CASTELLÓN SE PREPARA PARA VIVIR UNA SEMANA SANTA INOLVIDABLE

Javier Gutierrez • 22 de marzo de 2024

La Capital de la Plana te invita a disfrutar de la Semana Santa del 24 al 31 de marzo con múltiples actividades culturales y religiosas

  • El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo iniciará el Domingo de Ramos con la bendición de ramos y una solemne misa. Estará presente también el Viernes Santo para un Viacrucis que iniciará las 8.00 horas en la Capilla de la Purísima Sangre.The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.

El fervor religioso invade las calles de la ciudad de Castellón durante la Semana Santa, un acontecimiento que arranca el 24 de marzo con una explosión de fe en la Concatedral de Santa María. Ese mismo día, Domingo de Ramos, se inicia con la bendición de ramos y una solemne misa, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, marcando el inicio de una semana llena de devoción y tradición. Para finalizar esta jornada, a las 19.00 horas en la Iglesia de San Agustín habrá un concierto de Semana Santa a cargo del Coral Vicent Ripollés con acceso libre hasta completar aforo.
El
Lunes Santo, la Parroquia de la Sagrada Familia se convierte en el epicentro de la conmemoración. A las 19:30 horas, los fieles se congregan para una santa misa, seguida de un emotivo Viacrucis itinerante por las calles adyacentes, sumergiéndose en la esencia de la pasión de Cristo.
El
Martes Santo se despliega con una agenda repleta de actividades. Desde la Parroquia de San Vicente Ferrer, a las 17:30 horas, los más jóvenes participan en un Viacrucis infantil. A las 19:00 horas, la misma parroquia acoge una santa misa seguida de una procesión infantil y juvenil. Más tarde, a las 20:00 horas, el Teatre del Raval se llena de notas con un concierto de música de Semana Santa a cargo de la banda municipal. La jornada culmina con la Oración ante el paso titular de la Hermandad de Paz y Caridad 'La Piedad', para su veneración, en la Parroquia de la Santísima Trinidad a las 20:30 horas.
El
Miércoles Santo, la Parroquia de la Sagrada Familia se transforma en un templo de música sacra a las 20:00 horas, ofreciendo una experiencia espiritual única.

El Jueves Santo se ofrece la oportunidad de explorar los edificios más icónicos a través de la "Esencia de Castelló", una visita guiada que comienza a las 10:30 en la Plaza de la Hierba. Por la noche, la solemnidad envuelve la ciudad con la Cena del Señor en la Iglesia de San Pedro del Grao, seguida de la Misa en la Concatedral de Santa María y una Hora Santa en la Iglesia de San Pedro del Grao a las 22:00.
El
Viernes Santo se vive con intensidad desde la madrugada hasta el atardecer. En Castellón el día comienza con un Viacrucis, a las 8:00 horas, desde la Capilla de la Purísima Sangre hasta la Basílica de Lledó, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo. A las 11:00 horas, se realiza una sesión de meditación en la Iglesia de San Pedro. Por la tarde, a las 17:00 horas en la Plaza de Sète, el espectáculo "Infinit" de Seon. A las 18:00 horas, en la Capilla de la Purísima Sangre, tiene lugar el acto de Vestición de la sagrada imagen del Santo Sepulcro, seguido de su traslado a su lecho procesional. A las 18:30 horas, los pasos se trasladan desde las iglesias sede de las cofradías hasta la Plaza Mayor y la Concatedral de Santa María. A las 20:00 horas, la procesión del Santo Entierro recorre las principales calles de la ciudad, desde la Plaza Mayor, por las calles Colón, Enmedio, Puerta del Sol, Gasset y Mayor, sumiendo a Castellón en una atmósfera de profunda reflexión y recogimiento.

El Sábado Santo en Castellón está marcado por la devoción, con turnos de vela en la Capilla de la Purísima Sangre ante el Santísimo Cristo del Santo Sepulcro de 8.00 horas hasta las 20.00 horas. A las 10:30 horas, una visita guiada por la "Ruta de la Cerámica de Castelló" en el Parque Ribalta, seguida de un taller de circo inclusivo en el Parque de la Panderola de 11:00 a 12:30 horas. La jornada culmina con la solemne Vigilia Pascual en la Concatedral de Santa María a las 20:00 horas, seguida de otra en la Iglesia de San Pedro del Grao de Castellón a las 22:30 horas.
El broche de oro de la Semana Santa en Castellón llega el
Domingo de Resurrección. A las 9:30 horas, la ciudad se ilumina con la Procesión del Encuentro, con salida desde la Capilla de la Purísima Sangre. En un momento emotivo, las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso se encuentran en la Plaza Mayor, a los pies de "El Fadrí". A las 10:00 horas del 31 de marzo y el 1 de abril, se realizarán unas visitas guiadas en bicicleta desde la Basílica de Lledó hasta recorrer La Marjal, una cita que requiere reserva previa y bicicleta propia. A las 12:00 horas, se llevará a cabo la procesión del Encuentro desde la Iglesia de San Pedro hasta la Plaza del Carmen.

Oferta complementaria en Semana Santa
En Castellón, el abanico de experiencias turísticas es tan amplio como cautivador para disfrutar en Semana Santa, más allá de las festividades religiosas. Desde las doradas playas hasta los rincones más pintorescos de sus calles, cada lugar invita a la aventura y al disfrute. En las costas, el paddle surf y el surf se erigen como las estrellas acuáticas, atrayendo tanto a novatos como a expertos en busca de emociones sobre las olas. Entre sus joyas culturales se destacan el Museo de Bellas Artes, con una impresionante colección de pinturas y esculturas, y el Planetario, que ofrece unas imponentes vistas al cosmos. Para quienes buscan disfrutar del aire libre, los kilométricos parques Ribalta y el parque del Meridiano ofrecen un remanso de verdor y tranquilidad en medio de la ciudad.

Sobre el PATRONATO DE TURISMO DE CASTELLÓN
El Patronato Municipal de Turismo de Castellón de la Plana es un organismo autónomo local creado por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana que tiene como objeto la titularidad y gestión de los servicios de carácter turístico de competencia del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Son fines del Patronato la promoción del turismo en el municipio de Castellón de la Plana, mediante el fomento y colaboración con las demás Administraciones Públicas, entidades y particulares, así como con el establecimiento de servicios propios y la realización de actividades generales, en materia de promoción y comunicación, de toda índole.

https://www.castellonturismo.com/
https://comunicacioniberoamericana.com/

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Mostrar más