






Puede que
septiembre sea el mes menos querido del calendario para algunos; y es que la vuelta a la rutina no se puede pintar de muchos colores… ¡o sí! Por lo menos de
rojo,
verde, azul,
amarillo,
morado,
negro…
¡los colores de la vendimia! Si además hablamos de la
Jornada VIP de la Vendimia de Pradorey
la variedad de la paleta se multiplica con todo lo que incluye la
divertida y
didáctica actividad que organizan en torno al
vino y su
cosecha. Este
planazo se realiza
con público solo durante
14 días y es un
imprescindible del otoño.
¿Nos vamos al viñedo?
La
Jornada VIP de la Vendimia arranca a las
10 de la mañana en el viñedo con la
cata de uva (pepita incluida) -y los
correspondientes tips para conocer el
grado de maduración, qué
racimos recoger y cuales se
dejan en la cepa, etc. - y
recolección -con un
capazo suficiente, que nadie se asuste-. El
siguiente paso, ya en
bodega, es el
despalillado, y a continuación, el
divertido y
esperado pisado. Para
compensar el esfuerzo,
cata del mosto que los asistentes han sido capaces de obtener con su
‘baile’; y después tiene lugar un
almuerzo campestre con alguno de los
vinos de la gran familia Pradorey.
¿Con qué maridarías unas aceitunas?
¿Y la tortilla de patata? Con las
pilas recargadas toca
recorrer la bodega -su
sala de tinajas es un espectáculo-; y tras la visita se
catan otros dos vinos. El
precio de esta actividad, que dura unas
4 horas, es desde
55 € por persona.
Niños de 4 a 17 años, 35 €.
Si queremos completar el plan…
La experiencia no tiene por qué terminar aquí. Puede continuar en
La Posada, una
hospedería del s. XVII ubicada a escasos
2 km del edificio principal. En el
acogedor comedor
de este edificio de
estilo herreriano se disfruta de un
menú degustación de 5 pases diseñado por
Ricardo Martín, quien propone una
cocina de temporada con una
oda al producto local con
elaboraciones clásicas y una
presentación actual. Los
vinos del almuerzo no están incluidos, para que cada uno descubra su
Pradorey favorito, hay 17 referencias para escoger. El
menú + la vendimia tiene un precio de
99 €.
Y el remate y
perfección se llama
‘Estancia top enoturística especial vendimia Pradorey’
y añade a todo lo anterior -vendimia VIP y menú- una
noche de alojamiento en habitación superior en esta histórica posada que ha acogido a
ilustres personajes a lo largo de los siglos,
desayuno casero y
cena. El precio es de
180 € por persona y bien lo merece, porque amanecer allí es un lujo…
Esta
vendimia inolvidable es perfecta para disfrutar en
familia,
con amigos, como
encuentro de team building- y está disponible
14, 15, 21, 22, 28 y 29 de septiembre y
5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre -para
grupos hay posibilidad de
más fechas
entre semana-.
Solo hay 20 plazas por jornada y ¡vuelan!
El enoturismo tiene sorpresa y juego… ¿Con la V? ¡Vendimia!
Las
visitas habituales a la bodega desde el
14 de septiembre hasta el 30 de noviembre también empezarán en el
viñedo con la
cata de uva, y además de aprender sobre
elaboraciones y crianzas, la
diversión está asegurada, porque este año estrenan el
Pasalauva de Pradorey. Un juego que sigue la dinámica del ‘rosco’, tratando de acertar lo que
‘esconde’ PRADOREY. ¡Hay que estar bien atento! ¿Empezamos? “con la P. Tic tac, tic tac..
¡PRADOREY! Tras
conocer la bodega se
catarán tres vinos
muy diferentes:
Adaro, el vino homenaje al fundador de la marca;
Pradorey Finca La Mina, un reserva tradicional de la
Ribera del Duero
elegante hasta la última gota; y
Pradorey Rosado, el favorito de muchos por
innovador, constante, elegante y sorprendente, por algo es uno de sus
imprescindible.
En resumen, el
enoturismo estos meses
incluye cata de uva en el viñedo,
visita,
degustación de tres vinos y el
juego ¡con premio para el mejor equipo! Tiene una duración de
una hora y media aproximadamente y un precio de
30 € adultos / 12 € niños de 5 – 17 años. Además, puede completarse con un
almuerzo en La Posada, donde habrá un menú especial
estos meses que incluye
5 pases (55 €).
Sobre PRADOREY
Pradorey es osadía, es pasión, intuición y libertad y eso es lo que transmiten sus variadas referencias, pero también su idea de enoturismo y de vendimia, que se convierte en una experiencia única digna de vivir in situ. No en vano es una de las bodegas de paso obligado de la zona. Imposible salir de allí sin enamorarse de su savoir-faire o sin llevarse alguno de sus vinos, que también pueden comprarse online y recibir en cualquier punto de España peninsular o en infinidad de comercios. Para más información y reservas: 947 54 69 00 o info@pradorey.com
PRADOREY
Carretera CL – 619 km 66, 1
Teléfono. 947 54 69 00
Gumiel de Mercado. Burgos
Fuente:
AIRES NEWS COMUNICACIÓN
https://pradorey.es/