






El
Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en colaboración con el
Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, dieron a conocer su último informe:
"Tendencias sociales en el empleo de viajes y turismo", en el cual se revela el
impacto de la pandemia en el empleo de mujeres y jóvenes dentro del sector a escala global.
Dicho reporte
examina las tendencias del empleo en
185 economías entre
2019 y 2022, destacando el
potencial del sector como
motor clave
para el
crecimiento económico y el
progreso social.
Durante la
última crisis sanitaria, más de
70 millones de personas que trabajaban en el
sector de los viajes y el turismo perdieron sus
empleos, siendo las
mujeres
y los
jóvenes
los
más afectados.
De acuerdo a este estudio, estos grupos se vieron afectados de manera desproporcionada.
Si bien el sector ha experimentado una fuerte recuperación en general, el informe encontró que ésta industria empleó a
42 millones de mujeres y poco
más de 16 millones de jóvenes en 2022, notablemente menos que los 48,4 millones de mujeres (-13%) y casi
19 millones de trabajadores jóvenes (15%) apoyados por el sector en 2019.
De esta manera, mientras el empleo en el sector ha
avanzado en su recuperación y se espera que
supere los niveles del 2019 para
finales del 2024, los empleos ocupados por
mujeres y jóvenes
no se han regenerado al mismo nivel.
Actualmente la
actividad turística sigue siendo una
fuente vital de empleos para los grupos subrepresentados, sin embargo el estudio deja claro que se debe
hacer más para garantizar una recuperación inclusiva y equitativa.
Según los últimos datos del EIR, en 2023, la
contribución al PIB del sector de viajes y turismo aumentó un 29,1% por encima de los niveles anteriores a la pandemia,
superando la media mundial, que se mantuvo un
4,1% por debajo.
Sin embargo, a pesar de este
repunte económico, la
recuperación social siguió rezagada, en particular para las
mujeres y los jóvenes, que siguen teniendo
más probabilidades de estar
atrapados en empleos informales, a
tiempo parcial o de
bajos salarios, sin
seguridad ni potencial de crecimiento.
Julia Simpson,
Presidenta y CEO del WTTC, dijo: "Este informe destaca el extraordinario potencial de los viajes y el turismo para impulsar el crecimiento inclusivo, pero también subraya la necesidad urgente de acción. Las mujeres y los jóvenes son la columna vertebral de nuestro sector, pero siguen enfrentándose a importantes barreras”.
Es
fundamental que se
aprenda de estas dificultades y se
implementen medidas para
proteger a estos grupos de verse
afectados de manera desproporcionada en futuras crisis.
"Al invertir en habilidades, promover políticas inclusivas y fomentar el espíritu empresarial, podemos liberar todo el potencial de estos grupos y garantizar que nuestro sector lidere el camino en la creación de oportunidades de empleo significativas y sostenibles", añadió
Julia Simpson.
El estudio también destaca que las
mujeres siguen rezagadas en
puestos de liderazgo y salarios.
Los
trabajadores jóvenes, que constituyen una
mayor proporción de la fuerza laboral de viajes y turismo en comparación con la
economía en general,
enfrentan desafíos particulares para
acceder a un empleo estable.
El
Ministro de Turismo de Arabia Saudita,
Su Excelencia Ahmed Al Khateeb, enfatizó el
compromiso del Reino de
apoyar el empleo juvenil y femenino en el
sector de viajes y turismo.
"La Visión 2030 de Arabia Saudita subraya el compromiso del Reino de garantizar que los viajes y el turismo sean un motor clave del cambio social”. Nuestras inversiones sustanciales en 2024 incluyen 375 millones de riales para el desarrollo de habilidades, la capacitación de guías turísticos locales que adquieren un conocimiento profundo de la rica historia y paisajes de nuestra nación. Otros se están convirtiendo en emprendedores, centrándose en la creatividad, el liderazgo y las habilidades digitales”.
Ahmed Al Khateeb destacó que en
2022, el
empleo de las mujeres saudíes en el turismo fue el
quinto de más rápido crecimiento entre los países del G20.
“El enfoque en la localización de servicios, en áreas como AlUla y Diriyah, ha creado nuevas oportunidades para las mujeres en trabajos de turismo patrimonial. A través de alianzas más sólidas, el turismo puede transformarse en un vehículo para el desarrollo inclusivo, creando un futuro más equitativo y próspero para todos”, finalizó.
Fuente:
MGLOBAL SOLUTIONS
https://wttc.org/
https://mt.gov.sa/