






Para
explorar las regiones de
Puerto Rico de manera
“slow”, es recomendable
alquilar un coche con el que poder perderse para ver las
joyas ocultas de la Isla, increíblemente
rica y
variada desde el punto de vista
natural y
paisajístico. Y también acercarse a la capital,
San Juan, donde es posible
vivir experiencias auténticas. Algunas de éstas son:
El proyecto “de la granja a la mesa”
En su deriva por las carreteras de la Isla, el viajero tendrá la posibilidad de conocer
aspectos culturales de
Puerto Rico tan interesantes como el movimiento "de la granja a la mesa". Esta iniciativa puede conocerse bien en una visita a las
Montañas Centrales, donde se encuentran diversos
centros de agroturismo sostenible como
El Pretexto, una
granja-lodge culinaria, en
Cayey, donde los productos frescos cultivados localmente
se transforman en
deliciosos platos. La región de las
Montañas Centrales también ofrece
aventuras ecológicas en el
Cañón de Tanamá, como
senderismo,
kayak y
espeleología.
Otra
excursión perfecta para conocer el proyecto
“de la granja a la mesa” es la visita a
Frutos del Guacabo, a media hora en coche desde
San Juan. Inaugurada en 2010, la granja permite a los huéspedes visitar las distintas zonas de cultivo de la finca isleña, desde el invernadero hasta los
pastos de los animales, y conocer
frutas,
especias y
verduras autóctonas en un
entorno bucólico con varias
opciones de degustación. Los propietarios formaron una
cooperativa de agricultores para aumentar la
oferta de productos cultivados en la zona y satisfacer la creciente demanda de alimentos de origen local. Los visitantes pueden optar por una
excursión de una o dos horas por los terrenos, durante la cual se interactúa con los
animales, se
prueban flores comestibles y se
experimenta de cerca la
comida orgánica puertorriqueña.
Senderismo y surf
Si el viajero quiere conocer la
costa oeste, una opción interesante es dirigirse hacia el impresionante
Bosque de Guajataca, en
Isabela, para hacer
senderismo por caminos como el que conduce a la
Cueva del Viento, una cautivadora gruta que se abre paso hasta llegar a una
playa escondida. La
región oeste de
Puerto Rico es famosa por sus
impresionantes playas y está considerada la
capital del surf en el
Caribe. Conocida por las
mejores puestas de sol de la Isla, la zona emana un
ambiente relajado, con pueblos como
Rincón, donde hay
paisajes emblemáticos como
Playa María y
Domos. Si se prefiere ir hacia el
este, el
Bosque Nacional de El Yunque atrae al viajero con sus
impresionantes caminos para todo tipo de
senderistas. Desde tranquilos paseos a
emocionantes retos, los viajeros pueden
internarse en los bosques nubosos y maravillarse con las
impresionantes cascadas del área.
Retiro holístico
Para un
retiro verdaderamente relajante, los viajeros pueden dirigirse a la idílica
Finca Victoria, situada en la cercana
isla de Vieques, al
este de
Puerto Rico. Rodeada de
exuberante vegetación y con el
canto de las ranas coquí de fondo, esta
casa rural
está situada en uno de los
puntos más altos de Vieques, y cuenta con unas
vistas espectaculares.
Finca Victoria ofrece este otoño, entre el
6 y el 12 de noviembre de 2024, un
retiro con sesiones de yoga,
deliciosas comidas cetogénicas ayurvédicas y
cuidados personales esenciales en un
entorno comunitario. El programa incluye la
revitalizante terapia acuática Janzu, la
exploración de playas vírgenes y
ceremonias chamánicas.
Wellness de lujo
En
San Juan también es posible vivir una experiencia "slow" y rejuvenecedora. Para disfrutar del lujo en armonía con la naturaleza, el
bienestar y la
tranquilidad, es ideal alojarse en el
Hotel Condado Vanderbilt, de
elegancia atemporal. Con un
spa de primer nivel, los viajeros pueden restablecer su equilibrio interior, ya sea con un tratamiento con vistas al mar o un
chapuzón en una de las
cuatro piscinas al aire libre.
A través del
“slow travel”,
los visitantes adquieren una
valiosa perspectiva del destino, su
gente, su
cultura y su
gastronomía. La
cálida hospitalidad boricua, unida a su oferta de bienestar de primera clase y sus
maravillas naturales, la convierte en el lugar idóneo para
bajar el ritmo y
sumergirse en sus raíces.
Acerca de DISCOVER PUERTO RICO
Discover Puerto Rico es una Organización de Marketing de Destino (DMO, en inglés), privada y sin ánimo de lucro, recientemente establecida, cuya misión es hacer visible a Puerto Rico ante el mundo como un destino turístico de primer orden. La DMO trae prosperidad al pueblo de Puerto Rico mediante la promoción colaborativa de la diversidad y singularidad de la Isla para viajes de placer y de negocios, así como eventos. Es responsable de todo el marketing global, las ventas y la promoción del destino y trabaja en colaboración con los principales actores locales gubernamentales y no gubernamentales en toda la economía de visitantes de Puerto Rico y la comunidad en general para potenciar el crecimiento económico.
Fuente:
SERGAT Comunicación
https://www.discoverpuertorico.com/