LA PASIÓN Y LA EMOCIÓN RECORREN LAS CALLES DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA EN SEMANA SANTA

Javier Gutierrez • 23 de marzo de 2023

El recinto amurallado del conjunto histórico Ciudad Rodrigo, la localidad serrana de La Alberca o el municipio de Béjar con su espectacular horizonte montañoso de la sierra son algunos de los enclaves en los que sus vecinos reproducirán los pasajes que narran la muerte de Jesucristo.

Entre las diversas manifestaciones destacan las representaciones de la Pasión de   Jesucristo y de sus episodios más singulares por su autenticidad y estética. Y es que los municipios de la provincia de Salamanca se convierten durante toda la Semana Santa en el escenario de los principales pasajes bíblicos llevadas a cabo por los propios vecinos, que encuentran en estos actos una forma de expresión de sus sentimientos y creencias. Entre el silencio y el respeto, el público se ve contagiado por el dramatismo de las escenas que conforman la experiencia.

PASIONES VIVIENTES
Tradicionalmente desde hace más de 26 años, el recinto amurallado de Ciudad Rodrigo se convierte desde el Lunes Santo en escenario de la representación del Drama de Pasión y Pascua, con diálogos y música que invade de emoción el ambiente.

Semana Santa Ciudad Rodrigo

La localidad serrana de La Alberca vive la Semana Santa como una de sus manifestaciones más sentidas. Cuando la noche del Jueves Santo comienza a adueñarse del pueblo, vecinos y visitantes se dan cita en el atrio de la iglesia, en el conocido Solano Bajero, para revivir los últimos días de la vida de Cristo. Más de cien actores desfilan en un alarde de luz, música y sonido. Durante el Jueves y Viernes Santo, las iglesias parroquiales de varias localidades de la Sierra de Francia lucen los llamados Monumentos, altares efímeros decorados con flores, bordados y otros ornamentos, fiel reflejo de una estética popular.

Semana Santa de La Alberca

El Viernes Santo los vecinos del pueblo de Serradilla del Arroyo protagonizan una representación viviente de la Pasión, durante más de tres horas de duración, que finaliza con una sobrecogedora recreación de la crucifixión. Durante la misma jornada, un singular Vía Crucis discurre por las empinadas calles del municipio de Candelario.

Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo

Candelario se ve iluminado gracias a la luz de velas y faroles, y el pueblo se silencia durante el Viernes Santo para presenciar el Vía Crucis viviente, que sube en la cuesta de la Romana y tiene la de iglesia de la Asunción de fondo.


Con el horizonte montañoso de la Sierra en lo más alto, las celebraciones de la Pasión en Béjar son de las citas más aclamadas en la provincia. Llama especial atención la Sentencia de Jesús, realizada en el patio renacentista del imponente Palacio Ducal en torno a los sucesos del Vía Crucis. Propios y forasteros son testigos de la dramatización de la sentencia, y el recorrido de Cristo con la cruz a cuestas hasta el Calvario, la crucifixión y el sepulcro.


La Sentencia. Semana Santa de Béjar

El Domingo de Resurrección en Ledesma destaca el Encuentro en la Plaza Mayor, en el que la Virgen María es portada a hombros corriendo y arrodillándose hasta alcanzar al Cristo Resucitado. Mientras, en Peñaranda de Bracamonte, un niño ataviado de arcángel San Miguel anuncia a la Virgen con un verso que Jesús ha resucitado, en medio de la alegría general.


RUTAS DE PEREGRINACIÓN
La ruta ‘De la cuna al sepulcro’ guía al peregrino en un recorrido histórico y espiritual, ideal para quienes deseen conocer más sobre los últimos momentos de Santa Teresa de Jesús.


El recorrido une las dos ciudades teresianas por excelencia, Ávila y Alba de Tormes para dar a conocer uno de los personajes históricos más destacados de España, Teresa de Jesús, fundadora de numerosos conventos y escritora del siglo de Oro y autora de obras literarias como “Camino de Perfección” o “Las Moradas”.

Otro itinerario destacado es el Camino de San Francisco de Asís, un camino que rememora su viaje hasta Lisboa, desde Ledesma a Ciudad Rodrigo y los límites con Portugal. Este recorrido permite al peregrino descubrir algunos de los más bellos rincones del Campo Charro, donde son protagonistas del paisaje las extensas dehesas de encinas en las que se encuentran las ganaderías de toro bravo.

Especialmente en esta época, el Camino de la Peña de Francia, trazado de 72 kilómetros que inicia en la localidad de Puerto de Béjar y continúa por ríos y valles de las sierras salmantinas de Béjar y Francia, atrae a numerosos caminantes devotos.

GASTRONOMÍA EN SEMANA SANTA   
La gastronomía tiene un papel relevante durante la Semana Santa de la provincia de Salamanca, donde se pueden degustar platos tan característicos como el Potaje de Cuaresma, el Bacalao con patatas, el Limón Serrano o la Sopa de Ajo. Además, no pueden faltar el toque dulce de las torrijas, las yemas de Santa Teresa, los pestiños, amarguillos, obleas, rosquillas y otras delicias gastronómicas.

Además, el Lunes de la Octava de Pascua, concluida ya la Semana Santa, se celebra el “Lunes de Aguas”, una romería en el campo que reúne a amigos y familiares para degustar uno de los productos de calidad más exclusivos de la provincia, el hornazo de Salamanca.

http://www.salamancaemocion.es/
https://comunicacioniberoamericana.com/

Por Javier Gutierrez 22 de abril de 2025
Tahiti Tourisme ha lanzado su nueva campaña global "Follow Your Feelings" , que en España se presenta bajo el nombre “Déjate llevar por tus emociones” , una propuesta que busca acercar a los viajeros a la esencia emocional de Las Islas de Tahiti . La iniciativa se apoya en un cortometraje de 90 segundos , rodado en cuatro islas distintas , con versiones adaptadas para diversos públicos en 14 países y en 9 idiomas . La campaña, enmarcada en la plataforma de marca “Feel Treasured” ( “Siéntete querido" ), muestra la diversidad de experiencias que ofrece el destino: desde el lujo de los icónicos bungalós sobre el agua , en las cristalinas lagunas de Bora Bora , rodeadas de exuberantes montañas verdes , hasta las dramáticas cuevas en los acantilados de Rurutu o los jinetes tribales de Nuku Hiva . La campaña refleja la variedad de experiencias que los visitantes pueden disfrutar y los anima a explorar las emociones que cada isla y sus entornos pueden despertar en ellos . El cortometraje también destaca la sensación de conexión entre todas las cosas que caracteriza a Las Islas de Tahiti , una energía que los habitantes denominan Mana y que los visitantes pueden sentir al sumergirse en este destino singular . Entre sus objetivos, el spot, producido en colaboración con la agencia creativa, Circul8 , pretende diversificar el turismo , más allá de los resorts , hacia zonas menos conocidas , promoviendo experiencias accesibles y de primer nivel , en los cinco archipiélagos que conforman Las Islas de Tahiti . La campaña "Déjate llevar por tus emociones" refuerza el compromiso de Tahiti Tourisme con un turismo sostenible e inclusivo , que apuesta por preservar las tradiciones locales y ofrecer experiencias auténticas que pongan en valor la cultura polinesia . Jean Marc Mocellin , CEO de Tahiti Tourisme , explicó que esta campaña busca compartir el alma de Las Islas de Tahiti : sus emociones , sus vivencias y su capacidad única de asombrar , que las convierte en un destino realmente extraordinario . Además, invitó a los visitantes a sumergirse en sus impresionantes paisajes y en el espíritu vibrante que recorre cada orilla , valle y laguna . "El Mana está presente en todo momento : en la adrenalina de una aventura a caballo por las playas de Nuku Hiva , en la exploración de las cuevas en los acantilados de Rurutu o en la tranquila serenidad de una puesta de sol en Bora Bora " , afirmó. Mocellin añadió que cada isla tiene su propio ritmo y su propia historia , por ello, esperan que quienes los visiten no solo descubran las islas , sino que también experimenten una conexión más profunda. Descubre más sobre esta campaña, aquí . Sobre LAS ISLAS DE TAHITI Rodeadas de aguas cristalinas, Las Islas de Tahiti ofrecen una belleza natural, una cultura isleña perfectamente preservada y un estilo único. El destino es conocido mundialmente por sus playas de arena blanca, sus lagunas turquesas y paisajes que van desde atolones de coral hasta picos volcánicos. Además cuenta con diferentes tipos de alojamiento: hoteles de lujo con bungalows sobre el agua, villas, pequeños hoteles familiares, alquileres vacacionales, o incluso yates, catamaranes, y cruceros. Las Islas de Tahiti están todas unidas por el Mana, esta energía vital, esta fuerza espiritual que rodea la vida cotidiana de los polinesios. El Mana puede verse, tocarse, saborearse y sentirse, y es solo yendo a Las Islas de Tahiti que entendemos por qué se llaman: Las Islas del Mana. Fuente: COMUNICACIÓN IBEROAMERICANA https://www.tahititourisme.es/
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Con sus restaurantes Papúa Colón y Gran Vía 18 en Madrid y Martilota en Alcalá de Henares, Grupo Papúa refuerza su posicionamiento en el sector y apuesta por nuevos mercados.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Este ambicioso proyecto da lugar a seis espectáculos exclusivos , diseñados para cautivar a un público hispanohablante sofisticado y cosmopolit a. Cada uno de estos shows fusiona arte , música , teatro y emoción , creados específicamente para complementar el carácter íntimo , elegante y cultural de este crucero boutique . “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia sensorial completa, que abarque desde la gastronomía con estrellas Michelin hasta noches mágicas con espectáculos que emocionan y sorprenden ” , afirma Elisardo Sánchez , presidente de Alma Cruceros .
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
Por encima de convencionalismos, cada NYX se caracteriza por una fusión única entre estilo, vanguardia y creatividad, donde la expresión artística más disruptiva no solo decora, sino que transforma los propios espacios del hotel.
Por Javier Gutierrez 21 de abril de 2025
En 2025 , las tendencias en destinos románticos combinan aventura , cultura y lujo en escenarios paradisíacos . GrandVoyage.com te presenta los siete destinos más deseados para una luna de miel mágica . Tailandia: Templos, Elefantes y Playas ¿Por qué ir? La combinación perfecta entre exotismo , aventura y relax . Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi , este destino ofrece un equilibrio ideal entre cultura y descanso . Experiencias imperdibles : Masajes tailandeses , paseos con elefantes en santuarios éticos y snorkel en las islas Phi Phi . Más información aquí .
Por Javier Gutierrez 20 de abril de 2025
Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, amplificará esta campaña a través de la difusión en redes sociales en Europa y Norteamérica en marzo y abril.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
Una experiencia solo disponible durante este festivo que maridará tres de sus referencias más icónicas, Hito Rosado, Cepa 21 y Malabrigo, con platos del chef del Restaurante Cepa 21, Alberto Soto.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
En esta jornada especial, los asistentes podrán disfrutar de un exquisito buffet con los sabores más auténticos de la cocina tradicional murciana.
Por Javier Gutierrez 18 de abril de 2025
La Taberna de Elia (Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón. Tel. 91 162 74 29. www.tabernadeelia.com ) es uno de los t emplos carnívoros por excelencia del país , pero la otra gran pasión de su chef y propietario , Cata Lupu , son los vinos , como demuestra la imponente bodega de este reconocido restaurante. Por este motivo ha organizado una jornada donde propone disfrutar de una Cata de 5 vinos de añada vieja acompañados de algunos de los imprescindibles de su cocina .
Por Javier Gutierrez 17 de abril de 2025
Para quienes prefieran una velada más reposada, el restaurante, consolidado como uno de los mejores asadores de Madrid, ofrece su carta de siempre, centrada en el producto de calidad y en las brasas, tanto en la terraza como en su confortable y elegante comedor.
Mostrar más