






Huerta Carabaña
lleva
más de un siglo
en
sintonía
con la
naturaleza
que le rodea, aprovechando los
recursos locales, como la valiosa agua del
río Tajuña, que nutre las más de
300 hectáreas de huerto,
viñedo
y
olivar, y construyendo un modelo de producción
comprometido
con el
medio ambiente. Su apuesta por el
consumo de proximidad
y su
meticuloso cuidado
desde la
semilla
hasta la
mesa
son fiel reflejo de su
filosofía sostenible.
La joya de la casa es, sin duda, su excepcional colección de 210 variedades de tomates, única en el país. Esta iniciativa no solo es vital para la conservación de la diversidad genética del tomate, sino que rescata variedades raras, cultivadas durante siglos en regiones de Europa, América y Asia. Sin embargo, fuera de la temporada de tomates, Huerta Carabaña tiene mucho más que ofrecer.
El
artífice de este ambicioso proyecto es
José Cabrera Orellana, quien afirma que “no es solo un homenaje a la historia agrícola, sino también una apuesta por el futuro”. Para
Cabrera, la
conservación de este
patrimonio gastronómico es esencial para
preservar los
sabores de antaño. Además, la
huerta sirve como un
laboratorio vivo para la
investigación, donde se estudia tanto la
resistencia de las variedades a las
enfermedades, como su
adaptación a distintos
climas y su
valor nutricional. Asimismo, promueven el
desarrollo de nuevas técnicas de cultivo, siempre orientadas a
prácticas más sostenibles y
respetuosas con el
medio ambiente.
La
sostenibilidad
es precisamente un
pilar central
en
Huerta Carabaña: utilizan
energía 100% renovable,
minimizan
las
emisiones de CO2
y
venden
sus productos
localmente, asegurando que los
ingredientes lleguen frescos
y en su
mejor momento. Su
modelo de cultivo
se basa en prácticas como la
rotación de cultivos, el
uso de abonos orgánicos, el
control biológico de plagas
mediante
especies beneficiosas, el
riego por goteo optimizado
y la
recogida de agua de lluvia. Además, la
diversificación de cultivos
y la
reducción del uso de maquinaria pesada
contribuyen a un
equilibrio ecosistémico saludable
y a una
menor huella ambiental.
De estas tierras
cuidadas con esmero provienen una
gran variedad de frutas, como
fresas,
melocotones,
paraguayas o
nectarinas. Entre las
hortalizas
y
verduras destacan
calabazas,
calabacines,
pimientos,
lombardas,
berenjenas de porcelana,
hinojo,
romanescu o
judías verdes.
La huerta también produce legumbres, su propio vino de uvas Tempranillo, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon, y un aceite elaborado en la almazara de la finca a partir de la variedad de aceituna Changlot Real. Además, cuentan con una amplia gama de productos envasados y conservas.
Gracias a este enfoque y a la
calidad de sus productos,
Huerta Carabaña
ha recibido numerosos
reconocimientos
en los campos de la
agricultura
y la
gastronomía, convirtiéndose en un
referente
para aquellos que buscan
alimentos frescos,
naturales
y
cultivados bajo criterios de sostenibilidad. Además de su
venta en la propia huerta, todos sus productos, siempre de
temporada, están
disponibles en su tienda online, con reparto exclusivo en la
Comunidad de Madrid. También se pueden disfrutar en sus
dos restaurantes, ubicados en
El Corte Inglés
de
Castellana
y en
El Corte Inglés
de
Goya, así como en otros establecimientos de prestigio, como
Saddle,
Lhardy,
Hotel Villamagna
y
Casa Agustín, en
El Boalo. Además, sus productos están presentes en las
fruterías
de
El Corte Inglés
de
Serrano,
Campo de las Naciones,
Goya, y en los
Hipercor
de
Sanchinarro,
Castellana
y
Pozuelo de Alarcón.
HUERTA CARABAÑA
Carretera de Perales-Albares Camino.
Urbanización Santa Lucía.
Carabaña (Madrid).
Teléfono:
91 055 38 41
Fuente:AIRES NEWS COMUNICACIÓN
https://huertacarabana.com/