






El encuentro de coproducción España - India, que se desarrolló el pasado
jueves 17 de octubre en Valladolid, fue organizado por la
Fundación Casa de la India con el apoyo del
Ministry of Information and Broadcasting de la
India,
Spain Film Commission y
Valladolid Film Commission. Pero anteriormente, concretamente el
miércoles día 16, tuvo lugar el acto de
presentación en
Madrid, en la
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Este encuentro de coproducción es una continuación del
taller de guionistas Screenwriting Lab “Stories that Travel”, cuya
segunda edición se ha celebrado del
9 al 15 de octubre en
Mallorca y donde los
guionistas españoles e
indios han trabajado con
mentores de ambos países sobre
guiones que
presentarán en este encuentro de producción.
Ambas acciones forman parte del
plan de cooperación del Ministry of Information and Broadcasting de la
India que ha puesto en marcha para intensificar las relaciones en materia de
cine entre la
India y
España.
En este
primer encuentro participarán
siete productoras españolas y
siete productoras indias representadas por Bobby Bedi
(Content Flow Studios, Delhi y Dubái),
Moraad Ali Khan (Bullseye Productions, Mumbai y Delhi),
Tushar Jivrajka (Arthe Global Media),
Gautam Talwar (Enjoy Entertainment, Mumbai),
Shriyans Hirawat (NH Films, Mumbai),
Avneesh Chhabra (Jio Studios, Mumbai) y
Saraswathi Balgam (Dancing Atoms, Mumbai y Los Ángeles), además de contar con la
participación de
Vani Tikoo (Film Bazaar, International Film Festival of India, Goa).
En el
acto de presentación previo en la
Academia de Cine de Madrid, en el que estuvieron presentes el
Embajador de la India en
España,
Dinesh K Patnaik;
coordinador de la Valladolid Film Commission y
secretario general en funciones de la
Spain Film Commission,
Juan Manuel Guimeráns; y el
director de Casa de la India,
Guillermo Rodríguez, tuvo lugar la
presentación de los
productores de la India y un
encuentro informal con
representantes de la
industria cinematográfica de España.
En la jornada del 17 de octubre en la
Casa de la India, se dio a conocer el
acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual
entre
España y la
India y los
incentivos para
rodar en ambos países. Además, se realizaran
once presentaciones de
proyectos de películas ante
productores indios y
españoles (a cargo de
guionistas del Screenwriting Lab “Stories that Travel”) y habrá
encuentros profesionales entre
productores indios y
españoles.
Las
conclusiones, tanto de este
encuentro de coproducción como del
Screenwriting Lab “Stories that Travel”, se expusieron el
18 de octubre en la sala de exposiciones de la
Oficina de Turismo de San Benito, en
Valladolid, coincidiendo con el día de la
inauguración de la
69ª edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid).
Estas iniciativas tienen un doble objetivo:
posicionar a España como nuevo
Hub audiovisual en
Europa para que ocupe el
lugar que le corresponde en el radar de las
grandes productoras de India y consolidarla como
destino prioritario de producciones de uno de los
mercados audiovisuales más potentes del mundo. Y por otro lado, facilitar el acceso de las productoras independientes indias al
mercado europeo e hispano mediante coproducciones con España.
Sobre CASA DE LA INDIA
La Casa de la India en España se constituyó en Valladolid el 17 de marzo de 2003 como Fundación de carácter cultural, contando con tres patronatos fundadores: la República de la India, a través de la Embajada de la India en Madrid, el Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid.
La Casa de la India es el tercer centro cultural de la India que se abrió en Europa, amparado por el Gobierno indio, y se ha consolidado como modelo para la diplomacia de la India en el exterior. Como Fundación cultural, tiene como misión principal ser centro de difusión de la cultura de la India en España, y servir como plataforma de intercambio y cooperación entre ambos países en los diferentes ámbitos de actuación.
Fuente:
MUNKA Comunicación
https://www.casadelaindia.org/