LA VENDIMIA VIP DE PRADOREY, EL PLANAZO DE OTOÑO EN LA RIBERA DEL DUERO

Javier Gutierrez • 20 de septiembre de 2024

En esta bodega de Ribera del Duero proponen una actividad muy especial para comenzar el curso: las Jornadas VIP de la Vendimia. Un plan que incluye la recolección, el despalillado, el pisado y la cata de uva y mosto; almuerzo en el viñedo, visita a la bodega y cata de dos vinos.

  • Solo hay 14 días para vivirla: 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de septiembre y 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre. Su precio por persona, desde 55 €.
  • Puede ampliarse con una comida en La Posada del s. XVII para descubrir su gastronomía a través de un delicioso menú de 5 pases. Y para convertirlo en un auténtico planazo habría que añadir alojamiento, cena y desayuno. La experiencia completa, desde 180 €.
  • Y del 14 de septiembre al 30 de noviembre las visitas premium también comienzan en el viñedo con la cata de uva y un original juego: Pasalauva… ¿con la V? ¡Vendimia de Pradorey!

Puede que septiembre sea el mes menos querido del calendario para algunos; y es que la vuelta a la rutina no se puede pintar de muchos colores… ¡o sí! Por lo menos de rojo, verde, azul, amarillo, morado, negro… ¡los colores de la vendimia! Si además hablamos de la Jornada VIP de la Vendimia de Pradorey la variedad de la paleta se multiplica con todo lo que incluye la divertida y didáctica actividad que organizan en torno al vino y su cosecha. Este planazo se realiza con público solo durante 14 días y es un imprescindible del otoño.

¿Nos vamos al viñedo?
La
Jornada VIP de la Vendimia arranca a las 10 de la mañana en el viñedo con la cata de uva (pepita incluida) -y los correspondientes tips para conocer el grado de maduración, qué racimos recoger y cuales se dejan en la cepa, etc. - y recolección -con un capazo suficiente, que nadie se asuste-. El siguiente paso, ya en bodega, es el despalillado, y a continuación, el divertido y esperado pisado. Para compensar el esfuerzo, cata del mosto que los asistentes han sido capaces de obtener con su ‘baile’; y después tiene lugar un almuerzo campestre con alguno de los vinos de la gran familia Pradorey. ¿Con qué maridarías unas aceitunas? ¿Y la tortilla de patata? Con las pilas recargadas toca recorrer la bodega -su sala de tinajas es un espectáculo-; y tras la visita se catan otros dos vinos. El precio de esta actividad, que dura unas 4 horas, es desde 55 € por persona. Niños de 4 a 17 años, 35 €.

Si queremos completar el plan…
La experiencia no tiene por qué terminar aquí. Puede continuar en La Posada, una hospedería del s. XVII ubicada a escasos 2 km del edificio principal. En el acogedor comedor de este edificio de estilo herreriano se disfruta de un menú degustación de 5 pases diseñado por Ricardo Martín, quien propone una cocina de temporada con una oda al producto local con elaboraciones clásicas y una presentación actual. Los vinos del almuerzo no están incluidos, para que cada uno descubra su Pradorey favorito, hay 17 referencias para escoger. El menú + la vendimia tiene un precio de 99 €.
Y el
remate y perfección se llama ‘Estancia top enoturística especial vendimia Pradorey’ y añade a todo lo anterior -vendimia VIP y menú- una noche de alojamiento en habitación superior en esta histórica posada que ha acogido a ilustres personajes a lo largo de los siglos, desayuno casero y cena. El precio es de 180 € por persona y bien lo merece, porque amanecer allí es un lujo…
Esta
vendimia inolvidable es perfecta para disfrutar en familia, con amigos, como encuentro de team building- y está disponible 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de septiembre y 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre -para grupos hay posibilidad de más fechas entre semana-. Solo hay 20 plazas por jornada y ¡vuelan!

El enoturismo tiene sorpresa y juego… ¿Con la V? ¡Vendimia!
Las
visitas habituales a la bodega desde el 14 de septiembre hasta el 30 de noviembre también empezarán en el viñedo con la cata de uva, y además de aprender sobre elaboraciones y crianzas, la diversión está asegurada, porque este año estrenan el Pasalauva de Pradorey. Un juego que sigue la dinámica del ‘rosco’, tratando de acertar lo que ‘esconde’ PRADOREY. ¡Hay que estar bien atento! ¿Empezamos? “con la P. Tic tac, tic tac.. ¡PRADOREY! Tras conocer la bodega se catarán tres vinos muy diferentes: Adaro, el vino homenaje al fundador de la marca; Pradorey Finca La Mina, un reserva tradicional de la Ribera del Duero elegante hasta la última gota; y Pradorey Rosado, el favorito de muchos por innovador, constante, elegante y sorprendente, por algo es uno de sus imprescindible.
En resumen, el
enoturismo estos meses incluye cata de uva en el viñedo, visita, degustación de tres vinos y el juego ¡con premio para el mejor equipo! Tiene una duración de una hora y media aproximadamente y un precio de 30 € adultos / 12 € niños de 5 – 17 años. Además, puede completarse con un almuerzo en La Posada, donde habrá un menú especial estos meses que incluye 5 pases (55 €).

Sobre PRADOREY
Pradorey es osadía, es pasión, intuición y libertad y eso es lo que transmiten sus variadas referencias, pero también su idea de enoturismo y de vendimia, que se convierte en una experiencia única digna de vivir in situ. No en vano es una de las bodegas de paso obligado de la zona. Imposible salir de allí sin enamorarse de su savoir-faire o sin llevarse alguno de sus vinos, que también pueden comprarse online y recibir en cualquier punto de España peninsular o en infinidad de comercios. Para más información y reservas: 947 54 69 00 o info@pradorey.com

PRADOREY
Carretera CL – 619 km 66, 1
Teléfono. 947 54 69 00
Gumiel de Mercado. Burgos

Fuente:
AIRES NEWS COMUNICACIÓN
https://pradorey.es/

Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Será una cita repleta de referentes del sector, concentrada en dos jornadas, desde la tarde del domingo 11 hasta la del lunes 12 de mayo, y congregará a un sinfín de expertas y expertos en 5 paneles de alto nivel.  Habrá además una comida informal de networking, la entrega de Premios MEG 2025, y espacios de diálogo directo con las asistentes.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
¿Estás soñando con un verano de playas exóticas , ciudades vibrantes o paisajes dramáticos ? Ahora es más fácil que nunca , ya que Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong , la puerta de entrada a Asia . Desde el 31 de marzo de 2025 , Cathay Pacific ha ampliado su oferta de vuelos desde España , ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong , operando los lunes, jueves y sábados . Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre , aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos . Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos . Hong Kong , una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos , ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición . Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica , que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional , todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos . Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo , sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico . Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón , pasando por los tesoros de Singapur , las posibilidades son infinitas . Y es que, desde Hong Kong , Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá . Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente , desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur , todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific . Acerca de CATHAY PACIFIC Cathay Pacific es una aerolínea premium de servicio completo natural de Hong Kong, con más de siete décadas de historia y miembro fundador de la alianza global oneworld. Cathay incluye también la división de carga Cathay Cargo, la aerolínea de bajo coste HK Express y su segmento de estilo de vida. Cathay es miembro del Grupo Swire y cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKSE). Para más información, visite www.cathaypacific.com. Fuente: BURSON GLOBAL https://www.cathaypacific.com/cx/es_ES.html
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
El documento, diseñado mediante un proceso participativo con el sector, aporta acciones prácticas, medibles y ejecutables y está abierto a un entorno cambiante.
Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Tahiti Tourisme ha lanzado su nueva campaña global "Follow Your Feelings" , que en España se presenta bajo el nombre “Déjate llevar por tus emociones” , una propuesta que busca acercar a los viajeros a la esencia emocional de Las Islas de Tahiti . La iniciativa se apoya en un cortometraje de 90 segundos , rodado en cuatro islas distintas , con versiones adaptadas para diversos públicos en 14 países y en 9 idiomas . La campaña, enmarcada en la plataforma de marca “Feel Treasured” ( “Siéntete querido" ), muestra la diversidad de experiencias que ofrece el destino: desde el lujo de los icónicos bungalós sobre el agua , en las cristalinas lagunas de Bora Bora , rodeadas de exuberantes montañas verdes , hasta las dramáticas cuevas en los acantilados de Rurutu o los jinetes tribales de Nuku Hiva . La campaña refleja la variedad de experiencias que los visitantes pueden disfrutar y los anima a explorar las emociones que cada isla y sus entornos pueden despertar en ellos . El cortometraje también destaca la sensación de conexión entre todas las cosas que caracteriza a Las Islas de Tahiti , una energía que los habitantes denominan Mana y que los visitantes pueden sentir al sumergirse en este destino singular . Entre sus objetivos, el spot, producido en colaboración con la agencia creativa, Circul8 , pretende diversificar el turismo , más allá de los resorts , hacia zonas menos conocidas , promoviendo experiencias accesibles y de primer nivel , en los cinco archipiélagos que conforman Las Islas de Tahiti . La campaña "Déjate llevar por tus emociones" refuerza el compromiso de Tahiti Tourisme con un turismo sostenible e inclusivo , que apuesta por preservar las tradiciones locales y ofrecer experiencias auténticas que pongan en valor la cultura polinesia . Jean Marc Mocellin , CEO de Tahiti Tourisme , explicó que esta campaña busca compartir el alma de Las Islas de Tahiti : sus emociones , sus vivencias y su capacidad única de asombrar , que las convierte en un destino realmente extraordinario . Además, invitó a los visitantes a sumergirse en sus impresionantes paisajes y en el espíritu vibrante que recorre cada orilla , valle y laguna . "El Mana está presente en todo momento : en la adrenalina de una aventura a caballo por las playas de Nuku Hiva , en la exploración de las cuevas en los acantilados de Rurutu o en la tranquila serenidad de una puesta de sol en Bora Bora " , afirmó. Mocellin añadió que cada isla tiene su propio ritmo y su propia historia , por ello, esperan que quienes los visiten no solo descubran las islas , sino que también experimenten una conexión más profunda. Descubre más sobre esta campaña, aquí . Sobre LAS ISLAS DE TAHITI Rodeadas de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen una belleza natural, una cultura isleña perfectamente preservada y un estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. Además cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquileres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios. El Mana puede verse, tocarse, saborearse y sentirse, y es solo yendo a Las Islas de Tahiti que entendemos por qué se llaman: Las Islas del Mana. Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://www.tahititourisme.es/
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Mostrar más