante la pandemia. Además, aspira a seguir el
legado de su antecesora para continuar como la
feria más importante de aviturismo a nivel internacional
ya que reúne a
destacados representantes
del segmento de
observación de aves.
El evento impulsa establecer
relaciones comerciales y
colaborar con proyectos internacionales de conservación de vida silvestre
entre los participantes. Este es
abierto al público y sus visitantes podrán encontrar información de
Quito en el stand número
R40, 41 en la zona
Robin Marquee.

Cabe resaltar que habrá una alta presencia de medios de comunicación especializados de varios países, como las revistas
Birdwatch,
Birdwatching y
BBC Wildlife, diarios como
The Telegraph,
libros de turismo como
Bradt
y otras
publicaciones sobre el
avistamiento de aves en el mercado de
Europa.
Más información:
https://visitquito.ec/global_birdfair_2024/
https://visitquito.ec/
https://comunicacioniberoamericana.com/


