LA UNESCO Y RELAIS & CHÂTEAUX ANUNCIAN UNA COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE «EN ARMONÍA CON LOS SERES VIVOS»

Javier Gutierrez • 26 de noviembre de 2024

La prestigiosa asociación hostelera ha presentado sus nuevos compromisos en el marco del Congreso de Celebración de su 70 Aniversario.

  • La UNESCO y Relais & Châteaux han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar e implementar proyectos conjuntos que promuevan la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través del respeto a las tradiciones locales, del saber hacer en hospitalidad y de la gastronomía, tres de los pilares de la Asociación.
  • Durante el congreso celebrado en París para conmemorar sus 70 años de historia, Relais & Châteaux ha reunido a los miembros de todo el mundo para presentarles sus nuevos compromisos «en armonía con los seres vivos» y la firma de dicho acuerdo que implica el apoyo de la UNESCO a los propósitos de la Asociación y la puesta en marcha de proyectos piloto por parte de los establecimientos Relais & Châteaux en espacios protegidos.

Nacida 1954, Relais & Châteaux alberga 580 propiedades independientes repartidas por todo el planeta; establecimientos muy singulares que comparten unos valores de compromiso con el entorno, la gastronomía y la cultura locales. Como pionera y precursora de las tendencias de la hospitalidad de lujo, la prestigiosa asociación hostelera ha defendido desde sus inicios la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. Ahora, en el año de su 70 aniversario, anuncia sus nuevos compromisos «en armonía con los seres vivos» y la firma de un acuerdo de colaboración con la UNESCO.
«La colaboración con la UNESCO es un paso natural para nuestra Asociación: nuestro objetivo es apoyar y fomentar el cambio y seguir replanteándonos los modelos de nuestros establecimientos para asociar los viajes, fuente de enriquecimiento personal, con objetivos ambientales, sociales y económicos», explica Laurent Gardinier, presidente de Relais & Châteaux. Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, afirma que «a lo largo de la historia, la naturaleza nunca se había enfrentado a un declive tan drástico. De los ocho millones de especies que hay en el mundo, un millón se encuentra en peligro de extinción. La UNESCO y la asociación Relais & Châteaux hacen un llamamiento a que cambiemos nuestra perspectiva y los hábitos relacionados con la alimentación para encontrar un equilibrio entre los seres humanos y el medio ambiente».
Gardinier comentó: «En 2014 la Asociación presentó en la sede de la UNESCO un Manifiesto por un mundo mejor a través de la cocina y la hospitalidad. Diez años más tarde, modificamos este manifiesto para responder a los nuevos retos y pasar a la acción. Para la Asociación, supone un inmenso honor que nuestra iniciativa cuente con el apoyo oficial de la UNESCO». Y añadió: «Estos compromisos revelan una voluntad profunda: la de trabajar por un desarrollo sostenible en armonía con los seres vivos. Somos conscientes de que hay que replantearse la forma en que se trabaja en un hotel y en un restaurante para que esté más en sintonía con su entorno y necesitamos una cooperación que vaya más allá de los miembros, implicando a nuestros proveedores y productores, nuestros equipos, nuestros clientes (haciendo hincapié en las generaciones jóvenes), las organizaciones no gubernamentales y los poderes públicos locales e internacionales».
La
colaboración entre ambas entidades está basada en dos pilares fundamentales. Por un lado, la UNESCO respalda los nuevos compromisos de Relais & Châteaux que, bajo el título de ‘En armonía con los seres vivos: 12 compromisos para un desarrollo sostenible’, tienen tres grandes objetivos:

  • Preservar las tradiciones de hospitalidad y las cocinas del mundo.
  • Contribuir a la protección de la biodiversidad y a su desarrollo.
  • Actuar a diario por un mundo más humano.

Estos compromisos han sido votados por los miembros de la Asociación en el congreso anual y ratificados por Audrey Azoulay, en representación de la UNESCO.

Laurent Gardinier, presidente de Relais & Châteaux

Por otro lado, se desarrollarán proyectos piloto liderados por miembros de Relais & Châteaux y siguiendo los principios de la UNESCO en espacios declarados Patrimonio de la Humanidad y Reservas de la Biosfera de la UNESCO. Estos proyectos tienen como objetivo revalorizar los espacios protegidos por la UNESCO, promover el patrimonio natural y cultural y fomentar la conservación sostenible de la biodiversidad respetando las tradiciones locales.
En
2025, miembros de Relais & Châteaux realizarán los primeros proyectos cerca de las reservas de la biosfera del Programa sobre El Hombre y la Biosfera (MAB) y los espacios categorizados como Patrimonio de la Humanidad. El Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO es un programa científico intergubernamental que pretende establecer una base científica que permita mejorar las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente y que conjuga la conservación, el desarrollo local, la preservación del patrimonio cultural y la protección de los saberes y las tradiciones de las poblaciones locales y autóctonas. Con 759 reservas de la biosfera en 136 países, la UNESCO protege cerca de 8 millones de km² de espacios naturales (el equivalente a la superficie de Australia) y apoya a las comunidades que se benefician de ellos. Casi la mitad de los miembros de Relais & Châteaux se encuentran a dos horas o menos de una reserva de la biosfera de la UNESCO.
El
motor detrás de esta colaboración es Mauro Colagreco, vicepresidente de los chefs de Relais & Châteaux y chef-propietario del restaurante Mirazur en Menton, Francia, galardonado con tres estrellas Michelin. Desde su nombramiento como Embajador de Buena Voluntad para la Biodiversidad de la UNESCO en 2022, Colagreco ha trabajado para promover el programa MAB y generar interés público y participación en temas ambientales. Esta colaboración entre las dos instituciones le permitirá ampliar su acción a los 580 miembros de la Asociación. «En los últimos dos años he trabajado con la UNESCO para defender la biodiversidad y concienciar sobre la necesidad de proteger nuestros ecosistemas. La gastronomía es un poderoso motor de cambio y debemos replantearnos radicalmente los sistemas alimentarios. Me di cuenta rápidamente de que necesitamos aumentar significativamente el número de guardianes de la biodiversidad en el mundo si queremos proteger nuestro planeta y las especies que lo habitan. Con una red de 580 propiedades, entre ellas, 800 restaurantes, involucrar a Relais & Châteaux en esta iniciativa era un paso lógico», comenta Colagreco.

Mauro Colagreco, vicepresidente de los chefs de Relais & Châteaux y Embajador de Buena Voluntad para la Biodiversidad de la UNESCO

La estrategia de desarrollo sostenible de Relais & Châteaux apoyada por la UNESCO
En su
dedicación diaria a la gastronomía y la hospitalidad, las 580 propiedades miembros de Relais & Châteaux, ubicados en 65 países de los cinco continentes, están en contacto constante con personas de todos los orígenes, procedentes de diversas comunidades, así como con la naturaleza en toda su riqueza y diversidad. Es en este contexto donde surge esta colaboración entre la UNESCO y la asociación Relais & Châteaux, cuyos compromisos reflejan la conexión vital entre la alimentación, la salud y el medioambiente. Para cumplir sus compromisos, Relais & Châteaux ha consolidado una estrategia que se puede resumir en cuatro puntos:

  • Los Compromisos para la Asociación, votados por los miembros de Relais & Châteaux en el congreso anual, cuyo prefacio ha firmado la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
  • Una Comisión dedicada al desarrollo sostenible, compuesta por siete miembros ejemplares que se encargará de supervisar todas las acciones de Relais & Châteaux en este ámbito y apoyar mejor a los miembros en su transformación.
  • Une Consultoría en la sede que ha sido posible gracias a la creación de una dirección de desarrollo sostenible encargada de poner en marcha la estrategia global de Relais & Châteaux.
  • Criterios de calidad: cada dos años se revisan los criterios técnicos y emocionales de los establecimientos; en el futuro se evaluarán también los criterios cuantitativos relacionados con el desarrollo sostenible.

Un congreso bajo el signo del desarrollo sostenible
Los miembros de
Relais & Châteaux se reunieron en París con motivo de la celebración del 70 aniversario de la Asociación. Durante el congreso, los miembros han tomado conciencia de los retos de la RSE del sector de la hostelería y la restauración: emisión de carbono, inclusión y diversidad, nuevas transformaciones de la cocina, protección y preservación de la biodiversidad. En los debates han participado ponentes de renombre: Mauro Colagreco, del restaurante Mirazur, en Menton; Daniel Humm, de Eleven Madison Park, en Nueva York; Michael Caines, del Lympstone Manor Restaurant, en el Reino Unido; o Gari Yin, del Kings Joy, en China.

Para cerrar el encuentro, los asistentes disfrutaron en el palacio de Versalles de una cena de gala organizada por algunos de los mejores chefs con tres estrellas: Pierre Gagnaire, del restaurante Pierre Gagnaire, de París; Gérald Passedat, del Petit Nice, de Marsella; Anne-Sophie Pic, del restaurante Pic, de Valence; y Stéphane Mack, de Les Prés d’Eugénie - Maison Guérard, en Eugénie-les-Bains. La cena fue seguida de la entrega de los Trofeos Relais & Châteaux 2025, que reconocen la trayectoria de los mejores profesionales de la hostelería y la restauración en la red (más información sobre los premiados en la web de Relais & Châteaux).

Acerca de RELAIS & CHÂTEAUX
Fundada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por propietarios independientes, mayoritariamente familias, que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus huéspedes.

Acerca de la UNESCO
Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO cuenta con oficinas en 54 países y más de 2.300 empleados. Supervisa más de 2.000 sitios Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Globales; redes de Ciudades Creativas, del Aprendizaje, Inclusivas y Sostenibles, y más de 13.000 escuelas asociadas, cátedras universitarias, centros de formación e instituciones de investigación. Su directora general es Audrey Azoulay. «Puesto que las guerras nacen en las mentes de los hombres es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Carta constitutiva de la UNESCO, 1945.

Fuente:
ACCIÓN Y COMUNICACIÓN
https://www.relaischateaux.com/es/
https://www.unesco.org/es

Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Imagínate abrir las ventanas del balcón de tu habitación y oler a incienso , a cera quemada de las velas , a flores frescas e incluso a deliciosas torrijas recién hechas . La Semana Santa en España está para vivirla en las mejores ubicaciones . Este año, la celebración más emblemática y tradicional del país tendrá lugar del 13 al 20 de abril . Durante algo más de una semana , la devoción cristiana , el arte , la cultura y la gastronomía se ponen en valor en numerosas ciudades , atrayendo a miles de visitantes .
Por Javier Gutierrez 28 de marzo de 2025
Aunque cada uno de estos nuevos miembros se empeña en defender su personalidad , todos ellos se incorporan compartiendo los valores y la personalidad de los Relais & Châteaux . Y a estos establecimientos les mueve una misma preocupación por el arte de vivir , la gastronomía y el respeto de la diversidad cultural . En Europa ( Grecia , Italia , Luxemburgo y Francia ), Oriente Medio ( Turquía ), Asia ( India , Japón ), Estados Unidos ( Washington D.C. ), el Caribe ( Bahamas ) y América Central ( Guatemala ). «Nuestra Asociación se ha comprometido con una vía sostenible , la de contribuir , a través de la cocina y la hospitalidad , a la construcción de un mundo más respetuoso , solidario y sostenible , en armonía con los seres vivos . Para mí, es un honor recibir a estos once nuevos miembros en Relais & Châteaux , que comparten los mismos valores que nosotros y una pasión común por la belleza y lo bueno » . Laurent Gardinier , Presidente de Relais & Châteaux Relais & Châteaux Ahãma, Bahía de Günlüklü, Fethiye, Turquía
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
El plan de vuelos del A350 se ampliará en Bahréin y Kuwait con más servicios diarios. La aerolínea también adelantará la introducción del A350 a Bolonia.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Consta de cuatro sorprendentes piezas de viajes a mundos desconocidos y experiencias extrasensoriales que se sumergen en un mundo de fantasía a bordo del LBX. 
 El proyecto Art Gallery exhibe las obras de diferentes creadores en todos los concesionarios de la red de Lexus en España. 
 Esta novedosa iniciativa se incorpora a la II Edición del Lexus Art Month.
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
Arturo Bernal , consejero de Turismo y Andalucía Exterior , ha intervenido en el acto de clausura de la Asamblea General de la Mesa del Turismo de España , donde ha avanzado las bases de la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía , cuya tramitación se ha iniciado y que sentará los pilares de un modelo de gestión más moderno y estructurado donde el turismo sea motor del desarrollo andaluz .
Por Javier Gutierrez 27 de marzo de 2025
La chef Lucía Grávalos (Desborre), el empresario Luis Pacheco (Gold Gourmet) y la doctora Rosa Caballero, especialista en inmunología clínica, alergología y microbiota, protagonizaron un encuentro moderado por la comunicadora Cristina Spa, donde se abordaron cuestiones como el valor del producto fresco y de proximidad, el papel de la educación alimentaria y la necesidad de reivindicar la riqueza marina de las costas españolas. La cita se enmarca en la antesala de la Foodie Black Week, el ‘Black Friday de la gastronomía’ que se celebrará en la capital del 31 de marzo al 6 de abril; durante estos días, restaurantes, bares, tabernas, coctelerías y hoteles de toda la capital ofrecerán menús especiales, promociones exclusivas y experiencias únicas para acercar la riqueza gastronómica madrileña a todos los públicos y presupuestos.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Os dejamos dos pistas que nunca defraudan para celebrar el 31 de marzo , el Día del Taco . El Jardín de Arturo Soria Arturo Soria, 207 . Madrid . Tel. 918 965 925 . www.eljardindearturosoria.com Este famoso vergel de la capital -ojo, que en breve reabren su zona chill out -, conquista con una cocina basada en el ‘producto , calidad y tradición ’. Entre sus entrantes , un inamovible que siempre triunfa : el taco , sea cual sea la versión del momento . Ahora mismo es castizo , relleno de un delicioso guiso de rabo de toro y con un toque exótico … mmm, para chuparse los dedos , literalmente. Tacos de rabo de toro con cebolla encurtida a la lima y aguacate ( 7,30 €/u )
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Quito , la joya colonial de los Andes , se convierte cada año en el escenario de una de las celebraciones más espectaculares de la Semana Santa en América Latina . Entre rituales centenarios , procesiones multitudinarias y expresiones de fervor religioso , la capital ecuatoriana ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en una tradición viva que ha perdurado por siglos . La ciudad , en colaboración con la Iglesia Católica y con el respaldo del Municipio de Quito , organiza y apoya diversas actividades con el propósito de potenciar el turismo religioso y generar beneficios para el sector productivo y económico . En 2024 , la Semana Santa atrajo a 84 mil visitantes no residentes y dinamizó la economía con 7.6 millones de dólares en ventas , cifras que se espera igualar o superar en este año . Concretamente, el corazón de la celebración se encuentra en su Centro Histórico , el mejor conservado de Sudamérica , donde imponentes iglesias y plazas patrimoniales sirven de marco para eventos de gran simbolismo . Destaca la Procesión de Jesús del Gran Poder , que cada Viernes Santo reúne a miles de fieles en un acto de devoción sin igual . Por su parte, el Arrastre de Caudas , una ceremonia única en el mundo de origen romano que sólo se mantiene en Quito , es uno de los mayores reclamos en la que un manto negro es extendido sobre los asistentes como símbolo de protección y renovación espiritual . Más allá del casco histórico , las parroquias rurales de Quito conservan expresiones religiosas propias que enriquecen la festividad . Procesiones como la de las Andas en Puéllaro o la de los Diablos en La Merced reflejan el sincretismo cultural que caracteriza la Semana Santa quiteña . Entre historia, devoción y gastronomía , Quito se reafirma como un destino imprescindible para vivir una Semana Santa única , donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan en un entorno de belleza inigualable .
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Las reservas en destinos internacionales para esta fecha representan el 89%, mientras que un 11% escoge un road trip dentro del territorio nacional. El precio medio de reserva de una autocaravana para una familia o grupo en Islandia oscila los 1.000 euros a la semana.
Por Javier Gutierrez 26 de marzo de 2025
Creados para el viajero moderno , OKU Hotels es una exclusiva colección de hoteles boutique con alma , donde el lujo relajado marca la pauta. Su nombre proviene del concepto espiritual y arquitectónico japonés de " espacio interior ”, de ahí que sus propiedades hayan sido concebidas como santuarios donde entregarse al lujo descalzo , las experiencias enriquecedoras , conexiones locales y un estilo de vida pausado en su esencia. Emplazados en cautivadores destinos del Mediterráneo , componen el portfolio de OKU Hotels cuatro propiedades : OKU Kos , inaugurado en julio de 2020, y OKU Ibiza , que abrió en mayo de 2021 , así como OKU Bodrum y OKU Andalusia , cuyas aperturas tendrán lugar este verano . Con estas nuevas propiedades OKU duplica su cartera existente : OKU Andalusia , ofrece un resort frente a la playa diseñado para conectar ; y OKU Bodrum , que será el segundo hotel solo para adultos del grupo, uniéndose a OKU Kos . Inspiradas en la filosofía japonesa , todas las propiedades están diseñados para nutrir el alma y facilitar el descubrimiento de un espacio interior , manteniendo la esencia local y en contacto con la naturaleza, a través de prácticas de bienestar que relajan o revitalizan , así como experiencias gastronómicas y musicales que despiertan los sentidos . OKU Ibiza : minimalismo bohemio
Mostrar más
Share by: