TINTABLANCA PRESENTA LA COLECCIÓN CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, QUINCE NUEVOS TÍTULOS EXQUISITAMENTE ESCRITOS E ILUSTRADOS POR LOS MEJORES NARRADORES Y ARTISTAS DEL PAÍS

Javier Gutierrez • 27 de septiembre de 2024

Además de los editores de Tintablanca y de la presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, han estado presentes los autores e ilustradores de la colección, y los alcaldes de las ciudades.

  • El Auditorio del Instituto Cervantes de Madrid acogió el pasado 12 de septiembre la presentación de la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad, publicada por la Editorial Tintablanca y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
  • En el acto han participado los editores de Tintablanca, César Hernández y Manuel Mateo Pérez; la presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Goretti Sanmartín; los alcaldes de las diferentes ciudades y la extensa nómina de escritores e ilustradores que han transformado cada destino Patrimonio de la Humanidad en una Tintablanca exquisita e imprescindible.
  • La nueva Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que la editorial Tintablanca comparte con los lectores, viajeros, amantes del arte y apasionados de la literatura, es una incitación para descubrir quince de las ciudades más bellas y monumentales de España a través de la mirada de treinta autores únicos, escritores e ilustradores de reconocido prestigio en el mundo de las letras y las artes plásticas.
  • Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda conforman este selecto grupo de ciudades bellas y monumentales, que han inspirado cada Tintablanca: un libro de viaje, una obra literaria creada desde la experiencia y la observación. Una mirada personal, singular, exquisita y única.
  • Tintablanca ha sido reconocida por su calidad y el mimo de su impresión con el Premio a los Libros Mejor Editados en España en 2022 por el Ministerio de Cultura. Otros títulos de la editorial son: Madrid, París, Nueva York, Barcelona, Londres, Berlín, Roma, Los Caminos del Quijote, Las Ciudades de Machado, San Francisco, Venecia, Cartas desde Massachusetts y La Alhambra.

Un encuentro emocionante con el patrimonio, la literatura de viajes y el arte de la ilustración. Esta mañana el Auditorio del Instituto Cervantes ha sido el lugar de encuentro de la presentación de la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad, publicada por la Editorial Tintablanca y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. En el acto, los editores de Tintablanca, César Hernández y Manuel Mateo Pérez, y la presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Goretti Sanmartín, compartían junto a los autores e ilustradores de cada Tintablanca, y los alcaldes de las quince ciudades que ostentan el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el encanto de una colección única. Cada libro, de hecho, constituye un obra literaria y pictórica: una pequeña pieza de arte por el valor de su encuadernación, su papel y sus materiales. Un volumen exquisito que se completa cuando cada lector se sumerge en su lectura y anota sus reflexiones en las páginas blancas que aguardan tras cada capítulo.

La Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye uno de los proyectos más ambiciosos y fascinantes de cuantos se han acometido estos años en la industria editorial, señalaba Manuel Mateo Pérez, escritor y editor de Tintablanca, que también enfatizaba la filosofía de una editorial única que mantiene la magia de los libros de viaje, arte, literatura y cultura editados desde la creación de Tintablanca. Un sueño que, desde 2018, ha compartido con el editor César Hernández, quien destacaba el valor de cada uno de los quince títulos que, en el fondo y la forma, suponen un motivo para descubrir y enamorarse de algunas de las ciudades más bellas y monumentales de nuestro país. Ha sido una satisfacción –añadía- contar con algunos de los mejores escritores y escritoras de nuestro país, autores que conocen, y se reconocen, en estas ciudades que han recorrido y que, en esta colección, presentan de un modo original y único. Una maestría incuestionable, porque la mirada pictórica de cada artista ha transformado cada ciudad, cada rincón, en una experiencia cultural maravillosa.

Autores de la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Por su parte, la presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, resumía esta Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad como una obra de valor en sí misma. Un cofre de esencias sobre el legado, la riqueza y la extraordinaria humanidad que atesoran nuestras quince ciudades. Cada libro es una pequeña pieza de arte que nos invita a descubrir las ciudades a través del alma de quienes escriben e ilustran cada capítulo. Con gran sensibilidad y acierto, nos transmiten la emoción que ellos y ellas sienten por los entornos monumentales y por espacios tan singulares y llenos de vida, al tiempo que contagian el respeto y la admiración hacia quienes habitan estas quince ciudades joya y conservan su autenticidad. Un viaje, un camino en sí mismo, una fuente de historia, belleza y diversidad. En cada uno de estos quince libros encontraremos lugares icónicos, pero también los ecos de la música, la literatura, la pintura o el cine donde nuestras ciudades fueron fuente de inspiración. Sin duda, es una Colección para disfrutar, para guardar, para regalar.

Ilustradores de la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Tintablanca, el comienzo de un viaje irrepetible
La
Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad es una obra artística. Cada uno de los quince Libros de Viajes que conforman la colección es la suma creativa de un relato literario, escrito por los mejores narradores españoles, junto a un conjunto de ilustraciones, dibujos y pinturas únicas, realizadas por artistas de reconocido prestigio. Cada título está estructurado en diez relatos que retratan un destino que, paradójicamente, siempre aporta algo nuevo, por mucho que se haya visitado con anterioridad. La sensación, tras una complicidad desbordante entre texto e ilustración, es la misma con cada lectura: con una Tintablanca en las manos cualquier viaje anterior resulta incompleto.
Cada volumen de
Tintablanca despierta el deseo de emprender un nuevo viaje. Cada ejemplar sintetiza a la perfección, y con el estilo que le confiere su pareja de creadores, la cultura, los personajes y su vida, las anécdotas y la historia. También las crónicas y la transformación de las épocas, los lugares más icónicos y a la vez desconocidos, la literatura, la música, la pintura, el cine y la gastronomía de cada una de ellas. Los quince títulos, con un PVP de 32,90€ cada uno, están disponibles en la web www.tintablanca.com

Títulos de la colección (escritor / ilustrador)
ALCALÁ DE HENARES - Jesús García Calero / Paula Varona
ÁVILA - Carlos Aganzo / Ricardo Sánchez
BAEZA - Fanny Rubio / Valle Galera de Ulierte
CÁCERES - Diego Doncel / Nacho Vergara
CÓRDOBA - Joaquín Pérez Azaústre / Diego Gadir
CUENCA - Raúl del Pozo / Miki Leal
IBIZA - Antonio Colinas / Patricia de Norverto (ediciones en castellano y catalán)
MÉRIDA - Inma Chacón / Alba Cortés
SALAMANCA - Marta Robles / Pedro Cuadra
LA LAGUNA - Juan Cruz / José Luis Fajardo
SANTIAGO DE COMPOSTELA - Daniel Asorey / Blanca Millán (ediciones en castellano y gallego)
SEGOVIA - Espido Freire / Fernando Vicente
TARRAGONA - Use Lahoz / Alicia Caboblanco (ediciones en castellano y catalán)
TOLEDO - Juan Eslava Galán / Carmen González Castro
ÚBEDA - Manuel Mateo Pérez / Paco Montañés

¿Qué es TINTABLANCA?
Tintablanca es una editorial especializada en libros de viaje, literatura, ilustración y cultura. Publica volúmenes que son pequeñas obras de arte: una obra literaria, una colección de ilustraciones y dibujos originales, y un cuaderno de escritura fabricado y encuadernado bajo criterios de papelería de lujo. Pero Tintablanca es mucho más: es una marca ligada a la exclusividad y la sofisticación. Sus lectores hallan en sus libros objetos únicos, diseñados por los más reconocidos artistas y fabricados con los mejores materiales. Además de los libros, Tintablanca elabora láminas de arte con las ilustraciones de los libros, velas perfumadas, bolsas en telas de la mayor calidad y productos de fina artesanía hechas con las pieles más exclusivas. Todo ello diseñado y fabricado en España, con una trazabilidad ética y un escrupuloso compromiso con el medio ambiente.

Fuente:
LA COMUNICACIÓN 365
https://tintablanca.com/

Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
La chef Lucía Grávalos (Desborre), el empresario Luis Pacheco (Gold Gourmet) y la doctora Rosa Caballero, especialista en inmunología clínica, alergología y microbiota, protagonizaron un encuentro moderado por la comunicadora Cristina Spa, donde se abordaron cuestiones como el valor del producto fresco y de proximidad, el papel de la educación alimentaria y la necesidad de reivindicar la riqueza marina de las costas españolas. La cita se enmarca en la antesala de la Foodie Black Week, el ‘Black Friday de la gastronomía’ que se celebrará en la capital del 31 de marzo al 6 de abril; durante estos días, restaurantes, bares, tabernas, coctelerías y hoteles de toda la capital ofrecerán menús especiales, promociones exclusivas y experiencias únicas para acercar la riqueza gastronómica madrileña a todos los públicos y presupuestos.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Os dejamos dos pistas que nunca defraudan para celebrar el 31 de marzo , el Día del Taco . El Jardín de Arturo Soria Arturo Soria, 207 . Madrid . Tel. 918 965 925 . www.eljardindearturosoria.com Este famoso vergel de la capital -ojo, que en breve reabren su zona chill out -, conquista con una cocina basada en el ‘producto , calidad y tradición ’. Entre sus entrantes , un inamovible que siempre triunfa : el taco , sea cual sea la versión del momento . Ahora mismo es castizo , relleno de un delicioso guiso de rabo de toro y con un toque exótico … mmm, para chuparse los dedos , literalmente. Tacos de rabo de toro con cebolla encurtida a la lima y aguacate ( 7,30 €/u )
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Creados para el viajero moderno , OKU Hotels es una exclusiva colección de hoteles boutique con alma , donde el lujo relajado marca la pauta. Su nombre proviene del concepto espiritual y arquitectónico japonés de " espacio interior ”, de ahí que sus propiedades hayan sido concebidas como santuarios donde entregarse al lujo descalzo , las experiencias enriquecedoras , conexiones locales y un estilo de vida pausado en su esencia. Emplazados en cautivadores destinos del Mediterráneo , componen el portfolio de OKU Hotels cuatro propiedades : OKU Kos , inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza , que abrió en mayo de 2021 , así como OKU Bodrum y OKU Andalusia , cuyas aperturas tendrán lugar este verano . Con estas nuevas propiedades OKU duplica su cartera existente : OKU Andalusia , ofrece un resort frente a la playa diseñado para conectar ; y OKU Bodrum , que será el segundo hotel solo para adultos del grupo, uniéndose a OKU Kos . Inspiradas en la filosofía japonesa , todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior , manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan , así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos . OKU Ibiza : minimalismo bohemio
Mostrar más
Share by: