QUISPE: LA CATEDRAL DE LA GASTRONOMÍA PERUANA EN MADRID

Javier Gutierrez • 22 de marzo de 2024

Abierto desde 2018, Quispe es el buque insignia del grupo de restauración homónimo liderado por César Figari y Constanza Rey; un restaurante de cocina peruana contemporánea, que busca perfeccionar las recetas clásicas peruanas con el mejor producto disponible en el mercado español y elaboradas de manera casera

  • Centrado en la cocina criolla, aunque también con espacio para la nikkei y chifa, Quispe pone en valor la diversidad del país andino y eleva su cocina a la alta gastronomía; la excelencia culinaria y una decoración inmersiva lo convierten en el embajador de Perú en la capital.
  • En su propuesta gastronómica los ingredientes, los sabores y los colores autóctonos se entrelazan con técnicas de otros países; ceviches, tiraditos, causas, ensaladas, makis, nigiris, platos calientes y, por supuesto, postres ofrecen un viaje gustativo único por el país latino.

Ejercer de cicerone de una gastronomía tan rica, amplia y diversa como la peruana no es fácil, pero Quispe lo consigue con creces (Conde de Aranda, 4). Este restaurante es uno de los tres que conforman Grupo Quispe, al que también pertenecen Ponja Nikkei y Sillao, el personal proyecto de restauración de la pareja formada por César Figari y Constanza Rey, los mejores embajadores de la cultura del país andino en Madrid. Abierto desde 2018, Quispe, la casa madre de este grupo, ha revolucionado la forma de entender la gastronomía peruana en la capital, que eleva su percepción ante las comensales y alcanza el máximo nivel, el de la alta cocina. Este restaurante es un homenaje al mestizaje, a la diversidad cultural y gastronómica y, en general, a Perú; es justo ese compromiso con los orígenes lo que caracteriza a este local y a todo el grupo. Quispe demuestra que las raíces populares no son sinónimo de simpleza, sino de tradición, historia y legado. Prueba de ello es su nombre, uno de los apellidos más populares de Perú, los Quispe se han ido mezclando con diferentes culturas, por lo que son una fiel representación de la realidad de esta sociedad. A ello se suma su propuesta gastronómica, una firme apuesta por la cara más genuina de la cultura culinaria peruana, la cocina criolla, en la que esas recetas del antiguo Perú beben de las influencias españolas, aunque Quispe también hace un guiño a través de sus platos a las cocinas nikkei y chifa y a la de otros países.
El pacto férreo adquirido por esta pareja con Perú es el motor de sus vidas. Eso se refleja en su oferta gastronómica, en el propio staff , la mayoría del país latinoamericano y, por supuesto, en la ambientación del local, donde el color y la vegetación inundan cada rincón. Ingeniero industrial, César Figari recaló en el año 2000 en España para estudiar un MBA en el IE Business School en Madrid, pero ya merodeaba por su cabeza la idea de dedicarse al sector de la hostelería, en Perú estuvo detrás de una de las mayores discotecas del país. Figari vio en Madrid la oportunidad perfecta de satisfacer una demanda creciente, la de restaurantes de cocina peruana, ante el surgimiento de un movimiento foodie de alto nivel. Su mujer, Constanza Rey, le empujó a convertir ese sueño en realidad; esta argentina, arquitecta y diseñadora de interiores, responsable de la decoración de los locales, ha puesto todo su empeño y mimo para que el comensal viva un viaje gustativo único cuando cruce el umbral de cada restaurante.

Esencia 100 % peruana…
Ubicado a escasos minutos de la Puerta de Alcalá y del Retiro, Quispe es un pedacito del Perú más puro. Aunque desde 2018 ha tenido varios emplazamientos en la capital que le han llevado a estar entre el barrio de Salamanca y el de Salesas, antes tuvo una breve experiencia en Formentera (Islas Baleares), su esencia siempre ha sido la misma: un restaurante de cocina peruana contemporánea, que busca perfeccionar las recetas clásicas peruanas con el mejor producto disponible en el mercado español, surgiendo de esta unión platos como el seco de asado de tira angus, el arroz con pato (magret) o los anticuchos de secreto ibérico. Quispe destaca la riqueza de la cocina peruana y, en particular, acerca la escena gastronómica limeña; esto se ve fielmente reflejado en la decoración y en la carta. El protagonista absoluto de cada receta es el insumo peruano trabajado con cuidadosas técnicas, lo que da lugar a una explosión de sabor en cada bocado; los ingredientes, el sabor, el olor y los colores autóctonos se mezclan con sesudas técnicas locales y otras tantas importadas de otros países. El resultado, platos elaborados al 100 % en esta casa. La carta invita a realizar un recorrido por la gastronomía peruana, a través de la barra cevichera, los entrantes, los principales y los postres, aunque también incluye guiños a España, China y Japón. Por ello, se configura alrededor de ceviches, tiraditos, causas, makis, nigiris y platos calientes.

… Para disfrutar en la mesa
Ya sentado, el comensal puede deleitarse con el popular ceviche de corvina, desde su versión más clásica hasta el apaltado, con leche de tigre apaltada y aguacate, pasando por el ‘Q’ con pulpo troceado y chicharrón de calamar marinados con leche de tigre de ají amarillo y el verde con cilantro y texturas. Los tiraditos también tienen su espacio en Quispe: de atún de almadraba, de salmón y maracuyá, de corvina y aguacate y de pulpo. La causa limeña se puede tomar de langostinos o de pulpo en dos texturas. La cocina nikkei, donde la técnica japo se hace presente, no podía faltar, con cinco tipos de makis y tres nigiris. El tapeo peruano corre a cargo de entrantes como las zamburiñas acebichadas a la brasa, el chicharrón de corvina & chipirones, ambos crujientes y con leche de tigre de ají amarillo; el pastel de choclo, el sabroso maíz autóctono acompañado de osobuco, boletus y espuma de parmesano o el anticucho de secreto ibérico. El toque fresco lo aportan dos ensaladas: acevichada y de quinoa & endivias. El apartado de principales, perfectos para descubrir la cocina caliente del país, está protagonizado por arroz achupetado de gambón y almejas, con salsa criolla, chupe y salsa de rocoto; collarín de corvina sudada, acompañado de verduras al wok y arroz con choclo; ají de gallina; seco de asado de tira Angus, cocido a baja temperatura con sabores de seco norteño, texturas de pallares y arroz arvejado o tortellini loche relleno de zapallo loche, fruto típico del país, acompañado de crema ligera de huancaína y texturas de parmesano, entre otras opciones. El toque dulce lo ofrecen los postres, entre los que destacan el coulant de chocolate & lúcuma, con crumble de chocolate, frutos rojos y helado de lúcuma, producto característico latino; la tarta de limón; el suspiro a la limeña, un postre casero autóctono de dulce de leche, merengue y frutos rojos, o la tarta de chirimoya by Quispe, tarta de queso y chirimoya al estilo vasco, con helado de chirimoya y cítricos. Quispe propone continuar el viaje por Perú de la mano de la coctelería. El pisco bar ofrece distintas opciones para disfrutar del pisco sour, el trago nacional a base de pisco y zumo de limón, azúcar y clara de huevo. En la carta también tiene cabida los chilcanos, cóctel típico a base de pisco, jugo de limón y refresco de soda; en este caso, sin clara de huevo, los cócteles de autor, como el muler o el cholopolitan, y los combinados sin alcohol.
El coqueto local, para unos 90 comensales, está articulado en dos plantas con una iluminación tenue y cálida que le otorga un carácter intimista. Esta visión se combina con una terraza cubierta, donde un enorme tragaluz transporta al comensal a la cara más selvática y natural del país. El color, la vida y la vegetación de Perú están en este local, donde priman los colores terrosos y los verdes. Como embajador de Perú, Quispe lleva a cabo iniciativas como Quispe Cooks, en las que un chef peruano es invitado al restaurante madrileño para ofrecer a la clientela una exclusiva propuesta culinaria hecha al 50 % entre ambos equipos y que enraíza con los orígenes.

Sobre GRUPO QUISPE
César Figari y Constanza Rey están al frente de Grupo Quispe, un proyecto hostelero que comenzó su andadura en la capital en 2018 con la apertura de su casa madre, Quispe. Su objetivo es transmitir su particular visión de la riqueza gastronómica de Perú a través de tres conceptos muy diferenciados, pero que siguen un mismo hilo conductor: la excelencia culinaria del país andino a través de un producto de nivel, una decoración que propone un viaje inmersivo al comensal y una propuesta gastronómica que conquista del primer al último bocado y cuyas elaboraciones están hechas al 100 % en casa. La gastronomía peruana, ejemplo de fusión y multiculturalidad, muestra sus tres caras en este proyecto hostelero: criolla (España-Perú), en Quispe; nikkei (Japón-Perú), en Ponja Nikkei, y chifa (China-Perú), en Sillao. Cocinas que tienen en los tres restaurantes del grupo su mejor embajada; son locales boutique en los que el comensal descubre una propuesta gastronómica plural que acerca la visión más actual y veraz de la gastronomía del país andino, esa que, aunque hunde sus raíces en la cocina popular, se eleva para sacar su versión más gourmet y sofisticada.

QUISPE
Dirección: Conde de Aranda, 4
Horario: de lunes a jueves, de 13.30 h a 17.00 h y de 20.00 h a 00.00 h; viernes y sábados de 13.30 h a 00.30 h; domingos, de 13.30 h a 00.00 h
Precio medio: 50-55 euros
Tel.: 911 37 57 85 / 682 124 985

https://www.quispe.es/es
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Por darnos la vida , por su amor incondicional , por habernos servido de guía , por darnos fuerza cuando más lo necesitamos … nuestras madres se merecen siempre lo mejor . Este año, coincidiendo con el día de la madre , que tendrá lugar el domingo 4 de mayo , regálale una escapada inolvidable . La cadena hotelera española Urban Sense ha ideado tres experiencias en Granada , Sevilla y Madrid, para que tú no tengas que pensar en nada: Granada Granada presume de contar con icónicos e históricos ejemplos de arquitectura , como la Alhambra , que no deben faltar en toda visita a la ciudad andaluza , pero hay muchos otros planes que a tu madre le encantarán . Si prefiere las escapadas tranquilas , puede admirar la belleza de un Carmen –una construcción típica de las fincas rústicas de la época nazarí , con jardín –, especialmente el de los Mártires o el de la Victoria . A continuación, en la calle Reyes Católicos y en la zona de Puerta Real , puede realizar compras con estilo , finalizando la mañana con unas ricas tapas en la calle Navas . El Hammam Al Ándalus Granada es perfecto para desconectar cuerpo y mente a través de sus s alas y tratamientos de bienestar . Como broche final , es muy recomendable disfrutar de un espectáculo de flamenco en una cueva del Albaicín . Urban Sense propone alojarse en las mejores ubicaciones : su hotel U-Sense Granada Centro y sus apartamentos U-Sense Granada Catedral y U-Sense Granada Gran Vía .
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Delicias de Pascua servidas a bordo Del 18 al 20 de abril , los clientes de Emirates que vuelen en cualquier clase a Auckland , Australia , Brasil , Canadá , Europa , Ghana , Hong Kong , Mauricio , Filipinas , Singapur , Sudáfrica , Tailandia , Reino Unido y Estados Unidos disfrutarán a bordo de una suntuosa selección de dulces de Pascua , desde bollos y pan de Pascua, hasta una variedad de postres , como tarta de zanahoria con una deliciosa salsa de tres leches o mousse de chocolate con gelatina de frambuesa y dulce de avellana . Los niños de todas las clases recibirán una galleta de colores brillantes con forma de huevo de Pascua y la inscripción «Felices Pascuas» . En el Onboard Lounge del A380 , los clientes podrán disfrutar del tradicional pastel de frutas Simnel de Pascua con mazapán , así como de cupcakes con motivos de Pascua. Celebraciones ortodoxas de Pascua Del 18 al 20 de abril , en las rutas de Dubái a Rusia y Grecia , los clientes de First Class y Business Class podrán degustar el tradicional cordero con costra de hierbas , servido con crujientes patatas asadas , zanahorias baby y salsa tzatziki , seguido de un pastel de Pascua , también conocido como pan Kulich . Pascua en las salas VIP de Emirates En la red global de salas VIP de Emirates , entre el 18 y el 21 de abril , los clientes disfrutarán de la clásica comida de Pascua en la mayoría de los lugares . En las salas VIP de First Class de Dubái , los clientes podrán degustar tiernas chuletas de cordero en jugo de azafrán y naranja con zanahorias y croquettes de patata , o un rico guiso de cordero con patatas, zanahorias y frutos secos en la sala VIP de Business Class . Ambos lounges contarán con una variedad de galletas con temática de Pascua y una gran cantidad de chocolate , desde bombones hasta helado de chocolate con leche casero y pasteles de chocolate . Entretenimiento de Pascua en ice Los clientes de Emirates que vuelen durante Semana Santa disfrutarán de una amplia gama de opciones de entretenimiento en ice con más de 6.500 canales , que incluyen hasta 2.000 películas y nuevos estrenos para la familia como Wicked , Mufasa : El Rey León , Sonic 3 , Diplodocus y Hitpig , así como colecciones de películas de Disney Classics , Marvel Studios y Wizarding World con la serie completa de películas de Harry Potter . Los niños estarán entretenidos con programas y series de televisión , como Barrio Sésamo , La Patrulla Canina , Bluey, The Tiny Chef Show , Spidey and His Amazing Friends , Knuckles , Dodgers y más. Cientos de películas de estreno están ya disponibles en ice , incluyendo A Complete Unknown , Den of Thieves 2: Pantera , Magpie , Better Man , Godzilla Minus One , Midas Man , September 5 , Nosferatu , The Killer's Game , Cold Wallet y Small Things Like These . Entre las películas galardonadas en los Premios de la Academia de 2025 disponibles se incluye A Real Pain , Conclave , Wicked y Dune: Part 2 , además de exitosas series de HBO Max , discovery+ , BBC , BBC Earth , Shahid, Disney+ y Paramount+ . Acerca de EMIRATES Emirates es la mayor aerolínea internacional del mundo y conecta a los viajeros con más de 140 ciudades. Emirates opera la flota más grande del mundo de Boeing 777 y Airbus A380, y actualmente vuela también con el Airbus A350, que ofrece cabinas espaciosas y servicios icónicos a bordo en toda su flota. La aerolínea opera en España desde 2010, uniendo Dubái con Madrid y Barcelona, así como también Ciudad de México vía Barcelona. Con una plantilla de empleados culturalmente diversa, Emirates atiende a su base de clientes global brindando servicios excepcionales y productos de primer nivel. Ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria tanto en tierra como en el aire. Fuente: SERGAT Comunicación https://www.emirates.com/es/spanish/
Por Javier Gutierrez 16 de abril de 2025
Esta zona, que se ha posicionado como destino de referencia dentro del sector turístico español, presenta verdaderos tesoros para el viajero.
Mostrar más