ENTRE VERSOS Y PAISAJES: LA INSPIRACIÓN DE FEDERICO GARCÍA LORCA EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA
Localidades salmantinas como Ciudad Rodrigo, Béjar o La Alberca, entre otras, honrarán el paso del poeta granadino por la provincia a través de una exposición compuesta por 126 retratos realizados por el artista y pintor Florencio Maíllo, abierta al público hasta el 30 de septiembre

El
legado cultural de Federico García Lorca
ha creado una
impronta única en la
literatura española. Esta huella se evidencia no solo en su reconocimiento mundial, sino también en una
estrecha relación del artista con la provincia de Salamanca. La
Diputación de Salamanca, en colaboración con el
artista Florencio Maíllo, revela esta conexión a través de "Federico García Lorca. Salamanca", una exposición que se puede disfrutar en
10 puntos de la provincia hasta el
30 de septiembre.
La
relación de Lorca con la
provincia encuentra su
eje fundamental
en los
aspectos culturales de Salamanca, como sus
tradiciones y las
canciones populares, que lo cautivaron desde su
primera visita en 1916. Es así como la
cultura salmantina dejó en el poeta una influencia artística y emocional, que se vio reforzada por figuras tan significativas en su trayectoria como
Dámaso Ledesma Hernández, quien jugó un papel crucial en la
conexión de Lorca con la provincia.

La exposición y su alcance
La muestra se presentará simultáneamente en el patio de
La Salina
y en
nueve municipios: Villarino de los Aires,
Monleón,
Ciudad Rodrigo,
Béjar,
La Alberca,
Miranda del Castañar,
San Martín del Castañar, San Esteban de la Sierra y
Montemayor del Río. La
elección de estos municipios se corresponde con los
recorridos por García Lorca en su viaje a
Salamanca en
octubre de 1916 en busca de
inspiración.
La exposición cuenta con un total de
126 retratos, número que coincide con los
años que han transcurrido desde el nacimiento del poeta. Las obras se organizan en
cuatro series temáticas:
Patio de la Salina,
Romances,
Dibujo y
Amigos.

Homenaje a una conexión perdurable
La instalación "Federico García Lorca. Salamanca"
homenajea esta relación a través de una red de
relaciones emocionales y
artísticas que Lorca cultivó con
Salamanca. Este proyecto expositivo no solo
celebra la figura del poeta y
su relación con Salamanca, sino que también ofrece una
oportunidad única
para reflexionar sobre la
influencia mutua entre el
artista y su entorno. A través del
diálogo entre pasado y presente, la muestra invita a
explorar la intersección entre
identidad personal y
cultural, destacando la
importancia del lugar en la
configuración del individuo y su obra.

Los retratos de Florencio Maíllo
La muestra está
clasificada en diez temáticas que abordan desde la
familia de Lorca hasta la
Tertulia del Rinconcillo y
La Barraca, su grupo de
teatro ambulante. La exposición en
Salamanca retrata a compañeros y
colaboradores del poeta como es el caso de
Unamuno,
Dalí
o
Machado, además, incluye a
mujeres escritoras como
Las Sin Sombrero.
Florencio Maíllo también
destaca por ser el autor de los más de
700 retratos que se encuentran en la localidad de
Mogarraz en la
Sierra de Francia.
http://www.salamancaemocion.es/
https://comunicacioniberoamericana.com/



