LA SEMANA SANTA DE CASTILLA Y LEÓN BUSCA ATRAER A JÓVENES Y A NUEVOS PÚBLICOS EN SU CAMPAÑA PROMOCIONAL

Javier Gutierrez • 5 de marzo de 2024

El vicepresidente de la Junta resalta el liderazgo de la Comunidad, con 31 celebraciones y actos singulares con distintivos de Interés Turístico Internacional, Nacional y Regional

La Semana Santa de Castilla y León busca este año atraer a nuevos públicos y especialmente a los más jóvenes. Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta durante la presentación en Madrid de la nueva campaña promocional, 'Castilla y León es Pasión', en la Real Fábrica de Tapices. Juan García-Gallardo ha destacado que esta celebración “no es una experiencia turística más”.
Vivimos en un mundo que, en gran medida, ha decidido darle la espalda a Dios. La Semana Santa permite reencontrarnos con lo más hondo de nuestras raíces”, aseguró el vicepresidente. Y esto puede conectar bien con unos jóvenes “que tienen hambre de tradición y de espiritualidad”.
Castilla y León ofrece en estos días unas “experiencias únicas”, destacó García-Gallardo. Celebraciones que conjugan la tradición, la cultura y el arte a través de las procesiones. A todo ello hay que añadir la riqueza de los otros recursos, como la gastronomía, el enoturismo o la naturaleza.

Durante la presentación se puso de manifiesto que la Comunidad es líder en celebraciones de Semana Santa declaradas de Interés Turístico Internacional. Ocho de sus semanas santas tienen este distintivo (Valladolid, Zamora, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Medina de Rioseco y Medina del Campo), del que también goza la Ronda y la Procesión de los Pasos en León.

A todo lo mencionado hay que añadir otras cinco ‘semanas’ reconocidas como de Interés Turístico Nacional (Burgos, Astorga, Ponferrada, Segovia y Sahagún) y la Bajada del Ángel de Peñafiel, que también disfruta de esta distinción. Y otras diez y siete actos particulares más están reconocidos como de Interés Turístico Regional. 31 distinciones en total. Y el número sigue creciendo. “Esta tradición está más vigente que nunca. Frente a lo que afirman unos pocos que quieren presentarla como obsoleta, la Semana Santa está muy viva”.

El vicepresidente resaltó el carácter “excepcional” de esta celebración en la Comunidad. “En cada castellano y leonés la Semana Santa ha dejado una huella distinta, en muchos casos, muy profunda”, explicó. “La paradoja de la Semana Santa es que se vive en grupo, pero también en la más honda intimidad”, añadió.

La campaña promocional de este año prestará especial atención a las redes sociales, a blogueros e influencers con el fin de llegar a los jóvenes y a públicos que hasta ahora no se han interesado por esta celebración. Con este objetivo, se han elaborado pequeñas piezas en las que se muestra el modo como Castilla y León se prepara para vivir este rito.

Ya el año pasado se lograron buenos resultados con la campaña de promoción que la Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte puso en marcha en colaboración con el grupo musical Siloé. Y este año se pretende reforzar esta apuesta.

El vicepresidente de la Junta destacó también otros atractivos añadidos de estos días. Porque, en Semana Santa, en Castilla y León se realiza también un programa de apertura de monumentos que permite la visita de muchas iglesias, ermitas y monasterios que durante el año permanecen cerrados, por encontrarse en pequeñas localidades.

Este programa se realiza en colaboración con las diócesis de Castilla y León, a través de voluntarios, que abren estos espacios en horarios homogéneos. El programa de este año se realizará del 23 de marzo al 1 de abril, con más de 300 monumentos abiertos, que posibilitarán a los visitantes la realización de diversas rutas turísticas para conocer mejor los recursos culturales y artísticos de la Comunidad de Castilla y León.

Durante la presentación de la campaña se dio a conocer una parte de la riqueza gastronómica repostera de la Comunidad, pues es un recurso de gran importancia en estas fechas. Para ello se ha contado con la participación de Ángeles Leonardo, repostera del municipio vallisoletano de Matapozuelos, que forma parte de la Ruta del Vino de Rueda.

Las Rutas del Vino también han estado presentes en este acto a través de los vinos que se ofrecieron en la degustación gastronómica posterior.

Nuevos datos de turismo

El vicepresidente ha celebrado hoy también los datos de turismo correspondientes al mes de enero, que presentan nuevamente a la Comunidad como líder en turismo rural. Castilla y León ha crecido en pernoctaciones (61.797, un 5,2 % más) y en viajeros (29.238, un 6,3 % más) con respecto a enero del año pasado, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada por el INE.

El incremento de Castilla y León contrasta con la caída del conjunto de España, tanto en pernoctaciones, donde bajó un 7,2 %, al pasar de 410.555 a 380.798, como de los viajeros, que se redujeron un 5,4 %, al caer de 165.458 a 156.492.

La presentación de la Semana Santa contó con la presencia del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, entre otras autoridades.

Además, al acto asistieron representantes de una decena de juntas de Semana Santa y hermandades de la Comunidad, además de una nutrida representación de bloggers, youtubers y prensa especializada. Al comienzo y al final del acto, varios cofrades interpretaron varios temas musicales de Semana Santa.


https://www.turismocastillayleon.com/

https://www.munka.es/

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Mostrar más