ABABOL DEL CHEF JUAN MONTEAGUDO, EJERCE DE ANFITRIÓN DE LA COCINA MANCHEGA Y PRESENTA SUS PRÓXIMOS CUATRO MANOS
El restaurante albaceteño acogerá de abril a junio cuatro encuentros a cuatro manos con los que pondrá en valor la tradición culinaria y la despensa local de distintas zonas de España, pero desde una visión más actual, de la mano de chefs de la primera línea de la alta gastronomía

- Los invitados junto a Monteagudo crearán cinco menús en los que su estilo personal se unirá a la nueva cocina manchega; por un precio de 130 euros (maridaje incluido) y solo disponible para la cena, los comensales disfrutaran de una exclusiva propuesta de diez pases.
- Ababol recibirá la primera visita el jueves 18 de abril con la llegada del restaurante Almo de Juan Guillamón (una estrella Michelin y un Sol Repsol, Murcia); con un aforo limitado, será necesario reservar la plaza previamente a través de la web de Ababol.
Durante los próximos meses, el chef
Juan Monteagudo celebrará en su restaurante
Ababol (una estrella Michelin y un Sol Repsol, Albacete) cuatro encuentros a cuatro manos con los que acercará la propuesta gastronómica de alto nivel que llevan a cabo diferentes profesionales del país en sus restaurantes y la unirá a su renovada cocina manchega. Serán jornadas muy especiales en las que se pondrá en valor la cocina de raíces, con absoluto protagonismo de la materia prima y arraigada a la cultura culinaria tradicional de distintas zonas de España, pero con un giro personal. Estas citas se celebrarán siempre en jueves y solo para el servicio de cena; un grupo reducido de comensales tendrá la oportunidad de disfrutar de un menú exclusivo de diez pases elaborado al 50 % entre los diferentes chefs invitados y Monteagudo por un precio de 130 euros (maridaje incluido). Con un aforo muy limitado, será necesario reservar la plaza previamente a través de la web de Ababol.
Ababol ejercerá de anfitriona y recibirá la visita el 18 de abril de
Almo, de Juan Guillamón (una estrella Michelin y un Sol Repsol, Murcia); el 9 de mayo de
Ceibe, de Xosé Magalhaes y Lydia del Olmo (una estrella Michelin y un Sol Repsol, Orense); el 23 de mayo de
Alquimia, de Alvar Hinojal (una estrella Michelin, Valladolid), y el 6 de junio de
Tabaiba, de Abraham Ortega (una estrella Michelin y un Sol Repsol, Las Palmas de Gran Canaria). La idea es que Monteagudo inicie una gira por todos estos restaurantes propiciando la vuelta de esos cuatro manos; la primera cita del manchego será el 20 junio en el restaurante canario Tabaiba. «Los cuatro manos son una oportunidad única para compartir cocina con chefs que, como yo, luchan día a día por defender su entorno y poner en valor los orígenes culinarios de España, pero eso sí, aportando una visión más actual, rompedora y enriquecida por las vivencias personales de cada uno de nosotros. Los considero no solo una ocasión sin igual de pasar una jornada distendida con compañeros, sino también un momento de intercambio de ideas y conocimientos. Es un regalo poder organizar eventos como este y que el público pueda ser testigo», afirma Juan.

La apuesta más personal del manchego
El respeto a la tradición culinaria, a los ciclos naturales y a la riqueza de la despensa manchega marcan la propuesta gastronómica de Juan Monteagudo (Albacete, 1991). En Ababol demuestra que es posible hacer una cocina de raíces manchegas —enriquecida con técnicas galas y vascas—, pero con un paso más, de la mano de la vanguardia —con métodos y presentaciones rompedoras—. El resultado son recetas con ingredientes reconocibles, en las que prima el sabor por encima de la técnica y el producto se coloca en primer plano. Para ello, parte de técnicas de conservación tradicionales y sin las que no se comprende la cocina manchega: los escabeches, los encurtidos y los productos curados al aguasal y secados al sol, que se suman al uso de las brasas; una manera genuina de democratizar la alta cocina para adaptarla a todo tipo de paladares. En su apuesta por el medio rural y por el sector agrícola de la región, Monteagudo reivindica la huerta manchega y la vida salvaje. La cocina de Ababol se radicaliza hacia las verduras y la carne de caza —el 90 % de su oferta gira en torno a estos dos productos—. Las raíces también están presentes en la bodega, dirigida por Laura Caparrós, sumiller y jefa de sala de Ababol, que pone el foco en los vinos manchegos, pero apuesta por bodegas pequeñas.
A través de la cocina, el chef trata de potenciar un sistema sostenible, porque para él la sostenibilidad no es la meta, sino el camino a seguir. Su objetivo es combinar la autosuficiencia que le otorgan sus explotaciones agropecuarias —gran parte de su despensa procede de sus fincas familiares— con la creación de una red de pequeños productores del entorno. Además, el restaurante emplea energía 100 % renovable, es extremadamente cuidadoso con el reciclaje de materiales y evita el desperdicio alimentario aprovechando al máximo todas las materias primas en salsas, caldos y fondos.
Fotografías: @Sara Castaño

ABABOL
Dirección: Calderón de la Barca, 14. Albacete
Teléfono: 967 02 08 82
Precio medio: 60 euros. Menús degustación: Temporada (50 euros), Tierra (85 euros; maridaje, 55 euros) y Ababol (110 euros; maridaje, 75 euros).
Precio menú cuatro manos: 130 euros (maridaje incluido)
Horario: de miércoles a domingo, de 13.45 a 15.30 h y de 20.45 a 22.30 h. Cerrado los lunes y martes
https://restauranteababol.es/
https://accionycomunicacion.com/







