PASTELERÍA XOKORETO CONSIGUE EL PREMIO A LA TORRIJA MÁS INNOVADORA DE ESPAÑA

Javier Gutierrez • 3 de abril de 2023

‘Tringles’, creado por el pastelero y propietario de Xokoreto, José Ignacio Colinas, es un trampantojo, que visualmente recrea una famosas marca de patatas —con recipiente incluido—, pero que esconde una torrija elaborada a imagen y semejanza de este snack.

La pastelería Xokoreto es uno de los más de 150 socios que forman parte de la Ruta del Vino de Rueda, un destino enoturístico marcado por la excelencia y ubicado en pleno corazón de Castilla y León

Xokoreto, uno de los establecimientos adheridos a la Ruta del Vino de Rueda, suma un nuevo éxito a su historia al conseguir el primer premio a la ‘Torrija Innovadora’ en el VIII Concurso Nacional de Torrijas, que reconoce a las mejores del país. La creación ‘Tringles’, de José Ignacio Colinas, al frente de la pastelería ubicada en la localidad vallisoletana de Castronuño, se ha impuesto a las recetas elaboradas por los 50 reposteros de toda España que luchaban este año por hacerse con uno de los premios de este concurso, promovido por la Academia Leonesa de Gastronomía. Con una estética muy cuidada y un resultado espectacular, la sorprendente y creativa propuesta de Colinas es un trampantojo que simula las famosas patatas ‘Pringles’. La sorpresa viene cuando al degustarla se descubre que es una torrija. «Para su elaboración primero preparé una especie de batido de torrijas; para ello, trituré una torrija tradicional infusionada con canela y leche. Luego, esta papilla la pasamos a un molde, con un diámetro similar a las conocidas patatas, las cortamos y finalmente las ponemos a secar durante una hora a     110 °C», explica el pastelero. Xokoreto, de la mano de José Ignacio, no es la primera vez que participa con éxito—siempre en la categoría de ‘Torrija innovadora’— en este campeonato: en 2017 consiguió el primer premio con el trampantojo ‘Torrigas’, un original refresco de torrijas, y en 2019 obtuvo el segundo premio con otro trampantojo que llevaba por nombre ‘Torrijo’, un árbol que daba frutas, en este caso, torrijas.

El certamen, que se ha celebrado en Astorga, reconoce cada año a las mejores versiones de este dulce típico de Semana Santa a nivel nacional en distintas categorías: truvia, salada, innovadora y tradicional. Un jurado compuesto por nueve reconocidos profesionales, algunos con estrella Michelin, ha sido el encargado de decidir los ganadores de cada modalidad, divida a su vez en primer y segundo premio. «No vengo de una familia de pasteleros, por lo que recibir este premio es todo un regalo y un reconocimiento por parte del sector. Este es un premio al trabajo, a la dedicación, al sacrificio y al esfuerzo diario; yo por la mañana estoy en la pastelería y por la tarde doy clases en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, por lo que para crear esta torrija he tenido que hacer muchos sacrificios. Con este galardón ves recompensado los momentos que has perdido de ocio y de estar con tu familia», afirma José Ignacio.

CONFITERÍA CON EL SELLO DE RUEDA
Esta laureada pastelería ejemplifica a la perfección la excelencia de los miembros que forman la Ruta del Vino de Rueda, que agrupa a unos 150 socios entre bodegas, restaurantes, alojamientos singulares, productores artesanos, tiendas gourmet, etc. La repostería tiene un hueco destacado en esta ruta, ubicada en el corazón de Castilla y León, que cada año cautiva a los cientos de visitantes que descubren este territorio enoturístico. La Ruta del Vino de Rueda puede presumir de contar con grandes maestros reposteros como José Ignacio Colinas, que pone en valor la tradición de la tierra a través de sus productos.

En 2013 comenzó la dulce aventura de Xokoreto a manos de José Ignacio Colinas, o Catacho, como todos le conocen. En su confitería todos los productos son 100 % artesanos y están elaborados con las materias primas de la mejor calidad. Además, Xokoreto tiene un sentido de pertenencia enorme con la localidad de Castronuño. Sus turrones son únicos en la provincia, a los que suman bombones, bollería, tartas, bizcochos y pastelería salada, entre otros productos. Una referencia de parada obligatoria entre Medina del Campo y Toro, que este año además celebra su décimo aniversario con un programa repleto de actividades.

SOBRE RUTA DEL VINO DE RUEDA
Ubicada en pleno corazón de Castilla y León y circunscrita a la Denominación de Origen Rueda, la Ruta del Vino de Rueda se extiende a lo largo y ancho del margen izquierdo del río Duero sobre paisajes dominados por bosques, campos de cereales y viña. Con una población de 65.000 habitantes, comprende 27 municipios y una mancomunidad en los que se enclavan cerca de 30 bodegas visitables. La Ruta del Vino de Rueda agrupa a unos 150 socios dedicados al turismo de calidad entre bodegas, restaurantes, alojamientos singulares, productores artesanos, tiendas gourmet, etc. Es una de las 36 Rutas del Vino de España con las que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo busca fomentar el turismo de calidad en torno al vino. Esta ruta, que abarca las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia, además cuenta con pueblos y villas que se encuentran ligadas de manera inmemorial a la vitivinicultura y que también poseen un patrimonio monumental de gran importancia.

https://xokoreto.com/
https://www.rutadelvinoderueda.com/
https://accionycomunicacion.com/

Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
El pasado 27 de marzo, en los astilleros de Saint-Nazaire, se han celebrado otros dos hitos clave: la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.
Mostrar más